CMF Watch 3 Pro, análisis: una pulsera de actividad que se disfraza de smartwatch (y le sale bastante bien)
Un wearable con buena pantalla, diseño atractivo y funciones completas, pero con limitaciones claras en sensores y software. Saber lo que es ayuda a disfrutarlo más
A lo largo de estos años probando dispositivos wearables, he visto pasar por mi muñeca un poco de todo: desde pulseras de actividad de 30 euros hasta relojes serios pensados para mantener la elegancia en el día a día y entrenar de verdad. Algunos han intentado venderse como algo más de lo que realmente eran, otros han sorprendido por entregar más de lo que costaban. Con este CMF Watch Pro 3, la sensación es distinta desde el minuto uno.
Lo primero que pensé cuando llegó fue que estábamos ante una pulsera de actividad venida a más, un wearable que intenta entrar en la conversación de los smartwatches sin renunciar a ese precio por debajo de los 100 euros. Y siendo sinceros, el enfoque es bastante claro: apariencia de reloj inteligente, funciones habituales de cuantificación y un toque de diseño reconocible de Nothing que llama la atención más de lo que podría parecer.
La buena noticia es que, después de usarlo unos días, ese planteamiento se confirma. El CMF Watch Pro 3 es un dispositivo que quiere ser cómodo, funcional y agradable en el día a día, sin complicarse demasiado. No pretende competir con Garmin ni con Apple; tampoco es ese su público. Y eso no es necesariamente malo. Simplemente hay que saber qué es, qué ofrece y hasta dónde llega.
+ Pros
- Diseño atractivo y reconocible
- Pantalla AMOLED brillante y nítida
- Buena autonomía en uso diario
- GPS de doble banda integrado
- 131 modos deportivos
- Corona giratoria funcional
- Precio ajustado para lo que ofrece
- Contras
- En el fondo, sigue siendo una pulsera de actividad ampliada
- Precisión irregular en sensores y conteo de pasos
- ChatGPT no está realmente integrado y depende del teléfono
- Problemas de sincronización y reconexión frecuentes
- La corona es pequeña y poco ergonómica
- Sin pagos NFC
- Precio y dónde comprar
- Ficha técnica de características
- Diseño y pantalla
- Rendimiento deportivo y sensores
- Software y controles
- Mejores alternativas al CMF Watch Pro 3
- Conclusión
Precio y dónde comprar
El CMF Watch Pro 3 tiene un precio oficial de 99 euros y puede comprarse tanto en la web de Nothing como en tiendas habituales como Amazon o PcComponentes. Está disponible en tres colores (gris oscuro, gris claro y naranja), y su propuesta es clara: diseño llamativo y funciones completas dentro del rango de precio de los smartwatches económicos.
Nothing | Comprar CMF Watch 3 Pro (99 €)
Ficha técnica de características
| Especificaciones | |
|---|---|
| Pantalla | AMOLED 1,43" 466 x 466 px (326 ppi) 60 Hz Brillo 650 nits (pico 670 nits) |
| Dimensiones | 258 x 47 x 14,5 mm |
| Peso | ≈ 52 g (según correa) |
| Batería | 350 mAh Hasta 13 días de uso 4,5 días con AOD Hasta 17,2 h con GPS |
| Carga | 99 minutos (completa) |
| Resistencia | IP68 |
| Conectividad | Bluetooth 5.3 GPS doble banda (L1+L5) GLONASS Galileo QZSS Beidou |
| Sensores | Acelerómetro Giroscopio Sensor cardíaco de 4 canales Saturación de oxígeno Luz ambiental |
| Deportes | 131 modos deportivos Detección automática de 7 actividades |
| Compatibilidad | Android 6.0 o superior iOS 13 o superior |
| Extras | Corona giratoria Llamadas Bluetooth ChatGPT (integración limitada) más de 120 esferas para personalizarlo |
Diseño y pantalla








El CMF Watch Pro 3 entra bien por la vista. Tiene ese lenguaje estético propio de CMF y Nothing: líneas limpias, un punto minimalista y un diseño que llama la atención sin necesidad de adornos. En la muñeca, se ve moderno y ligero, y tiene ese toque de producto pensado para acompañar el día a día sin convertirse en algo aparatoso.
La caja está construida en aleación de aluminio, aunque al tacto transmite una sensación ligera, más cercana a los wearables de entrada que a los relojes de gama media. La correa de silicona líquida es cómoda y se deja llevar sin problemas incluso durante la noche, que es un detalle importante en un dispositivo pensado para monitorizar sueño y actividad. Es un diseño práctico antes que lujoso.
La pantalla AMOLED de 1,43 pulgadas es uno de los puntos donde más brilla. Es nítida, con un buen nivel de brillo y animaciones fluidas gracias a los 60 Hz. En exteriores mantiene la legibilidad mejor de lo esperado en este rango de precio, y los marcos están lo suficientemente contenidos como para que la pantalla se sienta bien aprovechada. Aquí sí hay un salto respecto a una pulsera tradicional.
En el lateral está la corona giratoria, que sirve para navegar por menús y ajustes. Funciona correctamente y la respuesta es buena, aunque su tamaño hace que no siempre resulte cómoda de usar. Es un detalle que busca aportar una sensación de reloj inteligente más completo, aunque en la práctica su aportación es más estética que transformadora. En conjunto, diseño y pantalla están bien resueltos para lo que cuesta.
Rendimiento deportivo y sensores

Detalle de los sensores del CMF Watch 3 Pro
El CMF Watch Pro 3 ofrece un conjunto de funciones de salud y actividad bastante completo para su rango de precio. Incluye medición de frecuencia cardíaca 24/7, saturación de oxígeno, estrés, sueño y más de 130 modos deportivos. Sobre el papel, es un dispositivo versátil que cubre prácticamente cualquier actividad cotidiana o ligera sin necesidad de configuraciones complejas ni accesorios adicionales.
El GPS de doble banda es uno de los elementos más llamativos, especialmente en un reloj por debajo de los 100 euros. Cuando la señal es estable y el entorno es favorable, el trazado es correcto y las rutas quedan registradas con una precisión aceptable. Sin embargo, en zonas con edificios altos o árboles densos, la posición puede perderse y tardar algo en recuperarse. No es un dispositivo orientado a entrenamientos serios, pero sí resulta útil para caminar, correr suave o salir a pasear.
En cuanto al sensor de frecuencia cardíaca, los resultados dependen mucho del ajuste de la correa. Si el reloj está bien ceñido, las lecturas son razonables para un seguimiento general de esfuerzo y descanso. Si está un poco suelto, pueden aparecer variaciones, retrasos o picos extraños. Con el conteo de pasos pasa algo parecido: hay días en los que clava la cifra y otros en los que parece algo optimista o conservador. Es decir, sirve para obtener una referencia, no una medición rigurosa.
Por lo general, el CMF Watch Pro 3 funciona bien para quien quiere tener una visión global de su actividad y salud: cómo duerme, cuánto se mueve, si se ha estresado más de lo habitual o si está entrenando algo más fuerte de lo normal. Para eso cumple. Pero si la intención es medir rendimiento, progresión o métricas precisas, aquí se queda corto. Es un acompañante para el día a día, no una herramienta de entrenamiento.
Software y controles
















El CMF Watch Pro 3 se gestiona a través de la aplicación Nothing X, que concentra todos los dispositivos del ecosistema de la marca. La interfaz es sencilla de entender, permite cambiar esferas, configurar notificaciones y revisar métricas con claridad. Cuando todo funciona como debe, la experiencia es fluida y directa, sin pasos innecesarios ni menús rebuscados.
Sin embargo, la sincronización no siempre es estable. Hay días en los que el reloj se conecta y actualiza los datos sin problemas, y otros en los que se despareja sin aviso y obliga a reconectar manualmente. No es un fallo que arruine la experiencia, pero sí es uno de esos detalles que, a medio plazo, pueden resultar molestos. La sensación es que al software aún le falta algo de pulido.
La corona giratoria en el lateral, que ya mencionamos antes, añade una capa de interacción que se agradece. Permite desplazarse por menús y ajustar parámetros con un gesto natural. La respuesta es buena, aunque su tamaño no siempre ayuda si quieres que la navegación sea rápida. Los gestos, como levantar la muñeca para activar la pantalla, funcionan bien la mayoría del tiempo, aunque puntualmente pueden tardar un segundo de más.
En cuanto a ChatGPT, la función llega muy marcada por el marketing. No está realmente integrado en el reloj: en la mayoría de casos depende del teléfono y, en algunos modelos que no sean Nothing, ni siquiera aparece disponible —en mi Galaxy S25 Ultra ni siquiera ha asomado la cabeza—. Es más una idea que una herramienta útil hoy por hoy. En conjunto, el software ofrece una base sólida para el uso diario, pero con espacios claros para mejorar en estabilidad y pulido.
Mejores alternativas al CMF Watch Pro 3
Si lo que buscas es algo más económico y no te importa sacrificar diseño, la Xiaomi Smart Band 10 Pro es una alternativa muy lógica. Ofrece una autonomía superior, más modos deportivos y una precisión más consistente en el día a día. No tiene la presencia ni la pantalla del CMF, pero cumple mejor como pulsera de actividad pura y dura.
Por el mismo rango de precio, la opción más sólida es el Amazfit Active 2. Tiene un GPS más fiable, mejores sensores y una plataforma de salud más madura, además de una integración con Strava más consistente. Es un reloj menos llamativo, sí, pero más completo y estable para quien quiere un dispositivo para entrenar y no solo para ver notificaciones.
Conclusión








El CMF Watch Pro 3 es un wearable que sabe exactamente a quién va dirigido. No pretende competir con los grandes relojes deportivos ni con los smartwatches de gama alta, y no intenta ser algo que no es. Ofrece una experiencia cómoda, una pantalla AMOLED muy solvente, buena autonomía y un GPS doble banda que suma puntos si lo tuyo es salir a caminar o correr suave. Es un reloj que se deja llevar y que encaja bien en el día a día.
Sus limitaciones también son claras. La precisión de los sensores es variable, la sincronización puede resultar caprichosa y la integración de ChatGPT es más una promesa de futuro que una herramienta real. Para quien busca métricas fiables, progresión en entrenamientos o una experiencia de smartwatch más profunda, aquí no va a encontrar lo que necesita.
Pero si lo que quieres es una pulsera de actividad con buena pantalla, diseño cuidado y un toque de identidad propia, el CMF Watch Pro 3 tiene sentido. Es ligero, cómodo, agradable de llevar y no exige atención constante. No deslumbra, pero tampoco decepciona cuando se entiende cuál es su sitio.
Para ir cerrando el análisis: estamos ante un producto correcto, coherente con su precio, con varias cosas bien resueltas y otras por pulir. Ideal para quien busca algo sencillo, bonito y funcional. No para quien espera un reloj deportivo o un smartwatch completo, pero sí para quien ande buscando algo que le acompañe en su día a día.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.