La empresa de IA de Elon Musk obligó a empleados a usar sus datos biométricos para entrenar a un chatbot femenino

La empresa xAI de Elon Musk habría cometido algo ilegal, obligar a empleados a entregar sus datos biométricos para "Ani", chatbot femenino

La empresa de IA de Elon Musk obligó a empleados a usar sus datos biométricos para entrenar a un chatbot femenino
xAI obligó a empleados a entregar sus datos biométricos para usarse en "Ani"
Publicado en Tecnología

De acuerdo con información del Wall Street Journal, xAI utilizó los datos biométricos de sus empleados para entrenar a un chatbot femenino llamada "Ani". Es un avatar de anime con cabello rubio dirigido al público adulto que fue lanzado durante el pasado verano. Al tener SuperGrok en X y pagar 30 dólares al mes es suficiente para poder tenerlo. En The Verge lo han puesto a prueba y confiesan que es como una "versión moderna de una línea erótica". Ya se había dado a conocer que xAI había lanzado algunas personalidades provocadoras en Grok.

El dato inquietante del día, los datos biométricos que pueden usarse para entrenar a un chatbot

Parece ser que existen personas reales detrás de "Ani" ya que en abril se les comunicó a los empleados de xAI que tendrían que dar sus datos biométricos para entregar a esta IA. Con esto garantizaron que las interacciones fueran humanas según el diario estadounidense.

Los empleados que fueron designados como "tutores de IA" firmaron formularios de autorización, estos contenían licencias perpetuas a nivel mundial sin exclusividad, sublicenciable y libre de regalías. De esta forma podrían deslindarse de haber usado cualquier dato proveniente de un ser humano como su voz, huellas dactilares y hasta el rostro. Se garantiza que esto ocurrió realmente ya que era parte de un programa con nombre en clave llamado "Proyecto Skippy". Estos datos serían en una parte dedicados a "Ani" y a otros proyectos de IA.

Elon Musk xAI Grok-portada

Elon Musk es un problema hasta para empresas que no tienen nada que ver con él

No todos los empleados cedieron a esta exigencia debido a que no querían que sus imágenes fueran vendidas o empleadas en un uso incorrecto como en deepfakes. Además, hubo una sensación de incomodidad debido al "comportamiento sexual" del chatbot. xAI finalizó el tema indicando que se trataba de "un requisito laboral" con la finalidad de impulsar la misión de la empresa de Elon Musk.

¿Qué piensas acerca de este suceso en las entrañas de una polémica empresa de IA? El problema es cuando se utilizan los datos que pertenecen por legalidad a las personas y se las arrebatan de esta manera. Veremos si hay un acercamiento especial a este caso que no suena muy bien.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!