Xiaomi POCO M3 vs POCO M3 Pro 5G: esto es todo lo que ha cambiado
Xiaomi tiene un nuevo POCO M. Pero, ¿es mejor que el modelo anterior? Esto es lo que ha cambiado.

El catálogo de móviles de Xiaomi tiene un nuevo miembro. Xiaomi ha presentado su nuevo POCO M3 Pro 5G, una versión renovada del exitoso POCO M3 lanzado a principios de año, y que en los últimos meses se ha convertido en uno de los terminales más populares del segmento de la gama asequible.
Pero, ¿qué novedades aporta el nuevo modelo? Dado que estamos hablando de dos terminales con precios muy similares, lo lógico sería pensar que no hay demasiadas diferencias entre los dos modelos. Sin embargo, la nueva entrega trae consigo varios cambios más que interesantes que vamos a repasar.
Todas las novedades del Xiaomi POCO M3 Pro 5G
Especificaciones | Xiaomi POCO M3 | Xiaomi POCO M3 Pro |
---|---|---|
Dimensiones | 162,3 x 77,3 x 9,6 mm 198 gramos | 161,81 x 75,34 x 8,92 mm 190 gramos |
Pantalla | IPS de 6,5 pulgadas Full HD+ | IPS DotDisplay de 6,5 pulgadas 2400 x 1080 píxeles Tasa de refresco de 90 hercios Sensor de luz ambiental 360º |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 662 | MediaTek Dimensity 700 |
RAM | 4 GB | 4&6 GB |
Sistema operativo | MIUI 11 basado en Android 10 | MIUI 12 for POCO basado en Android 12 |
Almacenamiento | 64/128 GB | 64/128 GB |
Cámaras | Trasera -48 MP (f/1.79) -Ultra Wide 8 MP 118° -Macro 2 MP Frontal-8 MP | Trasera: - Principal de 48 MP f/1.79. Tamaño del sensor de 1/2" - Cámara macro de 2 MP - Cámara de profundidad de 2 MP Frontal: - 8 MP f/2.0 |
Batería | 6.000 mAh de capacidad | 5.000 mAh de capacidad Carga rápida de 18W |
Otros | Lector de huellas lateral USB Tipo C Emisor de infrarrojos Puerto para auriculares de 3,5 mm NFC | Lector de huellas lateral USB Tipo C Emisor de infrarrojos Puerto para auriculares de 3,5 mm NFC |
Precio de salida | Desde 129 euros | Desde 179 euros |
Un diseño igual de colorido y una pantalla más fluida
El principal cambio que encontramos entre el POCO M3 y el POCO M3 Pro tiene que ver con la pantalla. La nueva versión mantiene las 6,5 pulgadas y la resolución Full HD+, pero suma una frecuencia de refresco de 90 hercios, 30 más que en la versión original.
Por lo demás, se mantiene la construcción en plástico, con una trasera que llega en diferentes colores, entre ellos negro, azul y el popular amarillo que introdujo por primera vez el POCO M3.
Seguimos contando con lector de huellas lateral, puerto para auriculares de 3,5 milímetros y emisor de infrarrojos. Como novedad, se incluye cristal Gorilla Glass que protege la pantalla del teléfono.

El diseño del POCO M3 Pro 5G de Xiaomi.
Más potencia y 5G en el modelo "Pro"
Con esta nueva generación, Xiaomi ha optado por integrar un procesador firmado por MediaTek, más concretamente el modelo Dimensity 700.
La principal virtud de este procesador es su módem 5G integrado, que dota al dispositivo de la capacidad de conectarse a los nuevos tipos de redes para una mayor velocidad.
Con respecto al Snapdragon 662 del POCO M3, hablamos de una importante mejora en cuanto a rendimiento, sobre todo al sumar una configuración con 6 GB de memoria RAM.
No obstante, también encontramos algunos recortes, como la reducción en la capacidad de la batería, que pasa de 6.000 a 5.000 mAh. Contamos, eso sí, con carga rápida de 18W, y Xiaomi asegura que el dispositivo es capaz de alcanzar las dos jornadas de uso.
La cámara también sufre cambios
Aunque el POCO M3 Pro cuenta con tres cámaras en su parte trasera, exactamente igual que el modelo anterior, el tipo de sensores ha variado.
La cámara principal se mantiene fija en 48 megapíxeles. Sin embargo, se pierde por el camino la cámara con lente ultra gran angular, a favor de un sensor de 2 megapíxeles para capturas macro, y otro de la misma resolución, que permite capturar información de profundidad.
El POCO M3 Pro llega al mercado a un precio que parte desde los 179 euros en su modelo más asequible, con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Esto son 50 euros másque el POCO M3 en su versión básica.
A cambio, obtenemos un smartphone con una pantalla de mejor calidad, un procesador más potente y el valor añadido del 5G, pero por el camino se pierden detalles como los 1.000 mAh extra de capacidad de batería o la cámara con lente ultra gran angular.
No hay que olvidar que el POCO M3 Pro 5G es exactamente el mismo móvil que el Xiaomi Redmi Note 10 5G, solo que el modelo de POCO cuenta con un diseño diferente en la parte trasera. Por tanto, si estás pensando comprarte el nuevo terminal al mejor precio, no descartes la versión de Redmi, pues al llevar unas semanas más en el mercado, su precio podría bajar en las próximas semanas, antes de que lo haga el precio del modelo con el sello de POCO.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.