El Samsung Galaxy S26 Ultra contará con una batería más grande que los modelos de años anteriores

El Galaxy S26 Ultra podría poner fin a los 5.000 mAh de los últimos 5 años

El Samsung Galaxy S26 Ultra contará con una batería más grande que los modelos de años anteriores
El Samsung Galaxy S26 Ultra también contará con cambios llamativos en su diseño, especialmente en las cámaras
Publicado en Samsung Galaxy S

Samsung es consciente de la situación actual con el auge de las baterías de gran capacidad, y aunque siguen reticentes a dar el salto al carbono-silicio, el Samsung Galaxy S26 Ultra contará con una batería de mayor capacidad que los modelos de años previos. De este modo, sin arriesgar en una tecnología en la que aún no confían, han querido ampliar ligeramente la autonomía de su próximo flagship, que llevaba varios años "plantado" en los 5.000 mAh.

Batería convencional, pero más grande

Según la información que ha podido verificar un insider en la red china de Weibo, el Samsung Galaxy S26 Ultra contaría con una batería de 5.200 mAh que rompería con el dogma establecido desde hace varios años, en los que los modelos Ultra, desde el S21 hasta el reciente S25, han contado siempre con 5.000 mAh. Asimismo, se trata como tal de una mejora de únicamente el 4% de la autonomía, e igualmente supondrá un mayor peso para el dispositivo, pero Samsung ha querido mostrar que no se olvida de la batería en su siguiente buque insignia.

Asimismo, también se espera que el S26 Ultra dé un salto adelante en su carga rápida, dando el salto a los 60 W frente a los 45 W en los que las generaciones previas se han mantenido inmóviles. Una vez más, se trata de la visión de Samsung de preservar la vida útil de las baterías, ya que siempre han defendido que las cargas demasiado rápidas pueden propiciar un desgaste prematuro de dicho almacenamiento energético.

La incómoda moda para Samsung del carbono-silicio

No cabe duda de que estas decisiones por parte de Samsung formarían parte de minimizar la gran diferencia que tienen sus baterías frente a las nuevas fórmulas que están afianzándose en diversos modelos chinos. Sin embargo, también es cierto que este tipo de baterías, al ser nuevas a nivel comercial, todavía no se sabe cómo rendirán a largo plazo, y cómo reaccionarán al desgaste y pérdida de vida útil. Marcas como Samsung y Apple creen que pueden tener muy mal desempeño con el paso de los años, y es por eso que no las quieren utilizar todavía.

Sin embargo, los atractivos números que tienen dichas baterías, con una capacidad de almacenamiento por encima de los 7.000 mAh, están atrayendo a muchos usuarios que, como mínimo, a corto plazo podrán disfrutar de unos niveles de autonomía asombrosamente altos y difíciles de ver desde que los smartphones eliminaron a los móviles "no inteligentes" del mercado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!