Sony lanza en España el Xperia 10 VII con un diseño totalmente renovado, Snapdragon 6 Gen 3 y batería de 5000 mAh

El nuevo móvil de Sony llega con cambios en diseño, Snapdragon 6 Gen 3, cámaras mejoradas y batería de 5000 mAh por 449 euros en el mercado europeo

Sony lanza en España el Xperia 10 VII con un diseño totalmente renovado, Snapdragon 6 Gen 3 y batería de 5000 mAh
Sony apuesta por un diseño renovado con módulo de cámaras horizontal y especificaciones equilibradas para competir en la saturada gama media de 2025
Publicado en Sony
Por por Sergio Agudo

Sony ha presentado oficialmente el Xperia 10 VII, un móvil de gama media que llega con cambios notables respecto a generaciones anteriores. Lo más llamativo es el rediseño completo del módulo de cámaras, que ahora adopta una disposición horizontal muy similar a la que vemos en los Google Pixel más recientes.

Tal y como recoge GSM Arena, el nuevo terminal incluye mejoras en prácticamente todos los apartados técnicos. Procesador, cámaras, batería y pantalla han sido actualizados, aunque el precio de 449 euros lo sitúa en un segmento bastante competido.

Sony Xperia 10 VII, toda la información

SONY XPERIA 10 VII
Especificaciones
Colores DisponiblesTurquesa
Blanco
Negro carbón
Dimensiones y PesoDimensiones: 153 x 72 x 8,3 mm
Peso: 168 g
PantallaOLED de 6,1" (19,5:9)
Resolución: FHD+ (1080 x 2340)
Frecuencia de actualización: 120 Hz
DCI-P3 100%
Corning® Gorilla® Glass Victus® 2
Procesador y MemoriaPlataforma móvil Snapdragon® 6 Gen 3
RAM: 8 GB
Almacenamiento: 128 GB UFS
MicroSDXC hasta 2 TB
CámarasTrasera principal: 50 MP (Sensor Exmor RS™ 1/1,56") F1.9
Trasera secundaria: 13 MP ultra gran angular F2.4
Frontal: 8 MP F2.0
OIS, zoom híbrido 6x, HDR
Conectividad5G, 4G LTE, 3G, 2G
Wi-Fi 6E (IEEE 802.11ax)
Bluetooth® 5.4
NFC
USB Type-C 2.0
Batería y CargaCapacidad: 5000 mAh
Carga rápida USB Power Delivery
Carga adaptativa Xperia
Modo STAMINA
AudioConector de audio de 3,5 mm
Altavoces estéreo frontales
Audio de alta resolución
DSEE Ultimate
Certificación 360 Reality Audio
OtrosSistema operativo: Android™ 15
Resistencia: IPX5/IPX8 (agua), IP6X (polvo)
Dual SIM: nanoSIM / eSIM
Sensor de huellas dactilares
4 actualizaciones del SO / 6 años de seguridad

El cambio más evidente está en las cámaras traseras. Sony ha dejado atrás el diseño vertical tradicional de los Xperia para adoptar una disposición horizontal dentro de una cápsula alargada. No es que sea revolucionario, pero al menos queda más moderno que lo que veníamos viendo en esta gama.

En cuanto a dimensiones, tenemos 8,3 milímetros de grosor y 168 gramos de peso. Nada del otro mundo, pero está dentro de lo que podemos considerar cómodo para el uso diario. Sony lo ofrece en tres colores: blanco, turquesa y negro carbón, manteniendo esa sobriedad característica de la marca.

El apartado fotográfico incluye un sensor principal de 50 megapíxeles firmado por Sony (lógicamente) junto a una lente ultra gran angular de 13 megapíxeles. Para selfies tenemos 8 megapíxeles, que está bien para lo que es. Y sí, Sony mantiene el botón físico dedicado para disparar fotos, algo que cada vez se ve menos pero que los usuarios de la marca agradecen.

La pantalla es OLED de 6,1 pulgadas con resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120 Hz. Nada fuera de lo común en 2025, pero cumple con lo esperado para este rango de precio. El panel viene protegido por Corning Gorilla Glass Victus 2, que debería aguantar bien los golpes del día a día.

Por dentro encontramos el procesador Qualcomm Snapdragon 6 Gen 3 acompañado de 8 GB de RAM. Los 128 GB de almacenamiento se pueden ampliar hasta 2 TB con microSD, una capacidad que va a ser difícil de llenar para la mayoría de usuarios. La batería sube hasta los 5.000 mAh, lo que debería garantizar autonomía de sobra.

En el software tenemos Android 15 de serie con Circle to Search y Google Gemini preinstalados. Sony promete cuatro años de actualizaciones del sistema operativo y seis de parches de seguridad, una política de soporte bastante generosa para un móvil de gama media.

Los detalles que marca la diferencia incluyen altavoces estéreo frontales, conector de auriculares de 3,5 mm (cada vez más raro) y certificación IP65/68 contra agua y polvo. Son esos pequeños extras que Sony siempre ha cuidado y que algunos usuarios valoran mucho.

Con un precio de 449 euros, el Xperia 10 VII se sitúa en competencia directa con opciones como los Xiaomi, Realme o Samsung de gama media. Sony ya había confirmado anteriormente el regreso del Xperia 1 VII tras los problemas técnicos iniciales, después del lanzamiento del modelo insignia con Snapdragon 8 Elite que llegó con mejoras importantes en fotografía.

Hace unos meses Sony tuvo que tranquilizar a los usuarios confirmando que la familia Xperia seguía siendo importante para la compañía tras algunos tropiezos. El Xperia 10 VII parece ser una respuesta directa a esas preocupaciones, con un terminal que no reinventa nada pero que ofrece un conjunto equilibrado de especificaciones a un precio razonable para lo que es Sony.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!