China vuelve a ganar a Estados Unidos. Han lanzado antes que ellos el primer caza asistido con catapulta
China vuelve a asestar un golpe a EE.UU. desarrollando avances militares en menos tiempo

La ingeniería militar de China, la cual progresa en muchísimas áreas, ha marcado un hito al lanzar por primera vez, a través de una catapulta electromagnética situada en un portaaviones, un caza militar. De esta manera, los portaaviones con este sistema podrán aumentar la velocidad de lanzamiento de los cazas a la vez que se requiere de un menor gasto de combustible por parte del vehículo aéreo.
Una catapulta electromagnética situada en un portaaviones
Esta tecnología ya utilizada por China les permite llevar a cabo lanzamientos catapultados de modelos como el J-35, el J-15T o el KongJing-600 en el modelo de poortaviones Fujian, el cual cuenta con la tecnología electromagnética que permite lanzar a gran velocidad a dichos cazas. De este modo, el Fujian puede ser un portaaviones estratégicamente superior a otros, al ser capaz de lanzar aviones a mayor ritmo y ahorrando combustible en el despegue.
The Chinese Navy announced on Sept. 22 that carrier-based aircraft J-15T, J-35 and KongJing-600 have successfully completed their inaugural electromagnetic catapult-assisted takeoff and arrested landing trainings on aircraft carrier, the Fujian.#FujianAircraftCarrier… pic.twitter.com/0iYxEUpjCh
— ChineseEmbassyManila (@Chinaembmanila) September 23, 2025
Además, el Fujian no solo destaca por su sistema electromagnético para catapultar cazas en su despegue, sino también por poder aprovechar dicho poder electromagnético para añadir en los cazas un sistema de cables de detención que les permite reducir su velocidad más rápidamente a la hora de aterrizar en el portaaviones. A la hora de aterrizar, dicho cable es despegado y, usando el campo de energía electromagnético, se adhiere a la superficie del portaaviones y genera resistencia con la que facilitar la frenada.
Así, la Armada China muestra al mundo sus avances en materia militar, adelantándose incluso a los proyectos de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer país con un portaaviones capaz de catapultar a los cazas a través de su sistema electromagnético. China tiene un gran dominio de la alta tecnología y, además de aplicar dichos avances en tecnología del día a día, también son capaces de darles usos militares para mostrarse como una superpotencia mundial en todos los sentidos.
El pulso entre China y Estados Unidos
Es evidente que, a nivel presupuestario, actualmente no existe ningún otro país capaz de rivalizar a nivel militar contra Estados Unidos. Sin embargo, estos movimientos de China, que muestran que son capaces de obtener mejores resultados y en menos tiempo en cada vez más áreas de ingeniería militar, dejan ver que ni siquiera Estados Unidos puede estar impasible ante el crecimiento de China. Por tanto, Estados Unidos deberá esforzarse en optimizar y mejorar su producción si no quieren que, tarde o temprano, sean sobrepasados por China.