Samsung está trabajando en sus propias gafas inteligentes para competir con Meta y HTC
Las gafas llegarían en 2026 sin pantalla pero con cámara, altavoces y micrófonos para competir con Ray-Ban Meta por un precio más asequible

Samsung también quiere sus propias gafas inteligentes, y no es para menos viendo el éxito que están teniendo las Ray-Ban Meta. La compañía surcoreana está desarrollando sus propios modelos con cámara, altavoces y micrófonos, pero sin pantalla para mantener el precio bajo y hacerlas más cómodas de llevar.
Según informa Android Authority, los datos vienen del Seoul Economic Daily, que apunta a que las gafas llegarían a finales de 2026. Samsung va directamente a por el mismo público que las Ray-Ban Meta, y no es casualidad: creen que las gafas inteligentes podrían acabar siendo más importantes que los propios móviles.
Qué sabemos de las gafas de Samsung
Las gafas van a funcionar junto con el resto de dispositivos Samsung: móviles Galaxy, relojes inteligentes y todo lo que tengas en casa conectado. Podrás grabar vídeos cortos y controlarlas por voz, además de usarlas como auriculares, que no está nada mal para llevar siempre encima sin que nadie se dé cuenta.
Las Ray-Ban Meta han sido todo un acierto combinando el diseño clásico de Ray-Ban con la tecnología de Meta. Tienen cámara integrada, varios micrófonos, altavoces y pueden traducir en tiempo real o identificar canciones. En España cuestan unos 329 euros, y cada vez hacen más cosas sin complicarse demasiado.
La gente las está comprando más de lo esperado, aunque siguen siendo algo muy específico. Meta las sigue actualizando y ya tienen traducción instantánea y reconocen canciones, aunque por ahora estas funciones solo están disponibles en Estados Unidos y Canadá para algunos usuarios.
Samsung ya tiene experiencia con relojes inteligentes y proyectos de realidad virtual, pero aquí va por algo más sencillo y barato. No llevar pantalla las hace más ligeras y cómodas, aunque también significa que no podrás ver información superpuesta sobre lo que mires, algo que otros dispositivos sí ofrecen.
Samsung no es la única que quiere un trozo del pastel. HTC ha sacado sus Vive Eagle con cámara de 12MP, que de momento solo están en Taiwán pero van directas a competir con las Ray-Ban Meta en todo lo importante.
Meta tampoco se queda parada y ya tiene en el horno las gafas Hypernova que sí tendrán pantalla, podrás usar WhatsApp desde ellas y costarán más de 1.000 dólares cuando lleguen en 2027. También han lanzado las Meta Oakley para hacer deporte, que graban en mejor calidad y aguantan más tiempo funcionando.
Samsung tiene la oportunidad de hacerlo bien si consigue hacer unas gafas que funcionen bien y no cuesten una barbaridad. Cada vez más gente se plantea probar esta tecnología, y dentro de unos años igual las llevamos puestas tan normal como ahora llevamos el móvil en el bolsillo. Lo que está claro es que las gafas inteligentes ya no son cosa de frikis.