GitHub cambia para siempre: los agentes de IA comenzarán a formar parte de su ecosistema

GitHub cambia para siempre: los agentes de IA comenzarán a formar parte de su ecosistema
Publicado en Tecnología

GitHub, la conocida web de construcción y distribución de software de manera colaborativa y abierta, ha anunciado una novedad que cambiará el servicio para siempre integrando los agentes de IA a su ecosistema. Esta tecnología, toda una fiebre a la que cada vez más marcas ceden, será así una de las novedades de mayor impacto en la plataforma en los últimos años. Teniendo en cuenta que hay más de 180 millones de desarrolladores activos en GitHub, será un cambio que influirá a escala global.

GitHub abraza la Inteligencia Artificial

En un movimiento en el que GitHub destaca el hecho de que se renueva de cara a las necesidades y nuevos hábitos de los desarrolladores, la plataforma permitirá el soporte activo de sistemas basados en Inteligencia Artificial, incluyendo los novedosos agentes de IA, para que la comunidad pueda llevar a cabo desarrollos de software de manera completamente unificada dentro del servicio. Con ello, la compañía busca que los desarrolladores no se vean obligados a desdoblarse en distintos servicios, y puedan hacer todo lo necesario desde GitHub.

Es por eso que, con la llegada de una plataforma de desarrollo de agentes de IA, GitHub quiere satisfacer las nuevas necesidades de la comunidad, que cada vez se apoyan en la IA como compañera de equipo para llevar a cabo un trabajo más eficiente. Para ello, la plataforma explica las claves con las que busca llegar a ello:

  • Se buscará dar la bienvenida a los agentes de codificación que deseen integrarse en GitHub, comenzando con Codex de OpenAI y Claude de Anthropic.
  • Se introducirá la interfaz "Mission Control", en la cual los desarrolladores tendrán la oportunidad de visualizar, dirigir y aprobar el flujo de trabajo de los agentes de IA.
  • Se ampliará el alcance de Copilot en el servicio, además de incluir integraciones a Slack y Linear, o mejorar la integración de VS Code. El objetivo sería que estos programas se unen a los ya existentes como Jira, Raycast, Teams o Azure Boards.
  • Se mejorará la confianza y el control del servicio con un nuevo Panel de Control para que empresas y equipos puedan monitorizar la IA con políticas de seguridad, registros de auditorías, y el pertinente acceso a agentes y modelos de IA. También habrá un Panel de Métricas de Copilot que permitirá descubrir con claridad el grado de impacto y adopción de la IA.
  • También se presentará una vista previa de "Calidad de Código", una nueva funcionalidad, y una "Revisión de Código de Copilot" mejorada, y con funciones de agente para trabajar a tiempo real con el desarrollador, asegurando la buena calidad y fiabilidad del código en todo momento.

Un entorno para los retos actuales

El meteórico ascenso de la Inteligencia Artificial como herramienta de trabajo ha hecho que todo tipo de compañías se vean forzadas a readaptarse lo más rápido posible, pero la realidad es que, en muchos casos, también es necesario un entorno que esté enfocado para ello. GitHub, así, ha elegido ofrecer este tipo de herramientas para que los desarrolladores que trabajan desde su plataforma puedan, así implementar toda la tecnología basada en IA que consideren oportuna, así como mejorar sus propias herramientas para el trabajo diario.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!