Esta es la última gran excusa de Samsung para subir sus precios en la industria móvil
El mercado móvil anticipa una subida generalizada de precios que Xiaomi ha aplicado y Samsung estaría estudiando, trasladando al consumidor en parte el aumento de costes de los chips DRAM... ¡Son imprescindibles para la IA!
 
 Hablábamos hace ya bastante tiempo de "por qué los móviles son cada vez más caros" y las razones que justificaban ese desmedido incremento de precios que por entonces no parecía ya tener límite alguno. Nada más lejos de la realidad, pues un par de años después lo cierto es que los móviles siguen incrementando costes y precios finales de venta para unos usuarios que hemos tenido que asumir que la gama prémium puede superar ampliamente ya los 1.000 euros, e incluso si queremos un plegable podremos irnos por encima de los 2.000 euros en el caso de los 'fold'.
Y tenemos malas noticias porque algunos de los mayores expertos de la industria, o al menos fuentes cercanas a Samsung en Corea del Sur, ya nos anticipan que el gigante de Seúl estaría considerando un sensible aumento de precios para sus próximos teléfonos y no precisamente por una estrategia comercial o una búsqueda de mayores márgenes de negocio, sino porque los costos de producción continúan en aumento por causas derivadas del auge de la IA.
De hecho, es que tal y como publicaban los compañeros de SamMobile, las fuentes confirman que la demanda de chips de alto rendimiento para la IA ha disparado los precios de este tipo de componentes, que cuestan ahora incluso un 50% más que hace sólo unos meses. Así pues, en los últimos tiempos parece que son los chips de memoria los que suben la factura de cualquier móvil que se ensamble de un modo que Samsung, a pesar de producir sus propios chips, no puede asumir ya sin incurrir en pérdidas operativas:
"Según los informes, la dirección de Samsung Electronics está considerando aumentar próximamente los precios de sus productos de electrónica, como los teléfonos inteligentes, debido al aumento de los costes. Dada la presión de la creciente oferta y demanda de DRAM, la industria espera que esta inflación de precios de la memoria continúe como mínimo hasta 2027 ó 2028."
Los chips de memoria DRAM suben y arrastran: el Redmi K90 ha subido un 7,5% respecto a su predecesor, con Samsung estudiando ese incremento para 2026
Mirando al mercado las cosas no parecen demasiado alentadoras, pues ciertamente los precios de los chips de memoria DRAM no dejan de subir en un contexto en el que la IA es y será caballo de batalla principal en la industria tech, siendo imprescindibles para su buen funcionamiento estas memorias de alta velocidad.
De hecho, es que los chips de este tipo son esenciales para las funciones avanzadas de la IA que los móviles flagship actuales integran en paquetes como Galaxy AI, pues el procesamiento de algoritmos "en local" desde el propio smartphone está creciendo a pasos agigantados en favor de la privacidad y seguridad, primando además la velocidad de respuesta en lugar de la base de datos más amplia que proporciona el cálculo en 'cloud'.
La idea de Samsung, dado que ellos sí controlan más o menos su cadena de suministros al ser también proveedores de este tipo de memorias, era ir absorbiendo las subidas hasta que el mercado se estabilizase, algo que no ha sucedido y no se prevé que suceda al menos hasta dentro de varios trimestres. Con todo esto, los aumentos de costes se trasladarán también al consumidor al menos en parte, anticipando ya un aumento generalizado al menos en el caso de los teléfonos prestacionales y con funciones de IA integradas.
De hecho, quizás la solución a medio plazo sea la de producir más modelos diferenciados que segmenten usuarios y precios finales, con versiones "súper prémium" que implementarán toda la potencia y costarán más dinero, acompañadas de otros modelos similares con menos capacidad de RAM o chips de menor rendimiento que sean más asequibles y limiten sus posibilidades... ¿Será por esto que (casi) todos los fabricantes chinos han optado por la opción MediaTek Dimensity 9500 para sus nuevos tope de gama?