Elon Musk, fundador de SpaceX, lo tiene claro: "Si la gente mala te odia es que algo estarás haciendo bien"
El magnate expuso esta filosofía durante una extensa entrevista con Jordan Peterson, donde también abordó su lucha contra el "virus woke", los riesgos inherentes a la IA y su visión sobre la natalidad
Elon Musk presentó su posición frente a los grandes temas que (según él) definen nuestra época durante una conversación con el psicólogo Jordan Peterson en la Gigafactoría de Tesla en Texas, el encuentro, ocurrido el 22 de julio de 2024, mostró a un Musk filosófico y vulnerable, que no se cortó al hablar de temas extremadamente personales, aunque, a estas alturas, todos sabemos que tiene una vida personal movidita.
La incendiaria conclusión de Musk citada en el titular del artículo surgió al final de la conversación, cuando Peterson le preguntó directamente por qué la gente debería confiar en él, dado su inmensa influencia, la respuesta del empresario fue cuanto menos curiosa: "Creo que se puede confiar en mí, aunque no del todo".
Para sustentar esta "confianza", Musk apeló a su historial de logros y a un peculiar baremo para juzgar el carácter: "Si quieres conocer a alguien, mira el carácter de sus amigos y asociados. Incluso los enemigos de una persona te dirán algo sobre ella: si la gente mala te odia, bien, tal vez estés haciendo algo correcto".
Su batalla personal contra el "virus woke"
A mí me gustaría preguntarle al señor Musk que a quien considera "gente mala", ya que durante uno de los momentos más "llamativos" de la conversación reveló su opinión sin filtros sobre el colectivo trans y los cuidados de afirmación de género, cabe destacar que Musk tiene una hija que se sometió a varias de estas terapias para materializar su transición de género, Vivian Wilson, por lo que sea, prefiere no utilizar el apellido de su padre.
Elon habló sobre el "profundo impacto personal" que este tema tiene en él, compartiendo que su propio "hijo" (se niega a utilizar los pronombres correctos) había pasado por dicho proceso, el magnate afirmó que fue "engañado" para dar su aprobación, bajo la advertencia de un riesgo de suicidio, y declaró que no sabía que los bloqueadores de la pubertad son en realidad "fármacos de esterilización".
"Mi hijo ya no existe. Mi hijo está muerto, fue asesinado por el 'virus de la mente woke'", afirmó Musk, para luego recalcar que desde entonces su misión es "destruir el virus woke", tanto Musk como Peterson coincidieron en calificar estas terapias como "mutilación y esterilización" de niños, con Musk yendo más allá al afirmar que las personas que promueven estas ideas "deberían ir a la cárcel".
La conversación también abarcó otros temas cruciales que preocupan al empresario, Musk mostró una gran preocupación por lo que denominó "crisis natal" mundial, calificando al antinatalismo como un fenómeno que lleva a las civilizaciones a la desaparición; "Tener un hijo es un voto por el futuro", afirmó, revelando que él mismo tiene 12 hijos y defendiendo que la Tierra podría sostener una población diez veces mayor sin daños significativos.
También explicó que su objetivo con xAI, su compañía de inteligencia artificial, es crear un "contrapeso" a modelos "infestados por la ideología woke" como Gemini y ChatGPT, con la meta final de construir una "superinteligencia digital" muy superior a la humana combinada.
Finalmente (menos mal), Musk reflexionó sobre su proyecto más ambicioso: Marte, el empresario afirmó que su objetivo es "expandir la conciencia más allá de la Tierra", aunque aclaró que esto no debería consumir más del "1% del PIB estadounidense", destinando el resto a "mantener la grandeza de la Tierra".
Lo de que Elon es un señor peculiar ya lo sabíamos todos, pero estas declaraciones me suenan raras aunque ya conozca a este señor de sobra, a la lista de preguntas que le haría si alguna vez lo entrevisto, le añado lo de antes (que a quien considera "gente mala") y que qué es el "virus woke", porque yo no tengo ni idea.