He probado la Lumix S1 II, la cámara con la que Panasonic mata su pasado y mira a un futuro mejor que nunca

La Lumix S1 II arregla el único problema de Panasonic y se convierte en la nueva reina del vídeo híbrido.

He probado la Lumix S1 II, la cámara con la que Panasonic mata su pasado y mira a un futuro mejor que nunca
El robusto cuerpo de la nueva Panasonic Lumix S1 II evidencia su filosofía: es una herramienta profesional | Fotografía de Rubén Ulloa
Publicado en Tecnología

Panasonic siempre ha seguido su camino, podemos decir que siempre ha sido una marca de principios. A veces incluso obstinados. Durante años, apostaron por su tecnología de enfoque diferente a los demás, ese enfoque por contraste (DFD), mientras el resto del mercado se movía por otros mares. El resultado: cámaras muy bien fabricadas, cómodas de usar, con buenos menús, con una ciencia de color increíble y con unas capacidades de vídeo espectaculares, pero lastradas por un sistema de enfoque que no acompañaba.

La duda no estaba en si Panasonic era capaz de hacer cámaras de calidad, sino cuánto tiempo tardarían en decidir que el sistema de enfoque tenía que cambiar. Por suerte, ese día ha llegado.

La Panasonic Lumix S1 II no es solo una actualización en su catálogo, es un nuevo camino. Es la cámara que confirma lo que ya sabíamos, todo lo bueno que ya hemos dicho, y que suma un sistema de enfoque a la altura de las necesidades actuales. El nuevo camino de Panasonic es más rápido y preciso que nunca, fácil se hace la broma.

+ Pros

  • Calidad de vídeo líder
  • Grabación RAW interna
  • Construcción a prueba de todo
  • La mejor pantalla del mercado

- Contras

  • Grande y pesada
  • AF menos "agresivo" que la competencia
  • Resolución de 24 megapíxeles algo justa
  • Precio de gama profesional
90Sobre 100
Parte superior de la Panasonic Lumix S1 II

Una de las cámaras más completas a nivel de diseño | Fotografía de Rubén Ulloa

Panasonic no se ha dejado llevar, y ha apostado por hacer un Lumix S1 II un tanque. Una cámara robusta, pesada, bien fabricada y con todos los botones que necesitas. Es incluso algo más pesada que la Nikon Z6 III, la que seguramente sea su gran rival fuera de Canon y Sony, una cámara que es más grande que la competencia, pero que está hecha para durar. Si la comparas con Canon y Nikon solo puedo decir una cosa, está mejor fabricada. Además es cómoda en la mano, buena ergonomía. Todo en su sitio, menús, diales y botones incluidos.

La clave de todo esto viene además por una pantalla "Transformer" que me encanta. Es un doble mecanismo que permite tener la pantalla inclinada respecto al eje vertical del sensor, algo que gusta a los fotógrafos, y también que sea completamente articulado, algo que enamora a los de vídeo. La solución más versátil del mercado, también la más grande y pesada. También comentar que tenemos un gran visor electrónico, porque no solo de pantallas abatibles vive el fotógrafo. Además tenemos doble ranura de tarjetas de memoria: CF Express Tipo-B y SD.

Vista lateral de la Panasonic Lumix S1 II

Doble ranura: imagen profesional | Fotografía Rubén Ulloa

Y si hablamos del cuerpo, en su interior antes del sensor, tenemos un estabilizador de imagen óptico. Aquí ya no es un tema de gustos, el estabilizador de Panasonic es el mejor del mercado. La Lumix S1 II incorpora un sistema Dual I.S. Lo que ofrece es un sistema capaz de estabilizar los movimiento como ninguno, siendo bastante natural en situaciones extremas, el mejor del mercado ya desde los modelos micro-cuatro tercios.

Se acabó. Ya no tenemos todos los problemas que teníamos antes cuando hablábamos del enfoque de Panasonic. Ese gran problema ya no existe. Si tenías una cámara de la marca, olvídate de esto, ya no tenemos el enfoque DFD, y ahora dispone de un nuevos sistema de enfoque híbrido con detección de fase. Es un gran cambio, el salto al futuro (capostando sobre seguro). Un nuevo enfoque más rápido, fiable y preciso. Además dispone de buenos sistemas de predicción con inteligencia artificial.

Detalle de la pantalla Panasonic Lumix S1 II

La pantalla es una de las claves del diseño | Fotografía de Rubén Ulloa

Sus rivales son varios, algunos más caros o menos completos en vídeo, como pueden ser la Sony A7 IV, que es más rápida. O la Canon EOS R6 II, que también. La gran duda: ¿está al nivel de la Nikon Z6 III? Para mí su gran rival, y tengo que decir que en velocidad de enfoque la cosa está parecida, aunque en general Panasonic anda un poco por detrás. Son seguramente los dos enfoques más suaves y naturales del mercado. Por la parte positiva es más preciso que Nikon, por la negativa, algo más lento y difícil de configurar.

Si el enfoque es el gran avance de esta generación, la calidad de imagen es la estabilidad, la confirmación de que la Panasonic Lumix S1 II es una gran cámara. Cuenta con un sensor de 24 megapíxeles parcialmente apilado. Este tipo de sensor te permite velocidades de lectura más rápidas, perfectas para vídeo y para mejor velocidad de ráfaga. Además de esto mantenemos todas las ventajas de Panasonic: buen control del ruido, colores que funcionan bien, nitidez a la altura de los mejores. Pero no todo es positivo, podríamos pedirle algo más de resolución.

Vista lateral Panasonic Lumix S1 II

Una cámara híbrida perfecta para muchos | Fotografía de Rubén Ulloa

Pero donde esta cámara humilla a la competencia es en el vídeo. Aquí no hay debate. La Nikon Z6 III es una cámara de vídeo fantástica, pero la Lumix S1 II juega en otra liga. Ofrece grabación en 6K sin recorte y es capaz de grabar en formato ProRes RAW internamente. Esto, la grabación de RAW interno, es una función que la saca de su categoría y la mete en territorio de cámaras de cine. Por si fuera poco, el 4K a 60 fps también se graba sin recorte. Es, sin rodeos, el sistema de vídeo más robusto y profesional de su categoría.

¿Vale la pena la Panasonic Lumix S1 II?

Panasonic Lumix S1 II

Sí, sin ninguna duda. La Panasonic Lumix S1 II es la cámara que mucha gente estaba esperando. Es la conclusión del camino de Panasonic, desde cámaras con grandes capacidades de vídeo, buen color, y muchas cosas que gustaban en su sistema, como el estabilizador o las alternativas en vídeo, sumando esta vez una cámara con un buen enfoque.

No es la cámara perfecta. Hay opciones más rápidas. Hay opciones con más megapíxeles. Pero es lo que fue la Lumix S1 II, con un sistema mucho mejor. Es una cámara híbrida bien fabricada y sin puntos débiles. Para mí, la clave: no tiene puntos débiles.

Han tardado más de lo que nos hubiera gustado en llegar a este nivel y esta calidad en detalles como el enfoque, pero al final han llegado. Si buscas una cámara completa, ya seas de foto o de vídeo, pero en especial si haces un poco de todo, Panasonic tiene la respuesta que necesitas. Casi perfecta para casi todos.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!