China ensaya el 'botón de apagado' para Starlink: así planean anular la red de satélites sobre Taiwán

Investigadores militares chinos publican el plan más detallado hasta la fecha para bloquear la red de Elon Musk. Concluyen que harían falta miles de drones y unidades de interferencia para silenciar Starlink sobre Taiwán

China ensaya el 'botón de apagado' para Starlink: así planean anular la red de satélites sobre Taiwán
El estudio revela la dificultad de anular una constelación dinámica. Los satélites de SpaceX se reconfiguran tan rápido que Pekín necesitaría una red de "jamming" masiva y coordinada para cortar la señal
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

La hegemonía de la constelación de Elon Musk empieza a incomodar seriamente a Pekín. El ejército chino no quiere sorpresas en un hipotético conflicto con Taiwán y ha decidido investigar a fondo cómo neutralizar Starlink, la red que ha demostrado ser casi indestructible en escenarios bélicos recientes. Por primera vez, investigadores militares han publicado una simulación detallada sobre lo que haría falta para dejar a la isla incomunicada.

La información la recogen en Interesting Engineering, haciéndose eco de un estudio de la Universidad Zhe y el Instituto de Tecnología de Pekín. La conclusión es clara: cortar la conexión no es nada fácil. A diferencia de los satélites tradicionales, los equipos de SpaceX son objetivos móviles que cambian de frecuencia y se reconfiguran dinámicamente, lo que obliga a China a plantear una estrategia de saturación masiva nunca vista hasta ahora.

Guerra electrónica a escala industrial

El informe estima que, para silenciar Starlink sobre los 36.000 km² de Taiwán, sería necesario desplegar al menos 935 unidades de interferencia coordinadas. No hablamos de un simple inhibidor local, sino de una red compleja de drones, aviones y equipos terrestres que tendrían que operar perfectamente sincronizados para bloquear la señal de miles de satélites que cruzan el cielo constantemente. Si se usaran equipos menos potentes, la cifra se dispararía hasta las 2.000 unidades.

Esta dificultad técnica explica por qué Starlink se ha convertido en un activo estratégico militar de primer orden. Su resistencia a las interferencias convencionales es lo que ha llevado a Emirates a crear la mayor flota conectada y lo que preocupa a las potencias rivales. La capacidad de la red para "saltar" entre satélites y frecuencias hace que anularla requiera una inversión de recursos desproporcionada.

Los investigadores admiten, eso sí, que sus cálculos son preliminares. Existe una gran incertidumbre sobre las capacidades anti-jamming reales de los satélites, que son secreto industrial. Elon Musk ya ha insinuado en ocasiones que hay cosas oscuras del mercado que no puede contar por motivos de seguridad, lo que sugiere que la red podría tener defensas ocultas que estas simulaciones chinas no están teniendo en cuenta.

Lo llamativo de este informe es que reconoce, negro sobre blanco, que Starlink es un dolor de cabeza real para el ejército. Admiten que la única forma de anularlo es mediante la fuerza bruta, desplegando una operación de guerra electrónica a gran escala que consumiría recursos monstruosos. No existe un "botón de apagado" mágico, sino una saturación por desgaste que, a día de hoy, ni siquiera ellos saben si funcionaría.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!