El crecimiento desmedido de Sora 2 generaría un problema financiero para OpenAI y Sam Altman lo ha manifestado
Sora 2 pondría en aprietos a la misma gente de OpenAI, se están consumiendo grandes cantidades de dinero sin tener retribuciones en ganancias. Esto harán de ahora en adelante

La nueva joya de la corona de OpenAI, Sora 2, ha dejado atónitos a los ejecutivos y al mismo CEO, Sam Altman. La app convierte texto en vídeo y audio, vaya que ya se ha convertido en un tema de conversación. Sora 2 escaló rápidamente el número 1 en la App Store mientras que su competencia, Vibes de Meta, quedó en el olvido. La app ha expuesto una gran variedad de contenido, sin embargo, parte de este contenido podría ser ilegal y de alto riesgo. Ese problema es parte de uno mayor que sería el monetario al no alcanzar ganancias con todos los contenidos que se están generado.
Cuando el éxito se convierte en un problema de dinero, Sora 2 está siendo una posible factura millonaria que OpenAI no quiere afrontar
Todo este éxito explosivo que ocurrió de la noche a la mañana ha sido monumental para OpenAI y el problema se resume en el costo de generar este tipo de vídeos. El CEO de OpenAI, Sam Altman, lo admitió sin rodeos en una actualización de su blog personal. La empresa tiene un gran trabajo por delante, especialmente al intentar transformar este generador de contenidos polémicos en una fuente de ingresos viable.
De alguna manera tendremos que generar ingresos con la generación de videos. Se está generando mucho más de lo esperado por usuario y muchos videos se generan para audiencias muy pequeñas.
¿Ya has detectado el problema? La generación de estos contenidos requieren de una enorme potencia de procesamiento. Solamente con duplicar la duración de un vídeo de este tipo, según datos de Hugging Face, podría cuadruplicar la demanda energética. Es fácil multiplicar esa cifra por todos los vídeos que ves en una sola visita en Sora 2.

Sam Altman, CEO de OpenAI
OpenAI está abordando esta avalancha de contenidos y tratará de moderarlos
Se implementaron algunas medidas de seguridad que no existían en su lanzamiento. Ya se están viendo algunos bloqueos en el contenido, mismos que no han agradado a la comunidad amante de la IA. Sam Altman quiere lograr que se compartan las ganancias con los titulares de los derechos a través de los mismos usuarios que generan sus personajes siempre y cuando sean auténticos y no se basen en lo que ya existe.

Sora 2 es una herramienta costosa y OpenAI quiere solidificar un esquema de ganancias
Altman indica que "el modelo exacto requerirá de prueba y error para determinarlo" pero que van a comenzar a implementarlo. Asume la responsabilidad de que puedan cometerse tanto errores como aciertos y está en la total disposición de escuchar a todos. ¿Veremos el uso de Sora 2 totalmente reglamentado y sin riesgo a demandas?