Bill Gates, fundador de Microsoft, se sincera estando borracho: "Voy un poco borracho esta noche, así que no soy muy coherente"

Durante una borrachera de juventud, Bill Gates se sinceró con sus socios en la primigenia Microsoft, Paul Allen y Ric Weiland

Bill Gates, fundador de Microsoft, se sincera estando borracho: "Voy un poco borracho esta noche, así que no soy muy coherente"
Bill Gates es el co-fundador de Microsoft, la compañía detrás de Windows, el sistema operativo de escritorio más popular a día de hoy
Publicado en Tecnología

El magnate y filántropo estadounidense Bill Gates no se muerde la lengua al hablar de sus coetáneos en el germen de las grandes empresas tecnológicas de la actualidad como el ya fallecido Steve Jobs, del cual dijo que "no tenía ni idea de código", pero sí que era un gran gestor de equipos ni tampoco al revelar como escogió a Satya Nadella como su sucesor al frente de Microsoft.

Pero, lo más curioso de Gates es que, en estos últimos tiempos ha desvelado algunos episodios de su juventud que muy pocas personas conocían como, por ejemplo, sus escarceos con las drogas.

En este sentido, Bill Gates ha revelado, recientemente, en su libro de memorias "Source Code" que, durante una noche de fiesta en Harvard, tuvo un ataque de sinceridad y les mando una carta a sus socios bajo los efectos del alcohol. El comienzo de dicha carta no podía ser más claro: "Voy un poco borracho esta noche, así que no soy muy coherente".

El joven Gates tenía claro lo que necesitaba Microsoft para crecer y se lo dijo a sus socios...después de una borrachera en una fiesta de Harvard

En primer lugar, vamos a ponernos en situación y retroceder hasta mediados de los años 70. Una época en la cual un joven Bill Gates intentaba compaginar como podía sus estudios en la prestigiosa Universidad de Harvard con la gestión de una pequeña empresa tecnológica llamada "Micro-Soft". Esta pyme tenía su central en Albuquerque y estaba dirigida en el día a día por sus dos socios, Paul Allen y Ric Weiland.

En ese momento, "Micro-Soft" estaba empezando a crecer, pero dicho despegue también provocaba que fuera más complejo dirigirla desde la distancia, algo que causaba un conflicto interno en Bill Gates.

De hecho, el joven Gates estaba preocupado, desde la distancia, porque algunas cosas no estaban haciendo bien, al menos a su juicio. Por ejemplo, Gates consideraba que habían cobrado poco a General Electric por un trabajo importante, los gastos de viaje de los empleados estaban totalmente descontrolados, había facturas pendientes de cobrar y, sobre todo, su principal cliente, MITS (fabricante del Altair), no estaba pagando los royalties correspondientes a las versiones de BASIC con memoria extra, un dinero que era esencial para la supervivencia de la empresa.

Asimismo, no hay que olvidar que, en esa época, Bill Gates era un joven de 20 años brillante, inquieto y con ganas de socializar. Esto le llevaba a saltarse las clases para concentrarse en programas y a consumir ciertas sustancias psicotrópicas cuando salía de fiesta como el ácido o la marihuana. En este sentido, Gates ha contado en sus memorias que su amigo Steve Ballmer (el cual sería posteriormente CEO de Microsoft) le ayudó a ampliar su círculo social uniéndose a uno de los clubes masculinos de Harvard más exclusivos y arcaicos de la época, un "Fox Club" que era conocido por sus fiestas de etiqueta y sus rituales secretos.

Precisamente, en noviembre de 1975, después de una noche de fiesta con Ballmer y sus amigos del "Fox Club" que según cuenta en su libro de memorias fue la primera del semestre: "salí a beber por primera vez este semestre", Gates decidió volver a su habitación en la residencia universitaria y motivado por la frustración y, por supuesto, por el alcohol, redactar una dura y larga a carta a Paul Allen y Ric Weiland.

El inicio de dicha carta reflejaba, con una gran honestidad, cuál era el estado de Bill Gates esa noche:

"Puede que no sea muy coherente, pero he decidido escribir esto esta noche, así que voy a hacerlo".

En lo que respecta al contenido de la carta, Bill Gates reflejó en ella todas sus preocupaciones acerca del futuro de "Micro-Soft", ya que la mayor parte de la misma era una cruda crítica a la gestión de dicha empresa.

En esta carta que escribió estando ebrio, Gates se quejó de todo aquello que creía que se estaba haciendo mal en "Micro-Soft": el control de los gastos, el seguimiento de clientes, las negociaciones de contratos, la supervisión de los empleados, la carencia de una tarjeta de crédito para la empresa, el pago de una multa de 800 dólares, pero, principalmente, la incapacidad de la compañía para cobrar los royalties de MITS.

En concreto, Bill Gates reflejó su frustración en dicha carta con una afirmación rotunda:

"Gastar 14.000 dólares desde que me fui y no pensar en el flujo de caja o en ocuparse de los royalties de la memoria es el camino para mandarnos al garete".

Asimismo, Gates finalizó esta dura carta cuestionando el compromiso de Allen y Weiland: "Para todo lo que se habla de trabajo duro y largas horas, está claro que no habéis hablado de Microsoft juntos ni habéis pensado en ello individualmente, al menos no lo suficiente. El compromiso simplemente no se está cumpliendo" y despidiéndose, con ironía, con una firma en la que se podía leer: "Vuestro amigo, Bill".

Sin lugar a dudas, esta carta nos muestra la ansiedad por el éxito que definiría la carrera de Bill Gates, ya que con, tan solo 20 años, lanzó un aviso a sus socios que mostraba la presión que estaba soportando por tener que dirigir una empresa a distancia que no paraba de crecer mientras seguía estudiando. Por este motivo y aunque Gates no lo ha reconocido públicamente, esta carta fue una de las claves que le llevaron a tomar la decisión de dejar la Universidad de Harvard para dedicarse a tiempo completo a dirigir Microsoft.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!