Samsung rediseña la carga inalámbrica en el Galaxy S26 Ultra: lo que cambia y por qué importa
Los Galaxy S26 suben hasta 25W en carga inalámbrica e incorporan imanes Qi 2.2 tras cinco años estancados en 15W. El Ultra también mejora la carga por cable hasta 60W
Samsung por fin actualiza la carga inalámbrica en los Galaxy S26, y ya era hora. El modelo Ultra pasa de los 15W del S25 Ultra a 25W, mientras que los modelos estándar y Plus suben hasta 20W. Pero lo más interesante no son solo los números: los tres móviles incorporan imanes para Qi 2.2, el mismo sistema que permite a los iPhone pegarse a las bases MagSafe.
La novedad la confirma Android Police, donde detallan que toda la serie Galaxy S26 montará este sistema magnético por primera vez. La presentación será el 25 de febrero en San Francisco, y al final han mantenido los tres modelos tradicionales tras los cambios de planes de última hora.
Por qué los imanes lo cambian todo
Aquí viene lo bueno: los imanes integrados para Qi 2.2 hacen que el móvil se alinee automáticamente en la base y se quede ahí clavado. ¿En qué se traduce esto? En que se acabó el tener que colocar el teléfono al milímetro para que cargue como es debido. El principal problema de la carga inalámbrica hasta ahora era precisamente ése: que se movía, perdía contacto y la cosa no funcionaba.
La carga por cable también mejora hasta 60W en el modelo Ultra, lo que según Samsung reduciría el tiempo de carga completa a menos de 45 minutos. Para conseguirlo sin que el móvil se convierta en una plancha, han rediseñado la gestión térmica con una arquitectura interna que reparte mejor el calor.
Los números hablan por sí solos: OnePlus ya tiene 50W inalámbricos, Xiaomi también, y Google subió a 23W con el Pixel 9 Pro XL. Apple se mantiene en 15W pero lleva cuatro años con MagSafe, lo que les ha dado ventaja en compatibilidad con accesorios. Samsung llevaba desde el Galaxy S20 —allá por 2020— sin tocar la carga inalámbrica.
Con los accesorios magnéticos funciona igual que los MagSafe: soportes de coche, bases de escritorio, baterías portátiles Qi 2.2. Se pegan solos y no hay manera de que se muevan. Viene muy bien para videollamadas o cuando usas el móvil de navegador en el coche y no quieres que se te escurra.
Como viene siendo habitual, esta generación Galaxy S26 apenas cambia las cámaras respecto al S25 Ultra. El sensor principal se mantiene en 200MP y solo mejora el teleobjetivo 3x, que pasa de 10MP a 12MP. Las novedades van por otro lado.
Esta mejora era imprescindible para mantenerse en la pelea de la gama alta. Después de cinco años con la misma carga inalámbrica, los 25W del S26 Ultra y el sistema magnético ponen a la serie donde debería haber estado hace tiempo: a la altura de iPhone y Pixel en prestaciones de carga.