Xiaomi prepara una bestia económica con batería de 9000 mAh

El próximo Redmi Turbo se suma a las nuevas baterías de carbono y silicio

Xiaomi prepara una bestia económica con batería de 9000 mAh
Los Redmi Turbo 4 Pro fueron populares, pero su próxima generación dará un gran salto en su batería
Publicado en Redmi

Xiaomi está al tanto de las baterías de alta capacidad que están llegando al mercado en los últimos meses, fruto de las nuevas fórmulas de carbono y silicio que están dejando más de lado el grafito, y que están dejando números cada vez más llamativos en cuanto a las cifras de almacenamiento de energía. Es por eso que uno de sus próximos Redmi ya se está preparando para lanzarse al mercado con una batería de 9.000 mAh, radicalmente superior al estándar actual de unos 5.000 mAh.

Las baterías crecen en Redmi

Según indica un insider a través de la red social china Weibo, Xiaomi habría terminado con las pruebas de batería para su próximo Redmi Turbo 5, y se confirmaría que la batería ha superado con éxito la prueba de los 9.000 mAh y la carga rápida de 100W. Y, aunque se trata de unas cifras de altos vuelos, no se descarta que la marca se esfuerce en alcanzar incluso los 10.000 mAh, todo un hito en móviles enfocados a la gama alta económica. De hecho, meses atrás se planteaba que dicha batería fuese de 7.500 mAh, por lo que las expectativas con el Redmi Turbo 5 se quedaron cortas.

Este modelo como tal está pensado para el mercado chino, aunque no sería de extraña que, más adelante, Xiaomi decida lanzar este dispositivo bajo el sobrenombre de POCO, una marca muy popular en occidente entre quienes buscan móviles con una gran relación calidad precio. Más concretamente, el modelo podría ser el Poco X8 Pro, aunque se trata de una posibilidad basada en movimientos habituales de la compañía china, y no está confirmado oficialmente aún.

La fiebre del carbono-silicio

Si bien se trata de una fórmula que no es nueva como tal, su aplicación en dispositivos móviles está creciendo a marchas forzadas en la segunda mitad de este 2025. Y no es para menos, ya que supone un aumento muy sustancial en la capacidad que ofrecen las baterías. Es por eso que, tras varios años con los 5.000 mAh como estándar, hoy se pueden ver fácilmente dispositivos de 6.000 ó 7.500 mAh en móviles que, sin aumentar significativamente su grosor, ahora almacenan más energía.

Sin embargo, gigantes como Apple y Samsung se mantienen escépticas respecto a este tipo de baterías por las dudas que hay sobre si el carbono-silicio sacrifica durabilidad a largo plazo en mayor medida que el grafito. Por ello, si en el futuro, dichas baterías de carbono y silicio reflejan una buena conservación y un efecto memoria razonable, otras como Samsung y Apple valorarán más seriamente si saltar a estas baterías.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!