¿Eres fan de las Fender Stratocaster y del vinilo? Lo nuevo de MoFi Audio te va a encantar
MoFi y Fender vuelven a colaborar con un giradiscos que rinde homenaje a las guitarras más icónicas

MoFi Electronics y Fender habían trabajado juntas antes, pero lo que acaban de presentar supera cualquier colaboración anterior. El Fender American Vintage Turntable es un giradiscos de edición limitada que toma prestado el diseño de las Stratocaster y lo combina con la tecnología hi-fi más avanzada. Llegará en junio de 2025 con un precio que arranca en los 2.750 euros, una cifra considerable.
Ambas compañías ya habían colaborado en 2021 con el PrecisionDeck, que costaba unos 3.200 euros. Pero según confirma ecoustics, este nuevo modelo tendrá aún menos unidades y se centra más en celebrar todo lo que estas dos marcas representan en la música estadounidense.
Parece una Stratocaster, pero reproduce vinilos










Lo primero que llama la atención del American Vintage Turntable es que recuerda a una guitarra de Leo Fender. No es casualidad: está fabricado completamente en aliso macizo, la misma madera que Fender utiliza en sus guitarras desde los años 50. Y ese acabado tobacco sunburst que presenta no procede de una máquina, sino que se aplica manualmente con uretano en California.
Las medidas tampoco son discretas: 52,7 cm de ancho, 38,4 cm de fondo y 15,2 cm de alto, con un peso de 11,56 kilogramos. Es decir, que su presencia resulta notable. Al verlo, inmediatamente evoca una Stratocaster, y esa era precisamente la intención.
En el apartado técnico, la propuesta se vuelve seria. MoFi le ha incorporado un plato de Delrin de 3,08 kilogramos, que es un material que no produce resonancias indeseadas y mantiene la estabilidad durante la reproducción. El brazo es de aluminio recto de 25,4 centímetros, con un sistema de rodamiento invertido fabricado con acero, bronce y zafiro que evita que las vibraciones afecten a la calidad del sonido.
También incorpora control electrónico de velocidad para 33⅓ y 45 RPM, y internamente lleva cableado de Cardas Audio, reconocido en el sector. Técnicamente, las especificaciones se corresponden con lo que se espera por ese precio.
MoFi ofrece tres versiones del American Vintage Turntable, cada una con un precio superior. La básica cuesta unos 2.750 euros e incluye únicamente el giradiscos con el brazo, pero sin cápsula. La edición MasterTracker cuesta aproximadamente 3.200 euros y ya incorpora una cápsula de imán móvil que ha desarrollado la propia MoFi. Para quienes buscan las máximas prestaciones, la edición UltraGold alcanza los 3.650 euros e incluye una cápsula de bobina móvil de gama alta.
Ian White, de MoFi, explica que han trabajado con un fabricante japonés de cápsulas para desarrollar estos componentes, aunque no puede ofrecer más detalles debido a acuerdos de confidencialidad. Lo que sí aseguran es que el rendimiento estará a la altura del precio solicitado.
No obstante, no todos están convencidos del precio que maneja MoFi. Con más de 3.500 euros por la versión más cara, es una inversión considerable que no todos los audiófilos consideran justificada, especialmente teniendo en cuenta que existen opciones técnicamente competitivas en rangos de precio similares.
El mercado de giradiscos premium está más activo que nunca. Existen opciones para todos los presupuestos, desde los Majority Audio Folio y Stylo que cuestan 199 euros para principiantes, hasta el Audio-Technica AT-LP8X para quien busca mayor sofisticación. Lenco también ha presentado modelos con Bluetooth y capacidad de grabación USB.
En definitiva, el Fender American Vintage Turntable es más que un giradiscos. Representa una apuesta por quienes valoran el diseño artesanal por encima de todo, incluso en plena era del streaming. Está dirigido a coleccionistas y audiófilos con presupuesto que buscan algo exclusivo para su equipo de música.