Ya tenemos una fecha para el MediaTek Dimensity 9500: se presentará el 22 de septiembre
El nuevo SoC tope de gama de la taiwanesa MediaTek, el primero de su catálogo que superará ampliamente los 4 GHz, ya tiene una fecha de presentación oficial: ¡este Dimensity 9500 aterriza el próximo 22 de septiembre!

Va muy en serio la taiwanesa MediaTek en este 2025. No en vano, es que a una marca que atesora nada menos que un 50% de share en el mercado global si atendemos sólo a móviles con Android, debemos ya pedirle precisamente este asalto al trono de una industria que ahora mismo se prepara ya para los 2 nanómetros y para una durísima competencia con Qualcomm que este año se producirá antes de lo esperado.
La propia MediaTek ha sorprendido sobremanera con el gran rendimiento de este chipset de nueva generación en su paso por Geekbench y otras plataformas de testeo, siendo este el primer procesador del catálogo de la empresa de Taiwán que superará ampliamente los 4,00 GHz en sus núcleos de alto rendimiento, o más bien en el núcleo pues esta vez sólo habrá uno de lo más potentes, con el apellido Travis y la arquitectura ARM C1 Ultra.
Ahora comentamos precisamente toda esta arquitectura filtrada y todas las posibilidades de un SoC de altísimo nivel que debería potenciar a smartphones del corte más premium, aunque por ahora y según informes de Android Authority lo que ya podemos confirmaros es que su presentación se ha citado para el próximo 22 de septiembre de 2025 a las 14:00 horas en el horario local de China, país donde tendrá lugar el evento.
Así será el nuevo Dimensity 9500, el chipset más "bruto" de MediaTek
Lo rumores vertidos en Asia, sobre todo por el popular y bien informado leaker Digital Chat Station, nos han dado varias pinceladas de un datasheet del máximo nivel que se aprovecha nuevamente de proceso de fabricación de 3 nanómetros (N3P) de otra empresa taiwanesa como lo es TSMC. Es la tecnología más apreciada en la industria actual, al menos mientras que las litografías de 2 nanómetros no estén preparadas, cosa que se espera a finales del próximo año 2026 aproximadamente.
Dicen en Weibo que MediaTek contará con una arquitectura de núcleos 1 + 3 + 4 que optimice potencia y eficiencia, partiendo de un núcleo Travis de alto rendimiento basado en ARM C1-Ultra y funcionando a una velocidad de reloj de hasta 4,21 GHz. Se complementará con tres núcleos Alto de tipo C1-Premium hasta 3,50 GHz y cuatro núcleos más denominados Gelas y con diseño ARM C1-Pro, en su caso priorizando eficiencia con un reloj de hasta 2,70 GHz.
Arquitectura 1 + 3 + 4 para el MediaTek Dimensity 9500: 1x 'Travis' ARM C1-Ultra @ 4,21 GHz. 3x 'Alto' ARM C1-Premium @ 3,50 GHz. 4x 'Gelas' ARM C1-Pro @ 2,70 GHz.
La parte gráfica se queda a cargo de una GPU también diseñada por ARM, en esta ocasión la Mali-G1 Ultra MC12, con una NPU de nueva generación capaz de alcanzar e incluso superar una potencia de 100 TOPS (Tera Operations Per Second).
En cuanto a los primeros smartphones que podrían equiparlo incluso ya antes del final de este curso 2025, parece que quién lo estrene será la firma china vivo que podría compartir protagonismo durante la presentación de un prometedor Dimensity 9500 que potenciará a la serie vivo X300 en sus primeros pasos en el mercado, acompañado del chip de imagen vivo V3. También se esperan en algunos de los modelos de la serie Find X9 de OPPO y en las tabletas Samsung Galaxy Tab S12 de 2026.