JBL y Harman Kardon presentan novedades y apuestan por la IA para animar el audio de más alta gama en 2025

El JBL Grip con resistencia IP68, el PartyBox 720 para eventos, los renovados Tune con cancelación de ruido y los icónicos Aura Studio 5 y SoundSticks 5 llegan al mercado

JBL y Harman Kardon presentan novedades y apuestan por la IA para animar el audio de más alta gama en 2025
JBL y Harman Kardon han presentado una nueva gama de dispositivos
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

JBL y Harman Kardon han presentado una nueva gama de productos que incluye desde altavoces ultraportátiles hasta sistemas de entretenimiento doméstico de alta gama. Las novedades destacan por incorporar tecnologías como inteligencia artificial para optimización de audio en tiempo real, resistencia extrema para uso en exteriores y el regreso de algunos de los diseños más icónicos del mundo del audio. Todo apunta a que quieren cubrir prácticamente todos los nichos del mercado.

Como han confirmado fuentes oficiales de ambas marcas, estos lanzamientos buscan ofrecer opciones tanto para usuarios que necesitan dispositivos resistentes como para quienes priorizan el diseño y la calidad acústica en casa. La verdad es que las especificaciones técnicas prometen bastante, especialmente considerando los precios que manejan.

JBL Grip: el altavoz que va contigo a todas partes

JBL y Harman Kardon presentan novedades y apuestan por la IA para animar el audio de más alta gama en 2025

JBL Grip

El JBL Grip es el nuevo altavoz Bluetooth ultraportátil de la marca, diseñado específicamente para usuarios activos. Lo que más llama la atención es su certificación IP68 completa (resistencia total al agua y polvo) junto con un gancho de cuerda integrado que permite colgarlo de mochilas, bicicletas o prácticamente cualquier superficie.

En cuanto al sonido, monta 16W de potencia con tecnología AI Sound Boost, un sistema que usa inteligencia artificial para ajustar los graves en tiempo real y evitar distorsión incluso a volumen máximo.

La autonomía llega hasta 14 horas con el modo Playtime Boost activado, que sacrifica algo de potencia para alargar la duración de la batería. Es compatible con Auracast™, una tecnología relativamente nueva que permite conectar múltiples dispositivos para crear sistemas de sonido distribuidos.

También incluye iluminación LED personalizable desde la app JBL Portable, y como es habitual en los productos actuales de la marca, está fabricado con materiales reciclados. Todo esto por 99,99 euros, lo que lo sitúa en una posición muy competitiva.

JBL PartyBox 720: para cuando necesitas volumen de verdad

JBL y Harman Kardon presentan novedades y apuestan por la IA para animar el audio de más alta gama en 2025

JBL PartyBox 720

El PartyBox 720 está pensado para quienes necesitan un sistema de sonido potente para fiestas y eventos. Incorpora tecnología JBL Original Pro Sound con suficiente potencia para llenar espacios grandes sin perder claridad ni introducir distorsión, algo que no todos los altavoces "de fiesta" consiguen. Una de sus características más vistosas es el sistema de iluminación LED profesional que se sincroniza automáticamente con la música y permite crear diferentes ambientes según la ocasión.

Las conexiones incluyen entradas específicas para micrófono y guitarra, lo que va más allá de un simple altavoz Bluetooth y permite usarlo para karaoke o pequeñas actuaciones en directo. La batería supera las 24 horas de uso continuo dependiendo del volumen, y permite conectar varios PartyBox entre sí para eventos más grandes. Como vimos en nuestra cobertura del CES 2025, JBL está apostando fuerte por este segmento donde la competencia es cada vez más intensa.

JBL Tune: renovación completa de una serie que lo necesitaba

La serie Tune llevaba tiempo pidiendo una actualización seria, y por fin ha llegado. Los nuevos modelos incorporan drivers de alta sensibilidad que amplían considerablemente el rango dinámico del sonido, algo que se nota especialmente en géneros con mucha variación como el jazz o la música clásica. Pero la novedad más importante es la cancelación activa de ruido adaptativa, una tecnología que hasta hace poco solo veíamos en auriculares de gama alta.

El sistema de cancelación ajusta automáticamente el nivel según el ruido ambiente, aunque también puedes configurarlo manualmente o activar un modo transparencia para escuchar lo que pasa alrededor sin quitarte los auriculares. La autonomía se ha mejorado considerablemente, alcanzando hasta 70 horas en algunos modelos, con carga rápida que proporciona varias horas de uso en pocos minutos. Los materiales son más ligeros que en generaciones anteriores y los controles táctiles responden de manera más precisa.

Harman Kardon Aura Studio 5: cuando el diseño importa tanto como el sonido

JBL y Harman Kardon presentan novedades y apuestan por la IA para animar el audio de más alta gama en 2025

Harman Kardon Aura Studio 5

El Aura Studio 5 es una de esas piezas que funcionan tanto como altavoz como elemento decorativo. Su domo translúcido característico permite ver toda la tecnología acústica del interior, algo que Harman Kardon lleva perfeccionando desde hace años y que se ha convertido en una seña de identidad de la marca. A nivel técnico, monta un altavoz central de 130mm con subwoofer integrado que ofrece una respuesta en graves bastante impresionante para su tamaño.

La iluminación ambiental se adapta tanto al ritmo de la música como a las preferencias del usuario, y la conectividad Bluetooth permite integrarlo fácilmente con otros dispositivos del ecosistema Harman Kardon. Como vimos en nuestro análisis del Aura Studio 4, esta línea mantiene un equilibrio interesante entre estética y prestaciones técnicas.

Harman Kardon SoundSticks 5: el regreso de un icono del diseño

JBL y Harman Kardon presentan novedades y apuestan por la IA para animar el audio de más alta gama en 2025

Harman Kardon Soundsticks

Los SoundSticks son probablemente uno de los productos tecnológicos más reconocibles de las últimas décadas, y su quinta generación actualiza un diseño que ya es historia del sector. Mantiene la estética transparente original que Jony Ive diseñó hace más de veinte años, pero incorpora materiales más sostenibles y mejoras acústicas significativas respecto a versiones anteriores.

El sistema incluye un subwoofer y dos columnas estéreo con tecnología de direccionamiento preciso del sonido e iluminación ambiental sutil que añade carácter sin resultar molesta. Los nuevos drivers ofrecen mayor nitidez y un sonido más envolvente, mientras que la conectividad Bluetooth permite uso inalámbrico manteniendo la calidad sonora característica del sistema. La configuración sigue siendo sencilla y la respuesta timbrica funciona bien tanto para música como para contenido audiovisual.

La colaboración entre Samsung y Harman International sigue dando frutos, especialmente en las mejoras de conectividad Bluetooth que están ayudando a superar limitaciones que llevamos arrastrando años. Estas mejoras ya las pudimos comprobar en el Onyx Studio 8, donde la estabilidad de conexión y la autonomía mejoraron considerablemente respecto a modelos anteriores.

Lo cierto es que estos lanzamientos cubren prácticamente todos los huecos que quedaban en las gamas de ambas marcas. Desde el Grip para usuarios que necesitan algo resistente y portable hasta los SoundSticks para quienes priorizan el diseño en casa, pasando por el PartyBox para eventos y los Tune renovados para uso diario. La oferta es ahora mucho más completa que hace unos años, cuando ambas marcas tenían algunos vacíos importantes en ciertos segmentos de precio y funcionalidad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!