Tesla comenzará a usar pantallas OLED de Samsung muy pronto... pero no en sus coches
Dos gigantes de la industria tecnológica firmarán un acuerdo millonario, aunque no para lo que estabas pensando

Samsung Display, la división del gigante surcoreano responsable de fabricar las mejores pantallas OLED del mercado, acaba de conseguir un nuevo e importante cliente: Tesla. Según un reciente informe proveniente de Corea del Sur, la compañía de Elon Musk ha firmado un importante contrato con Samsung para el suministro de sus paneles, un movimiento que consolida la creciente relación entre ambas empresas.
Hasta aquí, todo normal. Samsung ya es uno de los principales proveedores de paneles para la industria de la automoción, y Tesla, en su afán por ofrecer interiores cada vez más tecnológicos, parecía el cliente perfecto. Sin embargo, la parte realmente fascinante de esta noticia es que este pedido de pantallas no es para los coches eléctricos de Tesla.
El nuevo rostro de la robótica será una pantalla de Samsung
Todos los indicios apuntan a que las nuevas y flamantes pantallas OLED de Samsung están destinadas a un producto mucho más ambicioso y polémico: el robot humanoide de Tesla, Optimus.
Según los informes, la nueva generación del robot de Tesla contará con una pantalla en el lugar del rostro, y será Samsung la encargada de fabricar estos paneles. La idea es que los robots Optimus utilicen estas pantallas para mostrar emociones o información básica a las personas que los rodean, una característica crucial para su futura integración en entornos industriales y, eventualmente, domésticos.
Este acuerdo es un espaldarazo enorme para Samsung, cuya división de fabricación de semiconductores ha tenido dificultades para atraer a grandes clientes en los últimos años. Convertirse en un proveedor clave para uno de los proyectos más futuristas de Tesla no solo supone un gran contrato, sino que podría atraer la atención de otros actores de la industria.
La carrera por los robots humanoides se acelera
Tesla tiene planes muy ambiciosos para Optimus, y espera poder empezar a vender las primeras unidades el año que viene. Su objetivo es que estos robots se desplieguen inicialmente en entornos industriales, asumiendo tareas en fábricas y almacenes. Un futuro que, como señalan los expertos, traerá consigo cambios muy negativos para el mercado laboral, con la sustitución de miles de trabajadores humanos.
Mientras tanto, la carrera por dominar la robótica de consumo no ha hecho más que empezar. Apple también está trabajando en su propia propuesta, que los rumores describen como un robot con un brazo y una personalidad muy conversacional, además de un diseño industrial para almacenes. La propia Samsung también tiene su propio proyecto de robot doméstico, llamado Ballie.
Lo que está claro es que el futuro de la interacción entre humanos y robots está cada vez más cerca. Y, por lo que parece, ese futuro tendrá un rostro con la calidad de imagen y el color de una pantalla OLED de Samsung.