Esta casa parece diminuta, pero tiene espacio para cuatro personas en su interior

El Gunyah australiano demuestra que 16 pies pueden ser suficientes para cuatro personas con el diseño adecuado

Esta casa parece diminuta, pero tiene espacio para cuatro personas en su interior
La casa móvil incluye cocina completa, baño con ducha y dos dormitorios configurables en apenas 2.850 kg de peso total
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

Los australianos de Häuslein Tiny House Co. acaban de presentar el Gunyah, una casa de apenas 16 pies donde viven cómodamente cuatro personas. Es una de esas cosas que tienes que ver para creer, porque desde fuera parece que no cabe ni una persona, pero por dentro tiene hasta cocina completa y dos dormitorios.

El proyecto cuesta unos 72.000 dólares y está pensado para gente que quiere cambiar de aires sin renunciar a las comodidades básicas. Según explica New Atlas, los diseñadores han conseguido meter todo lo necesario en un espacio que, sobre el papel, parecía imposible.

Cómo meter una casa completa en pocos metros cuadrados

La planta baja del Gunyah se puede configurar de dos maneras: como sala de estar con sofá, televisión y ventanas grandes, o como dormitorio doble cuando necesitas más camas. Es como tener dos casas en una, solo que tienes que elegir qué necesitas en cada momento.

La cocina está sorprendentemente bien equipada para el espacio que ocupa. Tiene lavavajillas, nevera, vitrocerámica y hasta una barra para desayunar. Lo más ingenioso es una ventana que se abre directamente al porche exterior, así puedes servir la comida desde dentro hacia fuera sin tener que dar vueltas.

El baño incluye ducha completa y un inodoro seco que no necesita conexión a red de saneamiento. Arriba, en el altillo, está el dormitorio principal con espacio para una cama de matrimonio. Eso sí, el techo es bastante bajo, pero una vez que te acuestas no importa tanto.

Toda la casa va montada sobre un remolque de doble eje que pesa 2.850 kg, así que puedes llevártela donde quieras siempre que tengas un coche capaz de tirar de ese peso. Está hecha con madera laminada y metal, materiales que aguantan bien los viajes y el uso diario sin volverse demasiado pesada.

Si quieres independencia total, puedes añadir paneles solares para generar tu propia electricidad. También hay opciones como el porche exterior o electrodomésticos más caros, pero todo eso hace que el precio suba bastante del base que mencionábamos antes.

¿Y para qué sirve algo así? Pues hay gente que la usa para alquilar a turistas porque tiene capacidad para cuatro personas y llama mucho la atención. Otros se la llevan de viaje como si fuera una caravana muy sofisticada. La verdad es que para aventuras largas por carretera debe estar bastante bien.

Ya hay otras casas pequeñas en el mercado, como la casa diminuta más barata que llega por 35.000 euros o esta pequeña casa prefabricada de lujo que también está sobre ruedas. Incluso hay proyectos como la espaciosa casa prefabricada pensada para tu jubilación o la casa prefabricada barata más playera. El Gunyah es más caro que la mayoría, pero también más completo.

Los 109.780 dólares australianos no son precisamente calderilla para una casa que puedes remolcar con el coche, pero tampoco es descabellado si lo comparas con lo que cuesta alquilar o comprar una casa normal hoy en día. Para alguien que se mueva mucho por trabajo o que quiera probar a vivir de otra manera, puede tener sentido.

Al final, el Gunyah es una casa pequeña que aprovecha bien el espacio y está bien construida, pero tampoco va a cambiar el mundo. Si te gusta la idea de vivir en pocos metros cuadrados sin renunciar a comodidades básicas, puede ser una opción interesante. Si no, probablemente te parezca una rareza cara de australianos con demasiado tiempo libre.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!