El MediaTek Dimensity 9500 ya es oficial: gráficos de consola, gran rendimiento, eficiencia y mucho más

El nuevo procesador de MediaTek llega con arquitectura All Big Core de tercera generación, GPU Arm G1-Ultra y NPU 990 para competir en el segmento premium

El MediaTek Dimensity 9500 ya es oficial: gráficos de consola, gran rendimiento, eficiencia y mucho más
El Dimensity 9500 promete hasta 29% más rendimiento de núcleo único, ray tracing de nivel consola y procesamiento de IA con 25% menos consumo energético
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

MediaTek acaba de presentar oficialmente su nuevo procesador tope de gama, el Dimensity 9500. Este chip es el sucesor directo del Dimensity 9400 y también, en cierto modo, del Dimensity 9400+, aunque este último tendrá un heredero más directo en algún momento del próximo año. La compañía asegura que el nuevo SoC está aquí para establecer nuevos estándares en IA integrada, gaming de nivel consola y eficiencia energética.

Según tal y como nos cuentan desde Android Headlines, la empresa afirma que el chip está "diseñado para impulsar" la próxima ola de smartphones 5G flagship. El anuncio llega justo cuando la competencia en el segmento premium se intensifica, especialmente con el Snapdragon 8 Elite de Qualcomm ya en el mercado.

El Dimensity 9500 adopta el diseño de CPU All Big Core de tercera generación con mejoras masivas de rendimiento

Este procesador adopta un diseño de CPU All Big Core de tercera generación de MediaTek. El Dimensity 9400 del año pasado fue todo un acierto para la empresa, ya que ofreció un rendimiento sobresaliente con una buena eficiencia energética. Consiguió competir directamente con el Snapdragon 8 Elite sin problemas, colocándose codo con codo en rendimiento.

El Dimensity 9500 tiene un núcleo ultra de 4,21GHz combinado con tres núcleos premium y cuatro núcleos de rendimiento. MediaTek afirma que esta configuración ofrece hasta un 29% más de rendimiento de núcleo único y un 16% más de rendimiento multinúcleo en comparación con el chip de la generación anterior. El núcleo ultra, por otro lado, ofrece hasta un 55% menos de consumo energético en el rendimiento pico.

"Según la IA se convierte en parte de la vida cotidiana, los consumidores quieren dispositivos que se sientan más inteligentes, más rápidos y más personales sin sacrificar la duración de la batería", dijo JC Hsu, vicepresidente sénior corporativo de MediaTek. También añadió que el MediaTek Dimensity 9500 "ofrece exactamente eso": IA integrada revolucionaria, rendimiento y eficiencia de primer nivel, y un conjunto completo de experiencias premium.

El soporte para almacenamiento UFS 4.1 de cuatro carriles también está presente, lo que duplica las velocidades de lectura/escritura junto con las nuevas arquitecturas de caché y memoria de la plataforma. Esto acelera la carga de modelos de IA grandes en un 40%, algo que será especialmente relevante en dispositivos como los futuros vivo X300 y OPPO Find X9 que ya han aparecido en las primeras filtraciones.

Se utiliza la GPU Arm G1-Ultra, que ayuda al Dimensity 9500 a proporcionar hasta un 33% más de rendimiento pico y un 42% de mejora en eficiencia energética. Este chip también introduce interpolación de doble tasa de fotogramas hasta 120FPS. MediaTek afirma que esto ofrecerá ray tracing de nivel consola a los jugadores, llevando los gráficos móviles a otro nivel.

El MediaTek Dimensity 9500 ya es oficial: gráficos de consola, gran rendimiento, eficiencia y mucho más

Esto es todo lo que incorpora el Dimensity 9500

MediaTek también se ha asociado con algunos estudios de juegos líderes, y proporciona soporte para MegaLights en Unreal Engine 5.6 y Nanite en Unreal Engine 5.5. Todo esto para permitir "renderizado en tiempo real de nivel AAA" y efectos de iluminación inmersivos que tradicionalmente solo veíamos en PC o consolas. No es casualidad que algunos móviles con Dimensity ya destrozan AnTuTu con números impresionantes.

Este chip también integra la NPU 990 de novena generación de MediaTek con Generative AI Engine 2.0. Eso duplica la potencia de cómputo e introduce el procesamiento de modelos grandes BitNet de 1 bit, reduciendo el consumo energético hasta en un 25%. La NPU ultra-eficiente permite modelos pequeños siempre activos, reduciendo el consumo energético en más del 40%.

Los usuarios se beneficiarán de una salida de LLM de 3 mil millones de parámetros 100% más rápida, procesamiento de texto largo de 128K tokens, y la primera generación de imágenes de resolución ultra alta 4K de la industria, según MediaTek. Esto coloca al procesador en una posición muy competitiva frente a lo que ya conocemos del mercado.

El MediaTek Imagiq 1190 también está incluido, y permite al Dimensity 9500 soportar preprocesamiento en dominio RAW, captura hasta 200MP y enfoque asistido por NPU. Todo esto mientras permite vídeo retrato cinematográfico 4K 60FPS, una característica que cada vez vemos en más móviles de gama alta.

¿Qué pasa con el conjunto de conectividad del chip? Bueno, incluye pantalla adaptativa MiraVision, mejora de llamadas Bluetooth impulsada por IA, transferencia rápida Wi-Fi e inteligencia multi-red para "llamadas y datos sin interrupciones". MediaTek dice que las tecnologías de comunicación potenciadas por IA ofrecen hasta un 10% menos de energía en 5G y un 20% menos de energía en escenarios Wi-Fi. La agregación de portadoras 5CC aumenta el ancho de banda en un 15%.

No hace falta decir que este chip suena extraordinario sobre el papel, y no podemos esperar a probarlo en uno de los próximos smartphones. Si está a la altura de su predecesor, y MediaTek afirma que es mucho mejor, será un placer usarlo. Queda por ver cómo competirá el Snapdragon 8 Elite Gen 5.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!