Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, revela su mayor preocupación: "La civilización se va a desmoronar"
El CEO de Tesla insiste desde hace años en que las bajas tasas de natalidad suponen un riesgo mayor que el cambio climático para el futuro de la humanidad

Elon Musk ha convertido las predicciones demográficas en uno de sus temas recurrentes durante los últimos años. Sus declaraciones sobre el "colapso de la civilización" parten de la premisa de que las bajas tasas de fertilidad suponen una amenaza mayor que el cambio climático, tal como ha recogido una cuenta especializada en difundir sus polémicas declaraciones públicas.
En un evento del Wall Street Journal de 2021, el CEO de Tesla y SpaceX lo expresó sin ambigüedades: "si la gente no tiene más hijos, la civilización se va a desmoronar, recuerden mis palabras". Sus argumentos se centran habitualmente en casos como el de Japón, donde la tasa de fertilidad se sitúa en 1,26 hijos por mujer según datos oficiales del gobierno nipón.
La agenda demográfica del multimillonario
Elon Musk: Civilization is going to crumble if we don't have more children.
— ELON CLIPS (@ElonClipsX) September 2, 2025
“I think we just want to make sure that civilization goes onward and upward. That's, for example, why I'm concerned about decreasing birth rates and the fact that, for example, Japan had twice as many… pic.twitter.com/dHaZsU0tyd
Musk sostiene que la baja natalidad representa uno de los mayores riesgos civilizacionales actuales. En sus apariciones mediáticas ha reiterado que "la base de la economía es el trabajo" y que la escasez de mano de obra constituye una limitación fundamental para el desarrollo. Como revela su biógrafo Walter Isaacson, el empresario presenta dificultades significativas para comprender las dinámicas emocionales, lo que podría explicar su enfoque puramente cuantitativo sobre las decisiones reproductivas.
El caso japonés ocupa un lugar central en su discurso público. El país asiático registra efectivamente una población en descenso acelerado, con más fallecimientos que nacimientos durante 2024. Sin embargo, los demógrafos atribuyen esta situación a factores estructurales complejos: mercado laboral precario, elevados costes de vivienda y ausencia de políticas de conciliación familiar efectivas.
Las declaraciones de Musk han evolucionado hacia posiciones políticas controvertidas. El magnate ha respaldado públicamente al partido alemán Alternativa para Alemania (AfD), catalogado por los servicios de inteligencia alemanes como organización extremista sospechosa. En eventos virtuales con dirigentes de esta formación, ha instado a los alemanes a superar la "culpa del pasado" respecto al nazismo, generando condenas internacionales.
Sus polémicas públicas han tenido consecuencias económicas documentadas. Las últimas controversias podrían costarle a X cerca de 75 millones de dólares en pérdidas publicitarias, especialmente tras comentarios que le valieron acusaciones de promover contenido antisemita. Los anunciantes han abandonado progresivamente la plataforma ante el clima de polarización creciente.
El perfil mediático de Musk abarca también especulaciones sobre otros temas científicos. Ha teorizado sobre el contacto extraterrestre utilizando inteligencia artificial como herramienta de análisis, y ha implementado medidas controvertidas en X para competir con plataformas rivales como Threads de Meta.
Los expertos en demografía cuestionan sistemáticamente las predicciones alarmistas del empresario tecnológico. Según datos del Banco Mundial, aunque las tasas de natalidad han descendido desde 1960, la población mundial continúa creciendo debido al incremento en la esperanza de vida global. La realidad demográfica presenta matices que contradicen el escenario apocalíptico que describe Musk en sus intervenciones públicas.