Canon EOS R50 V, a prueba: más que una cámara, una herramienta para creadores

Canon se ha esforzado en que sea una cámara cómoda, pero que no renuncie a la calidad. La realidad es que la Canon EOS R50 V, entra en una de las mejores de su segmento

Canon EOS R50 V, a prueba: más que una cámara, una herramienta para creadores
Una cámara creada por y para los creadores de contenido por encima de todo | Fotografía de Rubén Ulloa
Publicado en Tecnología

Durante años, las marcas de cámaras, Canon incluida, han intentado hacer cámaras para todos los usuarios. Daba igual si eras de foto o de vídeo, tu cámara era la misma. Al final era una cámara de fotos que se podía adaptar incluso para aquellos que no querían hacer fotos, pero siempre pensando primero en las fotos.

Esa época parece que ha terminado, y aunque las cámaras de fotos, siguen siendo híbridas (casi todas), ahora hay cámaras creadas con el vídeo en mente en un primer lugar. La Canon EOS R50 V es la primera Canon que es esto sin ser el sector cine: una cámara diseñada casi exclusivamente para grabar vídeo. No es una cámara de fotos con buen vídeo, es una cámara de vídeo con un sensor grande con la que puedes hacer fotos. Es la respuesta de Canon a sus rivales y a las necesidades del mercado, los creadores de contenido.

Detalle del botón de grabación de la Canon EOS R50 V

Una declaración total, botón frontal con luz de Tally | Fotografía de Rubén Ulloa

+ Pros

  • Sistema de enfoque con seguimiento de IA
  • Funciones de vídeo avanzadas para su gama
  • Diseño ultraespecializado para vlogging
  • Extremadamente compacta y ligera

- Contras

  • El estabilizador digital aplica un recorte muy agresivo.
  • El perfil C-Log sufre mucho
  • Sin visor electrónico y con una ergonomía muy minimalista
  • La calidad de imagen en fotografía está un paso por detrás
85Sobre 100

Lo primero que te choca al coger la Canon EOS R50 V es lo que le falta en su fabricación. No tenemos visor, normal en las cámaras para vlogging, pero extraño para algunos. Ha desaparecido, un sacrificio que ya vimos en modelos de Sony o Nikon y que aquí no es más que la confirmación de que esto es una cámara diferente a lo que saca siempre Canon. Hay más cosas que os iré contando. Canon no ha diseñado una cámara de fotos a la que le ha quitado cosas, ha hecho una herramienta de vídeo.

Toda esta idea está presente en toda la cámara, tenemos hasta un engache de trípode para situarla en vertical. Los controles son mínimos, optimizados para la sencillez del usuario no experto. Un fotógrafo tradicional puede llegar a sentir que falta algo. Un creador de contenido no acostumbrado a cámaras, en cambio, encontrará todo lo que necesita. La pantalla es totalmente articulada, el micrófono interno es un sistema de triple cápsula y una luz de 'tally' frontal te confirma que estás grabando.

Canon EOS R50 V sobre una mesa

Una cámara diseñada por y para vídeo | Fotografía de Rubén Ulloa

Por otro lado hay concesiones que hacer, el cuerpo es muy pequeño, y eso afecta al agarre para un uso largo. La empuñadura, para manos grandes, se queda algo justa. Es mejor que la de sus rivales de Sony, pero no alcanza la comodidad que ofrece Nikon en este mismo segmento. Está bien fabricada, pero los materiales son bastante sucios también.

Si la Canon EOS R50 V sacrifica algunas cosas, donde Canon no ha tenido dudas que tiene que apostar es en su sistema de enfoque. La fiabilidad del seguimiento es completa, incluso en movimiento, con luz regular y en cualquier situación complicada. Encuentra lo que quiere enfocar, y se queda ahí. Además, incluye una función ahora estrella en este tipo de cámaras como el modo Product Showcase. Para un usuario avanzado, son poco más que gimmicks, pero la verdadera magia es que el sistema de enfoque base es tan bueno que no los necesita.

Pantalla de la Canon EOS R50V

Una pantalla abatible, botones de grabación dedicados, una cámara para vídeo | Fotografía de Rubén Ulloa

Llegamos al resultado final, y aquí la Canon EOS R50 V tiene que justificar su existencia. El vídeo es el protagonista. La calidad del vídeo 4K a 30 fps, sobremuestreado, es excelente: imagen nítida, con calidad y buen rango dinámico. De lo mejor en una APS-C de esta gama. Por fin tenemos 4K a 60 fotogramas por segundo, aunque lo logra aplicando un recorte notable al sensor. Para los que buscan editar color, la inclusión de 10 bits y C-Log 3 es un salto de gigante, pero aquí es donde la cámara nos recuerda sus limitaciones: en poca luz, el perfil LOG sufre y el ruido aparece en las sombras.

Para mí el punto débil de la Canon EOS R50 V está en la estabilización. Sobre el papel, cumple al incluir un estabilizador en el cuerpo (IBIS). Sin embargo, su efectividad es limitada: ayuda en un plano fijo, pero genera un efecto que no me acaba de gustar si lo que buscas es estabilizar un vídeo mientras caminas. Para eso, estás obligado a activar el estabilizador digital "dinámico", que aplica un recorte muy agreviso, que cambia mucho el ángulo de visión, empeora la calidad y añade un efecto gelatina que no gusta nada.

Montaje vertical de la Canon EOS R50 V

Una cámara pensada para usar en vertical y horizontal: hola creadores | Fotografía de Rubén Ulloa

En cuanto al audio, la historia se repite, y estoy contento. El micrófono interno es "correcto" para salir del paso si se te olvida otro, si no hay mucho viento o una situación controlada. Pero si te tomas el audio en serio, la recomendación es clara: usa un micrófono externo para casi cualquier situación.

¿Y en fotografía? La palabra es "correcta". Simplemente cumple. Los 24 megapíxeles son suficientes para hacer fotografías para redes sociales, o salir del paso si necesitas una miniatura para tus vídeos. Pero hay que reconocer que el sensor APS-C de Canon, que es ligeramente más pequeño que el de sus rivales, es un poco peor. El rendimiento general está un pequeño escalón por detrás de la competencia. Es una cámara pensada en vídeo, con un sensor que no es referencia en su segmento. ¿Alguien la va a usar para hacer fotos?

¿Vale la pena la Canon EOS R50 V?

Vista frontal de la Canon EOS R50 V

Una de las mejores cámaras para grabar buen vídeo fácil | Fotografía de Rubén Ulloa

La Canon EOS R50 V es una declaración de intenciones de que no quieren dejar pasar un segmento cada vez más importante. Es la prueba de que Canon ha entendido que los creadores de contenido necesitan sus propias herramientas.

Canon EOS R50 V

No es una cámara para todos. Si la fotografía es importante para ti, hay opciones mucho más equilibradas dentro del catálogo de la marca. Pero si tu mundo es el vídeo para YouTube o redes sociales, y buscas el mejor enfoque posible en el cuerpo más pequeño y sencillo de usar, la R50 V es, posiblemente, la cámara más inteligente que ha fabricado Canon en años. No es perfecta, y tiene contradicciones importantes como su estabilización, pero sabe exactamente para quién ha sido creada.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!