Estos altavoces tipo torre son de lo mejorcito del audio danés y cuestan más que un Maserati
Raidho presenta en High End Munich una obra maestra de 135.000 euros que redefine el concepto de audio de lujo

Los audiófilos con presupuestos ilimitados ya tienen un nuevo objeto de deseo entre sus manos. Los altavoces Raidho TD3.10 acaban de presentarse en High End Munich 2025 y llegan con un precio que alcanza los 135.000 euros el par. Dos décadas de desarrollo danés condensadas en unas torres que prometen redefinir la experiencia sonora doméstica.
Según nos cuentan desde Ecoustics, estos altavoces combinan materiales de vanguardia con una construcción extraordinariamente meticulosa. El resultado es un producto que funciona igual de bien reproduciendo cualquier género musical que integrándose en los interiores más sofisticados.
Tecnología que marca diferencias










El elemento clave son sus drivers de 10 pulgadas con revestimiento de diamante sintético, los más grandes utilizados hasta ahora en altavoces comerciales. Este material reduce las resonancias indeseadas en 36 dB y multiplica por 50 la rigidez respecto a la cerámica convencional. En términos prácticos: el sonido emerge sin distorsiones.
El tweeter planar-magnético, con apenas 18 miligramos de masa, alcanza los 82 kHz manteniendo una dispersión uniforme. Su guía de ondas de aluminio mecanizado preserva todos los detalles, algo especialmente notable en géneros como el jazz o la música clásica donde cada armónico tiene su importancia. Este nivel de precisión en las altas frecuencias es lo que separa la verdadera alta fidelidad de los sistemas convencionales.
La electrónica interna se ensambla manualmente con componentes Mundorf y cableado Nordost, empleando filtros híbridos que integran perfectamente todos los transductores. La configuración MTM optimiza la dispersión vertical del sonido y minimiza considerablemente la influencia del espacio de escucha.
Los graves descienden hasta los 20 Hz mediante dos woofers de 10 pulgadas con suspensiones de doble arrollamiento. La respuesta en frecuencia abarca de 20 Hz a 50 kHz con 89 dB de sensibilidad, funcionando óptimamente con amplificadores de 50 a 300 W como el reciente Audiolab de 899 euros.
Las cajas, talladas en nogal burlado mediante CNC, presentan curvas aerodinámicas que conjugan estética y función acústica. El proceso de lacado incluye 16 capas con acabado espejo, mientras que internamente los refuerzos estructurales eliminan las resonancias parásitas. Cada pareja lleva numeración consecutiva para garantizar la coherencia entre ambas unidades.
La elección de High End Munich para el lanzamiento no es casual. Este evento concentra a las marcas más prestigiosas como Gryphon, Focal y Goldmund, dirigiéndose a audiófilos que priorizan la excelencia técnica sobre consideraciones económicas. Los TD3.10 compiten directamente en este segmento ultra premium donde la perfección justifica cualquier inversión. Para presupuestos más moderados, alternativas como las torres Teufel Ultima 40 ofrecen excelente rendimiento por menos dinero.
El precio equivale al de un automóvil deportivo de lujo, pero en el audio de alta gama los TD3.10 están concebidos para eliminar cualquier coloración y proporcionar una reproducción completamente transparente. Como sucede con otros productos premium como el Audio-Technica AT-LP8X, aquí se paga por alcanzar la excelencia técnica absoluta.
Al final, los Raidho TD3.10 no son unos altavoces más en el mercado de alta gama. Son el resultado de llevar la ingeniería acústica hasta sus límites técnicos, sin que el precio sea una limitación en el proceso de desarrollo. Escuchar música con ellos significa descubrir detalles y texturas que otras configuraciones simplemente no pueden reproducir.