¿Tienes un móvil POCO? Ya puedes saber cuándo recibirás la actualización a HyperOS 3

POCO ha detallado qué móviles se actualizarán y cuándo sucederá

¿Tienes un móvil POCO? Ya puedes saber cuándo recibirás la actualización a HyperOS 3
HyperOS 3 llegará a más de una decena de modelos POCO en los próximos meses
Publicado en POCO

POCO, la división de móviles de Xiaomi que se centra en proporcionar a los usuarios los móviles con relación calidad precio más llamativos del mercado, también está preparando la actualización de sus dispositivos a Xiaomi HyperOS 3, la nueva capa de personalización creada por Xiaomi y que lleva más de dos años en activo tras "retirar" al antiguo MiUI. Es por eso que, en un ejercicio de transparencia, la compañía ha querido detallar qué móviles se actualizarán y cuándo lo harán.

¿Qué móviles POCO se actualizan y cuándo?

Con un servicio de actualizaciones cada vez más extendido en POCO (siguiendo la tendencia del mercado a incrementar el soporte de software a los dispositivos móviles), la empresa ha revelado todos y cada uno de los modelos que podrán actualizarse a HyperOS 3. Y no solo eso, sino que también han detallado diversos arcos de fecha para que los usuarios tengan más conocimiento de la fecha aproximada en la que les llegará dicha actualización.

  • Octubre y noviembre. Los móviles que ya deberían haberse actualizado, o lo harán muy pronto, son el POCO F8 Ultra, el POCO F8 Pro, el POCO F7 Ultra, el POCO F7 Pro, el POCO X7 Pro Iron Man Edition, el POCO F7, el POCO X7 y el POCO X7 Pro.
  • Entre noviembre y diciembre. Estos teléfonos ya han empezado a actualizarse o lo harán a partir de diciembre: POCO F6 Pro, POCO F6, POCO X6 Pro, POCO M6 Pro, POCO M6, POCO M7 y el POCO C75.
  • Entre diciembre de 2025 y marzo de 2026. Por último, pero no menos importantes, estos móviles también darán el salto a HyperOS 3: POCO F5 Pro, POCO F5, POCO X6, POCO M7 PRO 5G, POCO C85, POCO Pad, POCO Pad M1 y el POCO Pad X1.

Las mejoras de HyperOS 3

A través de los nuevos añadidos que HyperOS 3 traerá a los usuarios de POCO, será posible tener una mejor optimización de las funciones multitarea, la privacidad, los permisos de aplicaciones y la optimización energética. Asimismo, también se mejora la integración de aplicaciones y servicios conectados para que se pueda acceder a ellos de un modo más sencillo y directo. En lo estético, eso sí, no se llevarán a cabo cambios sustanciales, por lo que a nivel de diseño de interfaces se mantendrá similar a la anterior generación.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!