Análisis Synology DiskStation DS425+: el NAS definitivo para usuarios noveles

Análisis Synology DiskStation DS425+: el NAS definitivo para usuarios noveles
Publicado en Tecnología

En un mundo donde nuestros datos están cada vez más fragmentados entre distintos servicios de suscripción y dispositivos, la idea de crear una nube privada se ha convertido en una necesidad para muchos. Aquí es donde entra en juego nuestro protagonista de hoy, el Synology DiskStation DS425+, un servidor NAS de cuatro bahías que se postula como la solución elegante y potente para centralizar, proteger y acceder a toda nuestra vida digital, tanto para el entusiasta tecnológico en el hogar como para la pequeña y mediana empresa que busca una solución robusta sin complicaciones. Este pasado mes de mayo estuve en Taiwán para ver las novedades de la marca viendo todas sus novedades, entre ellas el increíble PAS, un auténtico monstruo de los datos y la seguridad, pero sus gamas más pequeñas y accesibles también resultan verdaderamente increíbles.

Fiel a su filosofía, Synology no busca ganar la guerra de las especificaciones con la potencia más bruta, sino que ofrece un equilibrio medido donde el hardware, aunque competente, está al servicio de su verdadero punto fuerte: el software. En este DS425+ nos reencontramos con el conocido procesador Intel Celeron J4125, pero viene acompañado de mejoras muy esperadas, como un puerto de 2.5 GbE que promete romper los cuellos de botella. La verdadera pregunta es si esta combinación, impulsada por la magia de su aclamado sistema operativo DSM, es suficiente para justificar su posición en el mercado actual.

+ Pros

  • Perfecto para iniciarse en el mundillo de los NAS
  • Estéticamente bonito y sobrio
  • Software increíble
  • El puerto de 2,5 Gb

- Contras

  • Software un poco antiguo
  • Precio algo elevado pero competitivo
85Sobre 100

En este análisis vamos a desgranar sus luces y sus sombras. Pondremos a prueba su rendimiento en transferencia de archivos, exploraremos la sencillez de su ecosistema de aplicaciones y daremos un veredicto final sobre si este NAS es, verdaderamente, la opción definitiva para quien busca potencia, accesibilidad y, sobre todo, una experiencia de usuario que roza la perfección. ¿Merece la pena la inversión? Vamos a descubrirlo.

Especificaciones Completas del Synology DiskStation DS425+ (Formato Vertical)

Característica Especificaciones
Procesador (CPU) Modelo: Intel Celeron J4125 \Arquitectura: 64-bit \Núcleos: 4 \Hilos: 4 \Frecuencia Base: 2.0 GHz \Frecuencia Ráfaga: 2.7 GHz \Motor de Cifrado por Hardware: Sí (AES-NI)
Transcodificación Capacidad: Transcodificación por hardware \Códecs Soportados: H.264 (AVC), H.265 (HEVC), MPEG-2, VC-1 \Resolución Máxima: 4K (4096 x 2160) \FPS Máximos: 60
Memoria RAM Instalada: 2 GB DDR4 non-ECC \Ranuras Totales: 1 ranura SO-DIMM \Capacidad Máxima: 6 GB (2 GB integrados + 1 módulo de 4 GB)
Almacenamiento Bahías para Unidades: 4 \Tipos de Unidad: 3.5" SATA HDD, 2.5" SATA HDD, 2.5" SATA SSD \Ranuras M.2: 2 x M.2 2280 NVMe SSD (para caché o volúmenes) \Intercambio en Caliente: Sí \Tipos de RAID: Synology Hybrid RAID (SHR), Basic, JBOD, RAID 0, 1, 5, 6, 10
Puertos y Conectividad Puerto LAN RJ-45 2.5GbE: 1 \Puerto LAN RJ-45 1GbE: 1 \Puerto USB 3.2 Gen 1: 2 (Tipo A) \Funciones de Red: Wake on LAN/WAN, Link Aggregation
Apariencia y Físico Altura: 166 mm \Anchura: 199 mm \Profundidad: 223 mm \Peso: 2.18 kg (sin unidades) \Ventiladores del Sistema: 2 (92 mm x 92 mm)
Energía y Entorno Fuente de Alimentación: Adaptador externo de 90W \Consumo (Acceso): 28.25 W \Consumo (Hibernación HDD): 6.10 W \Temperatura de Funcionamiento: 0°C a 40°C \Nivel de Ruido: 21.6 dB(A)
Software y Sistema Sistema Operativo: DiskStation Manager (DSM) \Sistemas de Archivos Internos: Btrfs, ext4 \Sistemas de Archivos Externos: Btrfs, ext4, ext3, FAT32, NTFS, HFS+, exFAT \Aplicaciones Destacadas: \
Garantía 3 años

Precio y dónde comprar el Synology DiskStation DS425+

A la hora de adquirir el Synology DS425+, nos encontramos principalmente con dos modalidades de compra: el dispositivo base sin almacenamiento para que nosotros elijamos los discos, o un pack completamente listo para enchufar y usar. La elección dependerá de nuestras necesidades y de si preferimos la máxima comodidad o una personalización total.

En Amazon: La opción base (sin discos)

Amazon suele ser la opción de referencia para quienes buscan el NAS tal cual sale de fábrica, es decir, sin ningún disco duro instalado. Esta es la alternativa perfecta si ya tienes discos duros de un NAS anterior, o si prefieres investigar y comprar por tu cuenta unos modelos específicos que se ajusten a tu presupuesto o necesidades de rendimiento. Te da una flexibilidad total para montar el sistema a tu medida desde el principio.

  • Producto: Synology DiskStation DS425+ (Sin discos)
  • Precio: 545 € (precio consultado en agosto de 2025)
Synology DiskStation DS425+

En PcComponentes: Pack listo para usar (con discos incluidos)

Por otro lado, tiendas especializadas como PcComponentes ofrecen una solución pensada para la máxima comodidad: un pack que incluye el NAS DS425+ junto con cuatro discos duros ya instalados. Esta opción es ideal para aquellos que no quieren complicarse la vida buscando compatibilidades y prefieren recibir un paquete, enchufarlo y empezar la configuración en minutos. Es la definición de "llave en mano" para tu nube privada.

  • Producto: NAS Synology DiskStation DS425+ con 4 discos duros instalados
  • Precio: 1117 € (precio y configuración consultados en agosto de 2025)
Synology DiskStation DS425+

Diseño sobrio, estéticamente avanzado

Lo primero que nos encontramos a la hora de abrir la caja es el mitico chasis de Synology, perfectamente reconocible dentro de su gama. Es un NAS compacto, con unos acabados muy premium y una estética sobria que transmite la seriedad de la imagen de marca de Synology a la vez que muestra su buen hacer en este apartado. Como se puede ver en las imágenes, es un pequeño NAS rectangular con cuatro bahías, perfectamente discreto para que lo pongamos donde queramos sin que llame mucho la atención. Pero, a la vez, a mí me parece bonito, con esas bahías tan fáciles de extraer visualmente te interpelan para explicarte sin palabras cómo se instalan los discos.

Análisis Synology DiskStation DS425+: el NAS definitivo para usuarios noveles

Estéticamente es sobrio pero agradable a la vista

Una vez nos ponemos manos a la obra, el proceso de montaje es ultrasencillo. Simplemente, tenemos que coger los discos duros de 3.5'' y meterlos en el raíl de instalación. Sin cables, sin tornillos. Mediante un sistema de agarres de goma (perfectos para evitar vibraciones), simplemente lo instalamos sin tener ni idea de montaje de ordenadores, ni siquiera necesitamos un destornillador. Lo que lo convierte en una opción impecable a la hora de construir tu primer servidor en casa sin tener ni idea. Como pequeño disclaimer, eso sí, nos encontramos con que los discos de 2.5'' sí que requieren de un montaje más exhaustivo, pero simplemente consiste en atornillarlos a la bahía, así que no encierra ninguna dificultad tampoco.

Así, tenemos un dispositivo bonito, accesible y que no requiere de ningún tipo de conocimiento avanzado para proceder a su instalación. Además, el dispositivo queda bien donde lo pongas, ya sea en el mueble del salón, en tu escritorio del ordenador de sobremesa o en algún sitio escondido para que no se vea.

Hardware

El hardware tiene sus luces y sus sombras. Por un lado, nos encontramos con que mantiene el mismo procesador que su antecesor, el Intel Celeron J4125, un chipset que no deja de ser competente, pero que pide una pequeña actualización para sacarle todo el partido posible a los discos. Estamos hablando de un procesador mobile de 14 nanómetros y con cuatro núcleos con boost a 2,70 GHz.

Se lanzó a finales del año 2019, por lo que no es el hardware más actualizado del mercado, algo que es perfectamente normal dentro de los NAS, pero que sí que podría ser un poquito más potente. La concepción de Synology suele encontrarse en esta línea, su objetivo no es ofrecer potencia bruta sin control, sino que tienen muy bien medido el hardware y como este se relaciona con su software para ofrecer las mejores prestaciones. No es una forma de concebir la tecnología inédita, ya que otras marcas archiconocidas como Apple suelen tener exactamente este enfoque.

Análisis Synology DiskStation DS425+: el NAS definitivo para usuarios noveles

El montaje es increíblemente sencillo. ¡Ojo! El disco va dentro de la bahía, solo lo he colocado ahí para que se comparen los tamaños.

Tiene 2 GB de RAM SODIMM que se puede ampliar hasta los GB de RAM SODIMM, por lo que si necesitamos algo más de velocidad en el acceso aleatorio lo podremos tener sin problemas. Hay que entender que los NAS, aunque son en esencia ordenadores, no necesitan un hardware tan exigente como otro tipo de ordenadores, ya que están concebidos exclusivamente para ofrecer transferencia de datos y backup como punto clave para la experiencia de uso.

Por otro lado, permite instalar hasta cuatro discos duros de 2.5'' o 3.5'' en las bahías preparadas para ello. La instalación, como he comentado, es muy sencilla, prácticamente plug and play y no encierra grandes problemáticas en ello. Ahora bien, solo podremos instalar discos duros de Synology, por lo que debemos tener en cuenta esto. Para ver qué discos duros son compatibles podemos acceder a la página web de la marca y ver las compatibilidades que ofrece. Aunque ha sido una medida controvertida, desde Synology aseguran que se debe a una medida de seguridad para garantizar que todo funciona bien dentro de su ecosistema.

Aparte de estos cuatro discos, también se pueden instalar dos M2 en las ranuras de su parte trasera, para añadir todavía más almacenamiento y velocidad al dispositivo.

Por último, el añadido más esperado de la marca es la adición de un puerto de 2.5 GbE, que permite transferir los archivos a una velocidad mucho mayor que la que utilizábamos anteriormente y rompe así las barreras a la hora de disfrutar de una verdadera experiencia de uso veloz.

Experiencia de uso y rendimiento: la magia de Synology

Synology ha creado sus NAS para que tanto usuarios avanzados como recién iniciados puedan utilizar sus dispositivos sin ningún tipo de problema. De esta manera nos encontramos con que es tan sencillo como conectar y encender el dispositivo y después ir a una página web donde seguiremos un asistente de instalación que nos lo dejará todo preparado sin necesidad de tener ni idea.

La magia de Synology consiste precisamente en que el usuario no necesita tener conocimientos avanzados para disfrutar del dispositivo. Esto se debe en buena medida a DSM, su sistema operativo con una interfaz limpia, sencilla, pero accesible que se parece a Windows o Linux y que permite utilizar el NAS como si fuera un PC cualquiera.

Análisis Synology DiskStation DS425+: el NAS definitivo para usuarios noveles

Es como manejar un ordenador, increíblemente simple

Tampoco nos tenemos que romper la cabeza a la hora de instalar paquetes dentro del NAS. Synology incorpora su propio centro que sirve como una especie de App Store donde tenemos todo lo que necesitamos. El ecosistema de Synology es la clave que hace que este terminal ofrezca un valor diferencial que no se parece en nada a los de la competencia. Es una experiencia única, accesible y sencilla para todos.

En cuanto a rendimiento, si somos usuarios normales con el hardware que trae incorporado es más que suficiente, pero si vamos a exprimirlo al máximo será necesario actualizar a los 6 GB de RAM SODIMM para darle la potencia que necesite para esas tareas.

Análisis Synology DiskStation DS425+: el NAS definitivo para usuarios noveles

El puerto de 2,5 Gb es un gran avance

A mí, para usarlo como mi Google Drive particular me ha funcionado de perlas, guardando mis fotografías, documentos y archivos pesados con unas velocidades de transferencia muy dignas y haciéndome la vida mucho más sencilla. Pero también es excelente para crear tu propio centro multimedia, ver películas, música, todo a través de Plex Media Server, ya que podremos reproducir 4K a 60 FPs teóricamente sin problemas gracias a la transcodificación que incluye la GPU integrada del procesador.

Las transferencias a través del puerto de red 2.5 Gb son rápidas, alcanzando velocidades de unos 250 hasta 275 MB/s. Todo esto con un terminal que no consume mucho y que es bastante silencioso, aunque se calienta un poco en la parte de la fuente de alimentación.

Conclusiones: ¿Merece la pena?

Definitivamente, la idea de que el DS425+ merece la pena depende siempre del tipo de usuario que seas. Sin embargo, si quieres montar tu propio servidor NAS sin muchas dificultades, con un software intuitivo, accesible, sencillo y rápido este es tu dispositivo perfecto. También si tienes una empresa mediana o pequeña y quieres montar tu propio servidor también es una opción genuinamente buena.

Esto se debe a que Synology ofrece una calidad bastante amplia en comparación con lo que puedes encontrarte dentro de este mercado. Es la opción más accesible y cercana para el usuario, aunque no tenga un conocimiento profundo a la hora de montar este tipo de dispositivos. Esto hace que sea verdaderamente una opción a tener en cuenta para un amplio abanico de usuarios.

En los puntos en su contra encontramos el precio, que es un poco elevado para las características del hardware que tiene. Eso sí, a cambio te ofrece esa calidad que no tienen otros NAS y el uso tan sencillo de su sistema operativo que podemos utilizar desde cualquier lugar sin problema. También su hardware juega un poquito en contra. El procesador no ha visto ninguna actualización con respecto a su iteración anterior, por lo que es importante tener en cuenta que no nos llevamos a casa el NAS más potente del mercado en su gama de precios, pero sí el más accesible si no tenemos mucha idea de como funcionan las redes. A mí me ha gustado mucho y recomiendo su compra. Si os soy sincero, de hecho me ha picado la curiosidad para hacerme con uno para mí mismo.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!