Nuevo Galaxy Z Fold7 de Samsung: no es el mejor, pero ahora tenemos una nueva esperanza

Por fin tenemos toda la información sobre este nuevo Galaxy Z Fold7 que ha supuesto la mayor evolución del plegable de referencia de Samsung en toda su historia... ¡Este móvil tendrá la clave para el renacer de los plegables!

Nuevo Galaxy Z Fold7 de Samsung: no es el mejor, pero ahora tenemos una nueva esperanza
Por fin es oficial: el nuevo Samsung Galaxy Z Fold7 se presenta haciendo borrón y cuenta nueva
Publicado en Samsung Galaxy Z

Sin duda la más rutilante estrella de este segundo y veraniego Galaxy Unpacked de 2025, el nuevo Samsung Galaxy Z Fold7 ha hecho acto de aparición con una clarísima misión en su horizonte, que no es otra que subir el listón de unos plegables de referencia de la industria que, sin embargo y como reza el titular, lo cierto es que se habían quedado rezagados ante opciones de mucho nivel y calidad llegadas desde China.

Dicen desde Samsung que estamos ante "la serie Galaxy Z más avanzada hasta la fecha", aunque la idea del gigante de Seúl no haya sido en este caso romperlo todo, sino más bien aprender de la experiencia para traernos un formato Z Fold más amigable, más cercano a lo que esperamos lo usuarios y mucho más parecido a lo que sería utilizar cualquier otro flagship del mercado.

Nuevo Galaxy Z Fold7 de Samsung: no es el mejor, pero ahora tenemos una nueva esperanza

El nuevo ecosistema Samsung Galaxy al completo, en una imagen promocional

Ya había pulsado opiniones y probado al mercado Samsung en 2024 con esa Special Edition del Galaxy Z Fold que sólo pudo avistarse en Corea, pero que sin duda ha servido como base de un dispositivo que en efecto, no es el mejor, pero sí nos devuelve la esperanza en este tipo de dispositivos que ahora sí son capaces de adaptarse en tamaños, formas y durabilidad para que utilizarlos no signifique hacer concesiones de ningún tipo.

Según el propio TM Roh, presidente y director interino de la división Device eXperience (DX) en Samsung Electronics, la experiencia premium de un smartphone 'Ultra' llega a los Galaxy Z por primera vez, con One UI 8 y todo el potencial de Galaxy AI al servicio de un nuevo nivel de eficiencia y productividad.

"Galaxy Z Fold7 combina Galaxy AI con un potente hardware para ofrecer nuestra experiencia de smartphone más avanzada hasta la fecha. Este próximo capítulo de los plegables aúna diseño e ingeniería, con IA construida específicamente para el formato plegable. Ofrece a los usuarios la experiencia ultra que desean: potente, envolvente, inteligente y portátil, todo en uno."

Samsung Galaxy Z Fold7, ficha técnica

Pero antes de continuar con más detalles del móvil más innovador de Samsung y también el más fino que los surcoreanos han construido en toda su historia, vamos primero con esa dosis de fríos y componentes electrónicos que tanto os gustan, partiendo de una completa ficha técnica y una hoja de características de primer nivel, en la que sin embargo toca echar de menos un par cosas: más capacidad en la batería y un caído stylus S-Pen.

Samsung Galaxy Z Fold7
Características y especificaciones técnicas
Dimensiones y pesoPlegado 72,8 x 158,4 x 8,9 mm
Desplegado 143,2 x 158,4 x 4,2 mm
215 gramos
PantallaExterna Dynamic AMOLED 2X de 6,5 pulgadas, LTPO 1-120 Hz, resolución de 2.520 x 1.080 píxeles, 21:9, 422 ppp
Interna Dynamic AMOLED 2X Flex Display de 8,0 pulgadas, LTPO 1-120 Hz, resolución de 2.184 x 1.968 píxeles, 368 ppp
ProcesadorQualcomm Snapodragon 8 Elite 'for Galaxy' (3 nm), octa-core @ 4.32 GHz, GPU Adreno 830
RAM12 GB ó 16 GB (LPDDR5X)
Almacenamiento256 GB, 512 GB ó 1 TB (UFS 4.0)
Sistema operativoAndroid 16 con One UI 8 y Galaxy AI
Conectividad5G con doble-SIM (2x nanoSIM + eSIM)
Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e/7, tri-band
Bluetooth 5.4 LE con aptX HD
NFC
aGPS + GALILEO + GLONASS + BDS + QZSS
Ultra Wideband (UWB)
USB v3.2 tipo-C, OTG
CámarasTrasera:
200 MP (wide) ƒ/1.7, Quad Pixel AF, OIS, tamaño de píxeles de 0,6 μm, 85º
12 MP (ultrawide) ƒ/2.2, tamaño de píxeles de 1,4 μm, 120º
10 MP (telephoto) ƒ/2.4, PDAF, OIS, tamaño de píxeles de 1,0 μm, 36º, zoom óptico 3X
Frontal:
10 MP ƒ/2.2, tamaño de píxeles de 1,12 μm, 85º
Interna:
10 MP ƒ/2.2, tamaño de píxeles de 1,12 μm, 100º
Batería4.400 mAh (doble módulo, no extraíble)
Carga rápida de 25 W
Carga inalámbrica rápida 15 W
Carga reversible PowerShare 4,5 W
OtrosCuerpo de Advanced Armor Aluminium
Frontal de Gorilla Glass Ceramic 2
Trasera de Gorilla Glass Victus 2
Lector de huellas dactilares (lateral)
Certificación IP48
Samsung KNOX

Samsung Galaxy Z Fold7, galerías fotográficas

Silver Shadow

Jet Black

Blue Shadow

Mint (exclusivo online)

Un nuevo formato para el Z Fold más fino y ligero de toda su historia

Sin duda es llamativo que Samsung haya tenido que esperar a una séptima generación para adaptarse a un mercado que hace ya tiempo que advertía disgusto con esa pantalla externa tan estirada de los Galaxy Z Fold. Lo cierto es que yo mismo pude probarla en varias iteraciones y utilizar el Galaxy Z Fold estando plegado era ciertamente incómodo, pero también abrirlo en todas las situaciones lo era aún más.

Por fin tenemos un Galaxy Z Fold7 que se adapta, que quiere acercar su experiencia a la de cualquier flagship con el diseño más fino y ligero de la historia de un Samsung Galaxy Z, adoptando ahora nuevos materiales como el Advanced Armor Aluminium y el Gorilla Glass Ceramic 2 de Corning para mantener y mejorar la resistencia en un diseño de sólo 4,2 milímetros de grosor, que cuando está cerrado mide tan sólo 8,9 milímetros.

De hecho, es que este smartphone pesa incluso menos que un Galaxy S25 Ultra, nada más que 215 gramos, y eso a pesar de que incluye su bisagra de nueva generación Armor FlexHinge y todos los mecanismos necesarios, con una certificación IP48 ante líquidos y polvo.

El nuevo factor de forma incluye también una pantalla externa más grande, que ahora es de 6,5 pulgadas, cuenta con resolución FHD+ 1.080p y adopta un formato 21:9 más reconocible y más cómodo. De hecho, es que ahora estando cerrado es un teléfono como cualquier otro, escondiendo el panel Dynamic AMOLED 2X Flex de mayor tamaño que Samsung haya montado nunca, con hasta 8 pulgadas de diagonal y sin efectos innecesarios como la cámara escondida.

El Galaxy Z Fold7 es ahora lo que esperamos que sea, ofreciendo una pantalla amigable cuando está cerrado para tareas básicas pero dejando protagonismo e inmersión a esa pantalla de gran tamaño con Vision Booster y hasta 2.600 nits de brillo.

Nuevo Galaxy Z Fold7 de Samsung: no es el mejor, pero ahora tenemos una nueva esperanza

El panel Dynamic AMOLED 2X Flex Display de 8 pulgadas de este Galaxy Z Fold7 es realmente espectacular

Más resistente. Más elegante. Pero igual (o más) de potente...

El nuevo diseño y los nuevos materiales permiten al Galaxy Z Fold7 resistir el uso diario sin concesiones, como cualquier smartphone tope de gama, incluyendo una nueva generación del Ultra Thin Glass hasta un 50% más grueso y duradero gracias a una capa de placa de titanio adicional.

La nueva bisagra minimiza las dimensiones en un diseño de gota de agua con raíles de nueva factura, ahora capaces de reducir la molesta arruga que tienen todos estos dispositivos plegables. Este era otro de los "debes" más importantes de Samsung con sus Galaxy Z.

Todo ello con la potencia que esperamos de un flagship, partiendo de memorias de última generación LPDDR5X y UFS 4.0, hasta un chipset Snapdragon 8 Elite for Galaxy de Qualcomm y toda la batería de conectividad habitual: 5G con doble SIM, Wi-Fi 7, Bluetooth Low Energy, NFC, Ultra WideBand, aGPS y USB de tipo-C.

El nuevo Galaxy Z Fold7 de Samsung es un smartphone mejor construido, más potente y con un hardware actualizado, aunque con fotografía móvil más comedida que su competencia y muy por detrás en cuanto a batería.

Las cámaras mejoran también aunque lo hagan de forma comedida, pues Samsung continúa apostando por un enfoque más de productividad y menos multimedia, a pesar de que su competencia en China apuesta por módulos fotográficos de máximo nivel con firmas ilustres como la de ZEISS, Leica o Hasselblad. Aquí el Galaxy Z Fold7 de Samsung apuesta por el sensor de 200 megapíxeles que ya incluye el Galaxy S25 Ultra como cámara principal, aunque todo lo demás es similar al Galaxy Z Fold6 si eliminamos la cámara integrada bajo la pantalla flexible en favor del mismo sensor que disfrutamos en el exterior para los selfies.

A destacar la batería pero para mal, pues aquí Samsung no mejora. Dispone de 4.400 mAh con carga rápida de hasta 25 vatios, carga inalámbrica de 15 vatios y carga reversible inalámbrica, pero en tecnología ya obsoleta de ion-litio y una vez más sin incorporar las nuevas baterías de silicio-carbono que sí montan los fabricantes chinos con capacidades en torno a los 6.000 mAh en el mismo tamaño.

Nuevo Galaxy Z Fold7 de Samsung: no es el mejor, pero ahora tenemos una nueva esperanza

El módulo fotográfico principal del Galaxy Z Fold7 incorpora esta vez el sensor de 200 megapíxeles

Experiencia 'Ultra' con Galaxy AI que incluye más seguridad y un soporte postventa avanzado

Todo lo que ya conocemos en el apartado del software de One UI continúa presente y amplía posibilidades, partiendo de la edición más creativa con Galaxy AI y el asistente fotográfico, el estudio de retratos que perfecciona este tipo de tomas y la edición generativa. El propio terminal nos sugerirá mejoras, podremos borrar objetos, animales o personas con facilidad e incluso eliminar o perfeccionar el audio de cualquier vídeo.

La pantalla de gran formato permite aprovechar mejor las posibilidades de la FlexWindow y la multitarea avanzada, dotándose ahora de una integración más importante y más intuitiva de todas las herramientas de IA que ya conocemos: Gemini Live, Circle to Search, los asistentes de dibujo y escritura, la traducción e intérprete en tiempo real, etcétera...

En cuanto a seguridad, Samsung evoluciona con KNOX para que utilizar este Galaxy Z Fold7 en los entornos más business sea lo más fiable posible, dotándose de una protección de cifrado mejorada gracias a KEEP (Knox Enhanced Encrypted Protection). Esta nueva tecnología crea entornos de almacenamiento cifrados para cada app en específico, garantizando así que sólo cada aplicación pueda acceder a su espacio en memoria y a su información. La KNOX Matrix también mejora, así como la protección de nivel cuántico para Wi-Fi Segura que se prepara ya para el futuro de la computación.

Por último pero no menos importante, Samsung se hace consciente de las preocupaciones de quien se compra un smartphone de este nivel para utilizarlo en su día a día, así que en Europa se ofrece desde ya un servicio de Asistencia Rápida para los Galaxy Z. Esto incluye una experiencia premium gratuita para todos los propietarios de un Galaxy Z Fold, incluyendo asistencia de expertos tanto en presencial como en remoto y un dispositivo de préstamo si cualquier reparación necesitase entregar y esperar por el terminal más de un día.

Nuevo Galaxy Z Fold7 de Samsung: no es el mejor, pero ahora tenemos una nueva esperanza

El nuevo Samsung Galaxy Z Fold7 mantiene tonalidades y acabados conocidos de los Galaxy S25

Precio del Samsung Galaxy Z Fold7 y dónde comprarlo

Este nuevo Galaxy Z Fold7 que Samsung nos propone está ya disponible para pedidos anticipados en los principales mercados donde el gigante de Seúl opera normalmente, desde hoy mismo 9 de julio de 2025 y con los envíos fechados a partir del próximo 25 de julio.

Se puede reservar en diferentes configuraciones de memoria, aunque reduce su gama cromática con hasta cuatro opciones de color: Azul Intenso, Negro Oscuro y Gris Plata, además de la tonalidad exclusiva que Samsung ha elegido para su tienda online oficial en samsung.com: Verde Menta.

Como siempre, tendremos posibilidad de acceder a ofertas de lanzamiento y promociones exclusivas que disfrutarán los clientes habituales de Samsung, aunque los precios de este Galaxy Z Fold7 no mienten ni tampoco lo pretenden: tener lo mejor siempre cuesta. Estos son los precios recomendados de lanzamiento:

  • Samsung Galaxy Z Fold7 (12GB/256GB): 2.109 euros
  • Samsung Galaxy Z Fold7 (12GB/512GB): 2.229 euros
  • Samsung Galaxy Z Fold7 (16GB/1TB): 2.529 euros

Al menos, debéis saber que Google AI Pro se ofrece de forma gratuita para todos los usuarios de los Galaxy Z Fold7, que contarán con una prueba de 6 meses que incluye 2 TB de almacenamiento en la nube de Google.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!