Guerra total contra TikTok: Meta lanza "Vibes", una red social de vídeos impulsada al 100% por inteligencia artificial
Un feed sin influencers, dominado por algoritmos y vídeos creados desde simples indicaciones de texto

Meta ha vuelto a mover ficha en la batalla de las redes sociales y se ha sacado de la manga su propio experimento: Vibes, una nueva plataforma de vídeos cortos generados íntegramente por IA. Con este lanzamiento, la compañía de Mark Zuckerberg busca plantar cara TikTok, pero no replicando su fórmula: apuesta por un feed donde no hay influencers, sino algoritmos.
Hasta ahora, las redes sociales más populares han vivido del contenido generado por los usuarios, ya sean influencers o gente normal y corriente. Pero Vibes rompe con ese paradigma: en lugar de consumir vídeos grabados por otras personas, el feed se llena de piezas producidas automáticamente por IA. Los usuarios pueden generar vídeos desde cero con un simple texto, remixar vídeos ya existentes, cambiarles la música, el estilo visual o mezclar ideas para dar con algo completamente nuevo.
Meta quiere iniciar una nueva era del vídeo corto con 'Vibes'
El objetivo: crear una nueva categoría de contenido social en la que la inteligencia artificial es protagonista y el usuario actúa más como director creativo que como cámara. Disponible ya en la app y la web de Meta AI, tal y como informaron ayer en esta publicación de su blog oficial, Vibes convierte al chatbot de la casa en una especie de taller creativo de bolsillo.




Además, la integración con el ecosistema Meta es una de las grandes bazas del proyecto. Los vídeos que se generen en Vibes pueden compartirse directamente en Instagram y Facebook, tanto en el feed tradicional como en Reels o Historias. Con esta jugada, la tecnológica gana una ventaja competitiva enorme al asegurarse una base de usuarios masiva desde el primer día, a diferencia de las plataformas de IA independientes que arrancan de cero.
El movimiento de Meta llega en un momento caliente: YouTube experimenta con IA en Shorts, Elon Musk lleva meses insinuando un "Vine 2.0" impulsado por algoritmos y la creación de contenido mediante IA está en pleno auge. Por ello, la empresa californiana quiere adelantarse con su propuesta más ambiciosa hasta la fecha, consciente de que el vídeo corto sigue siendo el formato estrella entre las generaciones más jóvenes.
No obstante, el lanzamiento de Vibes seguramente no sea un camino de rosas. El rechazo inicial hacia el contenido generado por IA ya se ha visto en otras plataformas, donde parte de los usuarios considera que "abarata" o incluso "deshumaniza" la experiencia social. Meta tendrá que convencer a su comunidad de que la IA puede ser una aliada creativa y no un sustituto del talento humano, una tarea que es bastante complicada.