Así es el nuevo Snapdragon 8 Gen 5: un paso por debajo de Elite y con capacidades de IA sobradas

Qualcomm lanza el Snapdragon 8 Gen 5, un chip de 3 nm para la gama alta asequible. Mejora un 46% en IA y mantiene la arquitectura Oryon del modelo Elite con menor consumo

Así es el nuevo Snapdragon 8 Gen 5: un paso por debajo de Elite y con capacidades de IA sobradas
El procesador integra una NPU Hexagon potente y soporte para juegos a 165 Hz, posicionándose como la alternativa eficiente para los flagship killers de 2026
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

Qualcomm acaba de presentar el Snapdragon 8 Gen 5, un procesador que llega para poner orden en la gama alta sin apellidos rimbombantes. Se trata de un chip fabricado en 3 nanómetros que renuncia a la etiqueta "Elite" para motorizar a los flagship killers de 2026, ofreciendo la arquitectura Oryon de su hermano mayor pero recortando lo justo para que el precio de los móviles no se dispare a las cuatro cifras.

La noticia nos llega desde Qualcomm, donde confirman que bajo el capó tenemos una CPU Oryon de nueva generación con una configuración de 2+6 núcleos. Esto se traduce en un salto de rendimiento del 36% frente a la generación anterior. Y lo mejor es que promete una eficiencia energética muy superior, algo vital para que la batería aguante el ritmo de estos nuevos núcleos sin despeinarse.

Inteligencia artificial para el mundo real

Donde Qualcomm ha puesto toda la carne en el asador es en la NPU Hexagon dedicada. Aseguran un 46% más de velocidad en tareas de IA, lo que permite ejecutar modelos generativos en el propio dispositivo. Es la misma filosofía que ya vimos en el modelo Elite, pero más accesible. Básicamente, tu móvil podrá entender el contexto y procesar peticiones complejas sin tener que subir tus datos a la nube, ganando en privacidad y velocidad.

En lo que respecta a los gráficos, la GPU Adreno mejora un 11% y soporta juego a 165 Hz. Quizás no sea el salto bestial de su hermano mayor, pero es más que suficiente para plantar cara en la guerra contra el MediaTek Dimensity 9500. A esto hay que sumarle el módem X80 con Wi-Fi 7, garantizando que la conectividad no sea el cuello de botella cuando quieras descargar juegos pesados o hacer streaming en 4K.

La jugada nos suena mucho a cuando llegó el Snapdragon 8s Gen 3: ofrecer una experiencia premium a un coste lógico. Qualcomm sabe que no todo el usuario necesita la potencia bruta del Elite para el día a día, y este 8 Gen 5 se coloca como la opción equilibrada para tener fotografía computacional avanzada y fluidez extrema sin pagar el "impuesto" de la gama ultra.

Veremos los primeros terminales con este chip en las próximas semanas de la mano de marcas como OnePlus o Motorola. Sobre el papel, este procesador tiene todas las papeletas para ser el corazón de los móviles más recomendables de 2026. Si cumple con la eficiencia térmica prometida, podría ser una compra mucho más inteligente que su versión vitaminada para la gran mayoría de usuarios.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!