realme GT 7T, análisis: potencia y una batería de 7.000 mAh para revolucionar la gama alta más asequible
Analizamos el nuevo teléfono de gama alta económica de realme, con una gran batería de 7.000 mAh como arma principal

Corría finales del mes de mayo de este 2025 cuando realme renovaba su catálogo con dos grandes terminales. Todas las miradas se las llevaba el realme GT 7, móvil que ya hemos analizado, pues tiene las características más llamativas y una versión Dream Edition de lo más especial en colaboración Aston Martin. Sin embargo, la renovación de realme pasaba también por el realme GT 7T, un smartphone llamado a revolucionar la gama alta asequible por su calidad.
Al repasar la ficha de características de este realme GT 7T, nos llaman especialmente la atención su pantalla de hasta 6.000 nits de brillo, su procesador con apellido Max y una batería impresionante de 7.000 mAh, al igual que su hermano mayor. Con un coste de partida de 649,99 euros, todo apunta a que este realme GT 7T tiene una relación exquisita entre calidad y precio, ¿pero es así de verdad?
Llevamos ya semanas utilizando el realme GT 7T como móvil personal, tiempo que nos ha servido para conocer sus fortalezas y también sus debilidades. Te podemos avanzar que las sensaciones generales son muy buenas, pero vamos a profundizar mucho más en el siguiente análisis. ¿Merece la pena comprar este realme GT 7T? ¿Para qué tipo de usuarios es buena opción? Veámoslo.
+ Pros
- Bonito diseño
- Pantalla de alta calidad
- Potente rendimiento
- Carga ultrarrápida
- Contras
- Autonomía decepcionante
- Sin cargador
- Ultra gran angular y lente delentara inferiores

- Precio y dónde comprar el realme GT 7T
- Ficha técnica de características
- Diseño
- Pantalla
- Hardware y rendimiento
- Software y experiencia
- Batería y carga
- Cámaras
- Conclusión: ¿vale la pena el realme GT 7T?
Precio y dónde comprar el realme GT 7T
Dos, esas son las versiones entre las que podemos elegir al comprar el realme GT 7T en lo que a configuración de memoria respecta. Por un lado, está a la venta el realme GT 7T con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, con un precio de venta recomendado de 649,99 euros. Es la versión estándar y se puede comprar en la tienda de realme, así como en Amazon, en PcComponentes, en MediaMarkt y en El Corte Inglés, donde protagoniza ya buenos descuentos.
El realme GT 7T también está disponible con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, una versión que tiene un precio de venta original de 699,99 euros. Esta se puede comprar en la tienda online de realme, en Amazon, en PcComponentes y en MediaMarkt, donde es posible encontrarlo incluso con hasta 200 euros de descuento.
Ojo, porque también puedes elegir entre varios modelos al comprar el realme GT 7T dependiendo de su color. Sale a la venta en negro IceSense, en azul Icensense y en amarillo velocidad, este último es el protagonista del presente análisis.
Ficha técnica de características
Especificaciones | realme GT 7T |
---|---|
Dimensiones | 162,42 x 75,97 x 8,25 mm 202 gramos |
Pantalla | AMOLED de 6,8 pulgadas Resolución 1,5K (2.800 × 1.280 píxeles) 120 hercios de tasa de refresco Brillo máximo de 6.000 nits |
Procesador | MediaTek Dimensity 8400 Max |
RAM | 12 GB |
Almacenamiento | 256 ó 512 GB (no ampliables) |
Sistema operativo | realme UI 6.0 basado en Android 15 |
Cámaras | Trasera: Cámara principal de 50 megapíxeles Sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles Frontal: -32 megapíxeles |
Conectividad | Modo dual 5G + 5G, SA+NSA Wi-Fi de 2,4/5 GHz Bluetooth 6.0 NFC |
Batería | 7.000 mAh (no extraíble) Carga rápida de 120W |
Diseño

El realme GT 7T en color amarillo no pasa desapercibido | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil
Negro IceSense, Azul IceSense y Amarillo Velocidad son los tres colores en los que el realme GT 7T sale a la venta. Como podrás ver en las imágenes que acompañan el análisis, el modelo que he podido probar ha sido este último, el de color amarillo. Es un teléfono que atrapa todas las miradas por su colorido, en varias ocasiones me han hecho referencia al móvil cuando lo he utilizado en público.
Debo reconocer que el amarillo es mi color favorito, así que este realme GT 7T me gusta especialmente por este motivo. Me parece un teléfono muy bonito tanto por el atractivo del amarillo como por lo bien que combina con las franjas verticales en negro que se sitúan en la zona derecha de la parte trasera. El negro está presente también en el módulo de cámaras, que a su vez cuenta con el término "HYPERIMAGE+" en dorado en su lateral derecho.
El modelo "Amarillo Velocidad" no solo se diferencia por su color, también lo hace por la construcción de su trasera. realme ha optado por un material llamado cuero vegano "nano" para esta versión, aunque las líneas negras en vertical de las que hablábamos antes son de plástico. Esto lo diferencia notablemente de los modelos de color negro y azul, que cuentan con una trasera de grafeno "IceSense".

Este modelo en amarillo es el único realme GT 7T con trasera de cuero vegano | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil
La verdad es que el cuero vegano le concede un toque "premium" y diferencial, además de dar lugar a un agarre más seguro, pues el terminal no se resbala con facilidad. Sin embargo, me parece que este material no disipa tan bien el calor como el grafeno "IceSense" creado por realme, por lo que este realme GT 7T en amarillo quizás da más sensación de calor en el agarre que los de color azul y negro.
Son semanas las que llevo utilizando este smartphone como teléfono personal, renunciando a la funda que viene en la caja en todo momento. Debo reconocer que mantiene un muy buen estado pese al uso exigente, aunque es verdad que algunas de las esquinas de su trasera han adquirido un tono azulado.
Este realme GT 7T me ha resultado un teléfono cómodo de utilizar, aunque no se caracteriza precisamente por ser compacto. Monta una pantalla de 6,8 pulgadas, con un grosor de 8,25 milímetros y un peso de 202 gramos. Estas características nos demuestran que no es ni muy delgado ni muy ligero, aunque tampoco se siente lo contrario. Hay que destacarlo, pues no olvidamos que equipa una enorme batería de 7.000 mAh de capacidad.

El realme GT 7T es un teléfono grande, pero cómodo | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil
Si analizamos sus laterales, encontramos que en el derecho hay un botón que capta nuestra atención. Es el de encendido/apagado, que tiene un color dorado que le hace ir a juego con el logo "HYPERIMAGE+" presente en el módulo de cámaras. Es un bonito detalle que refuerza la estética particular del realme GT 7T en amarillo. Justo arriba de este se encuentran los botones de volumen, todos ellos integrados con firmeza.
En el borde inferior del teléfono que analizo se ubican el puerto USB-C, la ranura para tarjetas SIM y uno de los dos altavoces del terminal, con el otro situándose justo al otro lado, en el borde superior.
Antes de finalizar este apartado, debemos comentar el gran nivel de resistencia del realme GT 7T. Por un lado, tiene protección IP69 frente a agua y polvo. Por otro lado, también dispone de protección Armorshell, tanto en su pantalla como en la estructura que rodea todo su cuerpo. Por lo tanto, podemos decir que es un móvil de alta resistencia, está bien protegido frente a un uso exigente.




Pantalla
La pantalla del realme GT 7T es otra de sus grandes bazas, ofrece una experencia realmente buena. Se trata de un panel AMOLED de 6,8 pulgadas con resolución 1,5K (2.800 x 1.280 píxeles), una tasa de refresco de hasta 120 hercios y un brillo de hasta 6.000 nits. Además, es compatible con Dolby Vision y con HDR10+, y tiene una respuesta de muestreo instantánea de hasta hasta 2600 Hz.
De esta pantalla te podemos contar que tiene un gran tamaño gracias a esas 6,8 pulgadas. Además, con un aprovechamiento del 94,7% del frontal, da la sensación de "todo pantalla" y ofrece una visualización muy inmersiva. También debemos resaltar su nitidez, altísima, y la viveza de sus colores. En mi caso, la he utilizado con el modo intenso, aunque también se puede optar por el natural, por el profesional, por el cinemático y por el brillante.

La pantalla de realme GT 7T ofrece muy buena calidad | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil
El realme GT 7T también ofrece imágenes fluidas gracias a los 120 hercios. Hay 3 opciones en cuanto a la frecuencia de actualización: selección automática -la que yo he utilizado-, normal y alta. Además, debo reconocer que es una pantalla muy brillante, he podido verla sin problemas en exteriores. Además, el teléfono cuenta con la herramienta "Brillo extra", que permite disfrutar de un plus más de iluminación en el panel.
Nitidez, colorido, fluidez, elevado brillo, buenos ángulos de visión... La pantalla del realme GT 7T cumple en los aspectos clave, ofreciendo esa buena experiencia que te comento. Además, equipa un lector de huellas dactilares que no me ha dado ningún problema, pues reconoce la huella con rapidez y precisión.
Hardware y rendimiento

El rendimiento del realme GT 7T no deja ninguna duda, es un teléfono potente | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil
MediaTek Dimensity 8400 Max, ese es el procesador que da vida al realme GT 7T que tenemos entre manos. Según realme, este chip es capaz de ofrecer un "rendimiento absoluto", con una puntuación de 1.082.110 en AnTuTu que le hace situarse por delante de procesadores como el Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 o el Samsung Exynos 2400. Además, hay que mencionar que este MediaTek Dimensity 8400 Max trabaja acompañado de 12 GB de RAM y de 256 o 512 GB de almacenamiento.
Este realme GT 7T me ha dejado muy buenas sensaciones en cuanto a rendimiento, he podido realizar prácticamente cualquier tarea sin ningún problema. Navegar, chatear, ver contenido en streaming, pasar tiempo en las redes sociales, jugar, editar imágenes... La experiencia siempre ha sido fluida, de ahí que lo recomiende para aquellos que busquen un smartphone potente sin gastar mucho dinero.
Además, siempre he tenido un buen número de aplicaciones abiertas y el teléfono lo ha gestionado bien, por lo que puedo afirmar que tampoco tiene problemas con la multitarea. Por cierto, mi experiencia ha sido sin hacer uso del "Modo GT", que promete una mejora considerable en el rendimeinto, pero también un aumento del consumo de batería. Por otro lado, este realme GT 7T es compatible con modos de 120 fotogramas por segundo, pero solo con una lista limitada de algo más de 20 juegos.
Como vimos en el análisis del realme GT 7, el sobrecalentamiento era uno de sus inconvenientes. El hermano menor replica este problema, aunque no de una forma tan preocupante. Es verdad que la trasera del teléfono da la sensación de calor cuando lo utilizamos de forma exigente durante largos periodos de tiempo, aunque en ningún momento molesta tanto como lo hace el realme GT 7.
Este sobrecalentamiento puede deberse a las altas temperaturas que hay actualmente, pues estoy probando el teléfono en pleno verano en España. Sin embargo, como he mencionado al inicio, también puede deberse a que su trasera de cuero vegano no disipe tan bien el calor. Nos hemos quedado sin probar los modelos de grafeno, por lo que no sabemos si en estos el calor no es tan notorio.
Software y experiencia

El realme GT 7T llega con un sistema operativo actual | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil
realme UI 6.0 basado en Android 15, ese es el sistema operativo inicial del realme GT 7T que analizamos. Por lo tanto, cuenta con las versiones más modernas tanto de la capa de personalización propia de realme como del sistema operativo Android. Al igual que me sucedió con el realme GT 7, me ha parecido un software de utilidad, con funciones variadas y bien optimizado, no me ha dado ningún problema en cuanto a rendimiento.
De nuevo, me encuentro con el "bloatware" como uno de los puntos débiles de uno de los teléfonos de realme. Sí, es verdad que la mayoría de aplicaciones preinstaladas en este realme GT 7T se pueden desinstalar de forma rápida y sencilla, pero preferiría encontrarle con un smartphone "limpio" en este sentido desde el inicio. Aplicaciones como Netflix o Facebook entran dentro de este "bloatware" que señalo.
La experiencia ofrecida por el realme GT 7T en cuanto a software es la misma que comenté en el análisis del realme GT 7, por eso te encomiendo a visitar ese artículo si quieres saberlo todo sobre este apartado. Lo más destacado es la presencia de la Inteligencia Artificial en forma de herramientas muy variadas, sirven para jugar, editar imágenes o planificar tus tareas.
Por ejemplo, el realme GT 7T cuenta con "AI Gaming Coach", una función que utiliza la IA para ayudarte a mejorar tu juego con consejos basados en la propia partida que estás jugando. También podrás hacer uso del "AI Planner", que con solo dos toques en la trasera del teléfono agrega un evento a tu agenda personal. Por ejemplo, si buscas información sobre un concierto, solo tienes que hacer ese doble toque para añadirlo a tu calendario.


















Las funciones de Inteligencia Artificial del smartphone también son muy útiles al editar imágenes. Con ellas podrás quitar los reflejos de una foto, borrar objetos del fondo o corregir el desenfoque. A estas herramientas puedes acceder directamente desde el editor de fotografías y, bajo mi punto de vista, ayudan a simplificar el proceso de edición.
Como cuenta con realme UI 6.0, el realme GT 7T también dispone de la "mini-cápsula". Me parece este un elemento muy interesante, aunque irremediablemente recuerde a la Isla Dinámica de los iPhone. Este "mini-cápsula" es una barra que aparece en la parte superior, justo donde se encuentra la cámara frontal, y que nos indica que el teléfono tiene batería baja, que la carga ha finalizado o que puedes añadir un evento a tu agenda con el "AI Planner".
Batería y carga
La batería del realme GT 7T es seguramente el componente que más atrae nuestra atención cuando repasamos la ficha de características del teléfono. Tiene una capacidad de 7.000 mAh, lo que lo convierte directamente en uno de los móviles con mejor batería del mercado. Sin embargo, la batería de este realme GT 7T me ha dejado las mismas dudas que la de su hermano mayor, el realme GT 7.
No me considero una usuaria especialmente exigente, pues suelo utilizar el móvil para chatear, entrar en redes sociales, hacer alguna que otra fotografía y jugar algunos ratitos diarios. Además, suelo utilizar el móvil dentro de casa, conectado a una red WiFi. Con este tipo de uso, la batería de 7.000 mAh me ha aguantado alrededor de jornada y media, una duración similar a la que me ofreció el realme GT 7.

El realme GT 7T alcanza la jornada y media de autonomía sin problema | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil
Es una buena autonomía, pues siempre es positivo no tener que cargar el teléfono cada día. Sin embargo, hablamos de una batería de una capacidad muy grande, por lo que esperaba una autonomía aún mejor. Como digo, no soy una usuaria muy exigente, por eso esperaba al menos dos días de uso con una sola carga. En cuanto al tiempo de pantalla encendida, ha rondado las 7 horas.
Lo que no decepciona de este realme GT 7T es su carga ultrarrápida de 120 vatios, que nos hace necesitar menos de una hora para cargar esa gran batería al completo. Para probarla he utilizado el cargador original de realme, que viene incluido junto al realme GT 7 Dream Edition. Ojo, este realme GT 7T no viene con cargador en la caja, hay que comprarlo por separado.
Como digo, utilizando el cargador compatible, el realme GT 7T ha tardado solo 15 minutos de pasar del 3% al 50%, y apenas 45 minutos en alcanzar el 100% de energía.Es una carga muy rápida, pues tenemos que tener en mente que hablamos de una batería de 7.000 mAh. Como soy de las que dejan el móvil al mínimo de batería y siempre lo encuentro con menos del 10% justo antes de salir de casa, esta carga rápida me ha sido especialmente útil.
Cámaras

El módulo de cámaras trasero del realme GT 7T | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil
A diferencia del realme GT 7, que cuenta con una triple cámara trasera, el realme GT 7T tiene dos lentes en esta misma zona. Por un lado, el terminal equipa una cámara principal Sony IMX896 de 50 megapíxeles con estabilizador óptico de imagen y grabación de vídeo en 4K a 60 y 30 fps. De hecho, esta cámara admite grabación de vídeo bajo el agua, aprovechando así su certificación IP69.
¿Cómo se comporta esta cámara? Pues realmente bien en las fotos diurnas, en esos escenarios en los que la iluminación es abundante. Las fotografías son nítidas, con buen nivel de detalle, y también coloridas sin llegar a estar saturadas. En líneas generales, estoy muy satisfecha con los resultados. Además, con esta cámara principal podemos utilizar la función 2K LivePhoto, que graba unos segundos antes y después de la captura de una foto.
Carpeta de Google Drive con las fotos del realme GT 7T
La calidad de las imágenes de la cámara principal también es buena cuando cae la noche. Podemos decir lo mismo, es decir, la nitidez es buena y la representación de los colores también. Eso sí, percibo que el procesamiento de imágenes de realme tiende a saturar el color del cielo al atardecer, dándole un tono más llamativo y, también, menos natural. Además, también son buenas las fotos hechas con el zoom 2X, algo también aplicable a las fotos diurnas.
El módulo trasero del realme GT 7T se completa con un sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles. No hay que analizar mucho las imágenes tomadas con este sensor para notar una importante reducción en la calidad con respecto a las realizadas con la lente principal. Son fotos aceptables, útiles cuando buscamos versatilidad, pero que no destacan especialmente por su nitidez ni por su interpretación de colores.
Finalizamos hablando de la cámara frontal, de 32 megapíxeles y también compatible con la grabación de vídeo en 4K a 60 y 30 fps. Esta cámara tampoco iguala la calidad de la lente principal trasera, aunque te servirá para hacerte correctos selfis. En definitiva, la mejor cámara de este realme GT 7T es la principal de 50 megapíxeles, está muy por encima del resto de lentes.
Conclusión: ¿vale la pena el realme GT 7T?

El realme GT 7T es un móvil que ya recomiendo personalmente | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil
Sí, vale la pena el realme GT 7T, y vale la pena mucho. Después de estas semanas de prueba, he podido confirmar que es un teléfono con muy buena relación entre calidad y precio, de ahí que recomiende su compra. Como hemos visto a lo largo del análisis, tiene un diseño bonito y de calidad, una pantalla que se ve bien, un procesador potente y una buena autonomía gracias a una batería de 7.000 mAh con carga ultrarrápida de 120 vatios.
Recomiendo este smartphone a aquellos usuarios que buscan un móvil potente, con buena pantalla y buena autonomía, todo sin gastar mucho dinero. Eso sí, también lo recomiendo a aquellos que no dan una importancia clave a las cámaras, pues el realme GT 7T no brilla especialmente en este apartado. Es verdad que tiene una destacada cámara principal, pero también que su sensor ultra gran angular y su lente delantera no son las mejores del segmento.
El realme GT 7T me parece una muy buena compra por su precio de partida, 649,99 euros. ¿Lo mejor? Ya es posible encontrarlo incluso por debajo de los 450 euros de manera puntual, por lo que lo recomiendo aún más para aquellos que quieren disfrutar de la gama alta por poco dinero.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.