Cambridge Audio añade soporte para Qobuz Connect a toda la gama StreamMagic Gen 4
La actualización llega a los modelos Evo, CXN100, EXN100, MXN10 y AXN10, completando un ecosistema que ya incluía TIDAL Connect, Spotify Lossless, Amazon Music y QPlay

Cambridge Audio acaba de integrar Qobuz Connect en todos sus productos StreamMagic Gen 4. La actualización llega a los modelos Evo, CXN100, EXN100, MXN10 y AXN10, que ahora pueden acceder al catálogo completo del servicio francés en calidad de hasta 24 bits y 192 kHz. No hace falta comprar nada más, lo cual siempre es de agradecer.
Según se recoge en eCoustics, la integración permite usar la app de Qobuz directamente como centro de control, aunque quien prefiera seguir con StreamMagic puede hacerlo sin problemas. Además del catálogo de más de 100 millones de pistas, los usuarios tienen acceso a las listas curadas del servicio, entrevistas con artistas y el contenido de Qobuz Magazine.
Tres años de espera para Qobuz Connect

Qobuz Connect sigue sumando dispositivos compatibles
Qobuz anunció Connect en 2022. La idea era sencilla: que los usuarios pudieran controlar la reproducción desde su app mientras el audio iba directo al equipo compatible. La realidad, como suele pasar, fue bastante más complicada: desarrollo interno considerable, coordinación con fabricantes y pruebas en cientos de dispositivos para que todo funcionase bien. Estas cosas nunca son tan simples como parecen sobre el papel.
El lanzamiento oficial llegó el 15 de mayo de 2025. Desde entonces, Qobuz Connect funciona con receptores de audio y vídeo, altavoces amplificados, streamers y amplificadores integrados. La conexión se hace a través de la red doméstica, sin que Bluetooth u otras tecnologías con pérdida se metan por medio. El audio va desde los servidores de Qobuz hasta el equipo en formato sin pérdidas, como debe ser.
Al lanzarse, más de 50 fabricantes ya ofrecían compatibilidad. WiiM, Denon, Marantz, McIntosh, Rotel, Focal y Nagra estaban desde el primer día, y la lista ha seguido creciendo. Para poner las cosas en perspectiva: TIDAL Connect necesitó cuatro años y medio para alcanzar un nivel similar de adopción tras su lanzamiento en 2020. Qobuz ha llegado tarde, pero con buen ritmo.
Y no hablamos solo de reproductores independientes. HEOS, la plataforma de Denon y Marantz, es compatible con Qobuz Connect, igual que BluOS, el sistema que usan equipos de NAD, DALI, PSB, Bluesound, Monitor Audio CI y Cyrus Audio. Esto abre la puerta a millones de usuarios que ya tienen equipos de estas marcas y pueden usar el servicio sin comprar hardware adicional.

Qobuz es de las plataformas que más paga y la que mejor suena
La compatibilidad con HEOS, BluOS y ahora StreamMagic Gen 4 multiplica el alcance de Qobuz. Los propietarios de equipos como el MXW70 de Cambridge Audio o de las marcas mencionadas pueden activar Connect en la app para Windows, Mac, Android o iOS y empezar a transmitir de inmediato. Sin configuraciones complejas ni hardware intermedio que complique las cosas.
Una vez activado, el funcionamiento es directo: la música va desde los servidores de Qobuz hasta el dispositivo elegido a través de la red local. El móvil o el ordenador actúan como mando a distancia para buscar, filtrar y reproducir contenido, pero el audio no pasa por ellos. Las notificaciones, llamadas o cualquier otra interrupción quedan al margen de la reproducción.
Qobuz Connect llegó hace meses como alternativa a sistemas similares de otros servicios. Que Cambridge Audio lo integre ahora en StreamMagic Gen 4 tiene todo el sentido: completa una oferta que ya incluía TIDAL Connect, Spotify Lossless y Amazon Music. Qobuz ofrece algo más que calidad de audio, eso sí: según auditorías independientes, paga considerablemente más por reproducción que Spotify, aunque los datos completos siguen sin ser del todo transparentes.
Para quienes tienen productos StreamMagic Gen 4, esta actualización suma flexibilidad a un ecosistema ya bastante completo. Control desde Qobuz, reproducción en 24 bits y 192 kHz, y sin necesidad de invertir en más equipo. La gama StreamMagic Gen 4 cubre ahora prácticamente todos los servicios de streaming relevantes en el mercado de audio de alta fidelidad.