El nuevo dron furtivo de Estados Unidos está en camino: sigiloso, reutilizable, y capaz de efectuar ataques precisos
Comenzará a probarse en 2027, y su nombre es Vectis

El avance de la tecnología militar en materia de drones tiene en Estados Unidos una de sus grandes potencias. De hecho, contando con la industria armamentística más potente del planeta, están desarrollando, de la mano de Lockheed Martinc Skunk Works, un nuevo dron furtivo ultra sigiloso, que podrá utilizarse en más de una ocasión, y que tiene capacidad para efectuar ataques precisos y labores de reconocimiento. Además, este dron estará disponible tanto para Estados Unidos como para sus países aliados.
Un UAV letal y de gran autonomía
Tal y como lo muestra de manera oficial la compañía armamentística Lockheed Martin, el Vectis es un dron de Grupo 5 de la Defensa Aérea de los Estados Unidos preparado para dar "una ventaja aérea sin precedentes a Estados Unidos y sus países aliados". De hecho, OJ Sanchez, vicepresidente y manager general de Skunk Works, destaca que "el Vectis de Lockheed Martin es la culminación de nuestra pericia en la integración de sistemas complejos, desarrollo avanzado de cazas, y de autonomía".
Entre los detalles técnicos que hacen destacar al Vectis, Lockheed Martin hace hincapié en sus avanzados sistemas de control, en la capacidad de fijar objetivos y ejecutar ataques precisos, su alta conectividad para llevar a cabo misiones de reconocimiento, y armamento electrónico tanto para atacar como para defender en misiones antiaéreas. Así, con una serie de características asequibles, punteras y valiosas a nivel militar, este UAV podrá estar a disposición de las fuerzas aéreas de Estados Unidos y países aliados.
De esta manera, Estados Unidos muestra una vez más, a través de sus potentes contratistas militares, que tiene capacidad y estructura para diseñar drones de interés militar para cualquiera de sus potencias aliadas, además de para reforzar sus propias fuerzas. El primer prototipo comenzará a probarse a partir de 2027 y, si los resultados obtenidos son positivos, dicho modelo de UAV no tardará en estar disponible para su compra.
Vencer a la competencia en un panorama incierto
Aunque, en la actualidad, Estados Unidos sigue siendo, con mucha diferencia sobre el resto de naciones, el país con mayor poder militar del planeta, bien es cierto que China, el segundo país en dicha carrera, se está acercando a gran velocidad a través de un efectivo desarrollo en el que, incluso en ocasiones, logran adelantarse a los Estados Unidos. Es por ello que, ahora más que nunca, el país norteamericano quiere reforzar su industria militar, instando a los países de la OTAN a que aumenten su gasto militar y les compren más armas.
Y es que, con el panorama diplomático internacional más tenso de las últimas décadas, son muchos los países cuyo escepticismo con la paz crece de manera directamente proporcional al gasto militar que destinan de sus presupuestos. En un lapso muy corto de tiempo, las tensiones internacionales se han disparado, y ante la incertidumbre, el gasto militar gana peso en cada vez más esferas públicas. Puede que, en pocos años, dichas tensiones se vuelvan incluso algo anecdótico, pero la prevención ya gana enteros entre las potencias occidentales.