Estas 16 fotografías han competido por el premio a la mejor foto oceánica del año y son impresionantes

Los océanos cubren el 71% del planeta y estos fotógrafos han captado su belleza y fragilidad como nunca antes

Estas 16 fotografías han competido por el premio a la mejor foto oceánica del año y son impresionantes
Las imágenes finalistas van desde praderas submarinas hasta escenas de supervivencia que nos recuerdan por qué debemos proteger los mares
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

El 71% de la superficie terrestre está cubierta por océanos, enormes masas de agua donde la vida marina lucha cada día por sobrevivir. Los finalistas del Ocean Photographer of the Year 2025 han conseguido algo que va más allá de capturar imágenes bonitas: sus fotografías muestran tanto la belleza increíble de estos ecosistemas como la urgencia de protegerlos. Son imágenes que funcionan como recordatorio visual de lo que podríamos perder.

Will Harrison, director del certamen, lo explica así: "en medio de una crisis cada vez más profunda de clima y biodiversidad en nuestro planeta azul, la fotografía oceánica nunca ha sido tan importante". PopSci detalla que estas fotografías trascienden lo estético para convertirse en testimonios visuales potentes que nos recuerdan la urgencia de proteger los mares.

Imágenes que van más allá de la belleza

Oceanographic Magazine y Blancpain han revelado las imágenes finalistas de esta edición, y el resultado es impresionante. La selección incluye desde praderas submarinas que parecen de otro mundo hasta escenas dramáticas de depredación, pasando por retratos íntimos de especies en peligro de extinción. Los ganadores se anunciarán en septiembre, pero todas estas fotografías comparten algo: te hacen reflexionar sobre el estado de nuestros océanos.

Este concurso internacional aprovecha la belleza natural para llamar la atención sobre problemas medioambientales serios. Las fotografías seleccionadas impresionan por su calidad técnica y artística, pero también cumplen una función educativa importante. La fotografía submarina se convierte así en una herramienta eficaz para que el público entienda lo que ocurre en los océanos sin necesidad de sumergirse.

Los organizadores definen el certamen como una "plataforma vital para compartir historias críticas de dentro y fuera del agua". Estas imágenes consiguen que científicos, conservacionistas y público general se involucren más en la protección marina. Las fotografías documentan momentos que van desde la armonía perfecta de la vida submarina hasta las amenazas reales que enfrentan estos ecosistemas.

La fotografía móvil también ha revolucionado la captura de momentos únicos, como demuestran los ganadores de los iPhone Photography Awards, donde usuarios creativos logran resultados profesionales con sus dispositivos Apple. De manera similar, las imágenes premiadas en XMAGE 2023 muestran cómo los móviles Huawei permiten capturar momentos extraordinarios con una calidad que sorprende cada vez más.

Los finalistas de 2025 ofrecen una doble perspectiva: deslumbran por la belleza natural que capturan y alertan sobre lo que está en juego si continuamos deteriorando los océanos. Sus trabajos demuestran que proteger el medio marino no es solo responsabilidad de científicos y gobiernos, sino una tarea colectiva que requiere concienciación general.

Otros certámenes como el 'Shot on realme - 2022 Global Photography Contest' han premiado la creatividad fotográfica con hasta 10,000 dólares, mientras que iniciativas como Comedy Wildlife Photo presentan el aspecto más divertido de la fotografía de vida salvaje, combinando humor y conservación de manera efectiva.

En septiembre conoceremos a los ganadores, pero el auténtico logro será que estas fotografías generen mayor conciencia sobre la protección oceánica. El concurso comprende algo fundamental: una imagen poderosa puede hacer más por la conservación marina que extensos informes técnicos que poca gente consulta.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!