Samsung prepara un gran cambio: el Galaxy S26 Pro llegaría con el nuevo chip Exynos 2600 de 2 nm

El Galaxy S26 Pro podría estrenar el Exynos 2600, el nuevo chip de 2 nm con el que Samsung busca recuperar terreno frente a Qualcom

Samsung prepara un gran cambio: el Galaxy S26 Pro llegaría con el nuevo chip Exynos 2600 de 2 nm
El Exynos 2600 promete más potencia y eficiencia gracias a su litografía de 2 nm y GPU Xclipse 950, aunque persisten las dudas sobre el rendimiento real frente al Snapdragon 8 Elite Gen 5
Publicado en Samsung Galaxy S
Por por Sergio Agudo

No debería extrañarnos que haya una abundancia de noticias de Samsung cuando son una de las cabezas más visibles del mundo Android, pero el caso es que ahora mismo hay más novedades con respecto a los nuevos Exynos sobre la mesa. Y, lógicamente, hay que hablar sobre ellas. Recordad que ya hemos hablado algo sobre este tema al informar sobre los Snapdragon 8 Elite Gen 5 fabricados por Samsung Foundry.

Tal y como leemos en Android Headlines, parece ser que los coreanos confían mucho en su fundición. Tanto, que el próximo Samsung Galaxy S26 Pro montaría el Exynos 2600 y, según la fuente, podría ser por fin el procesador con el que el fabricante se enfrentase de tú a tú con Qualcomm. Imaginamos que en lo tocante a cuestiones de rendimiento, claro.

Un nuevo procesador para un nuevo teléfono

Como imaginamos que ya sabéis, el Exynos 2600 ya estaría en producción. Además, viene con importantes promesas bajo el brazo, como la de mejorar el rendimiento de la IA en el terminal. Y este procesador podría acabar dentro del terminal que mencionamos un poco más arriba al menos en ciertas regiones. Aprovechamos para recordar que al Galaxy S26 Ultra lo acompañarán el S26 Pro y el S26 Edge.

El S26 Pro sería el equivalente del modelo base actual, y parece ser que seguiría el modelo anterior de dar chips Qualcomm en determinados mercados y propios de Samsung en el resto. Lo más probable es que los procesadores Snapdragon queden para China y Estados Unidos, mientras que el Exynos 2600 –insistimos, al menos en este modelo– sería para el resto del mundo. El motivo para esto es, según se recoge, el funcionamiento de las redes 5G en estos territorios.

Al igual que los Snapdragon de Samsung Foundry que mencionamos al principio de la noticia, el Exynos 2600 se fabricará con una litografía de 2 nanómetros, con una configuración de 10 núcleos. Usará los ARM C1, con la GPU Xclipse 950. Sobre el papel, esto coloca al Exynos 2600 por encima de los Snapdragon 8 Elite y los A19 Pro de Apple. No parece probable, sin embargo, que llegue al nivel del Snapdragon 8 Elite Gen 5.

Al final uno tiene la impresión de que Samsung tiene la tendencia de sobredimensionar sus chips para terminar disparándose en el pie. Es de sobra conocido por todo el mundo el enorme problema de los Exynos con la eficiencia energética y el sobrecalentamiento, además de que su rendimiento nunca es tan potente como el fabricante espera.

Samsung ya lleva unos cuantos años sin usar la estrategia de separar los chips por regiones, para regocijo de buena parte de los usuarios europeos. Volver a los Exynos en uno de sus modelos parece un paso atrás, por mucho que la firma quiera vestirlo de triunfo. Las promesas sobre los chips propios del fabricante nunca se han materializado, y cuesta creer que lo harán esta vez.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!