Este histórico fabricante Hi-Fi cambia su línea de diseño por primera vez en 40 años y lanza su nueva serie
Cyrus Audio rompe 40 años de tradición: adiós al formato compacto, hola a la serie 80 con precios de hasta 7.100 euros

Después de cuatro décadas manteniendo el mismo diseño, Cyrus Audio ha decidido romper con su tradición más sagrada. La marca británica ha abandonado su icónico formato de media anchura para lanzar la serie 80, una decisión que muchos consideran el cambio más significativo en la historia de la compañía desde su fundación en 1983.
Tal y como nos informan desde eCoustics, la nueva gama incluye tres componentes que marcan un antes y un después para Cyrus Audio. El 80 AMP ofrece 150W por canal en clase A/B con plataforma BluOS integrada, el 80 PRE actúa como preamplificador con streaming integrado, y el 80 PWR alcanza los 200W de potencia (300W en modo mono).
La apuesta por el tamaño completo cambia las reglas del juego




Lo que hace especial a esta serie no es solo el cambio de formato, sino que elimina la necesidad de fuentes externas PSX-R2. Los modelos anteriores de Cyrus requerían estas unidades adicionales para funcionar correctamente, algo que complicaba la instalación y aumentaba el cableado. Ahora, todo va integrado en el chasis de tamaño completo.
Los precios se sitúan entre 5.950 y 7.100 euros por unidad, colocando a Cyrus directamente en el territorio de marcas como Naim y Linn. Nick Clarke, Director General de la compañía, explica que "la serie 80 es el siguiente paso natural, combinando nuestra herencia técnica con nuevas posibilidades de diseño". La compatibilidad cruzada con la gama 40 permite a los usuarios combinar modelos de ambas series.
El lanzamiento está previsto para noviembre de 2025, después de que la compañía presentara prototipos en la feria High End Munich. Chris Hutcheson, Jefe de Marketing, reconoce que buscan "audiófilos que valoran el formato completo sin sacrificar rendimiento", una forma elegante de admitir que algunos usuarios rechazaban sus productos compactos.
La inclusión de BluOS responde a algo que ya veíamos venir: el streaming de alta calidad se ha convertido en imprescindible para cualquier marca que se precie. Es curioso que esta decisión llegue justo cuando la industria enfrenta problemas de suministro y posibles aranceles, lo que explicaría por qué en Munich solo mostraron prototipos sin especificaciones completas.
Cyrus siempre fue la marca de los equipos pequeños que sonaban como gigantes. Sus amplificadores como el i7-XR han competido con propuestas más grandes durante años. El giradiscos TTP de 2023 completó su catálogo, y ahora la serie 80 cierra el círculo con formatos más convencionales.
No están solos en esta carrera por la innovación. Schiit Audio acaba de lanzar el Stjarna con tecnología de válvulas y control por aplicación, mientras que Teac sorprende con el AP-507, un amplificador de escritorio que desafía las convenciones de tamaño. Para quienes se inician en este mundo, entender los tipos de amplificadores disponibles puede marcar la diferencia entre una buena y una mala compra.
La serie 80 de Cyrus Audio demuestra que incluso las marcas más tradicionales deben adaptarse a los nuevos tiempos. Abandonar el formato de media anchura supone renunciar a su seña de identidad más reconocible, pero también les permite competir en un mercado donde el tamaño sí importa para muchos compradores.