La nueva mega-construcción china será la turbina eólica más grande del mundo. La están preparando a prueba de tifones y flotará en el agua

China se sigue mostrando capaz de fabricar construcciones que eclipsan el mundo entero con una nueva turbina eólica a prueba de tifones. Además de eso, cuando esté finalizada, será el aerogenerador más grande del mundo, y contará con una capacidad de generación de 50MW por sí sola, muy por encima de las turbinas eólicas convencionales, que suelen producir hasta 12MW en el caso de las de mayor tamaño.
Un aerogenerador que rompe registros
Esta turbina eólica, una versión que será similar en diseño, pero más grande y potente que la OceanX, será la siguiente creación del mayor fabricante de China en el mercado de turbinas eólicas, Ming Yang. La particularidad de estas turbinas se encuentra en su diseño, en forma de "Y", con un molino en cada uno de los dos extremos. Cada uno de los motores podrá generar hasta 25MW, por lo que, juntas, producirán 50W para convertirse en el aerogenerador más grande y potente del planeta.
Ming Yang, de hecho, ya enseñó su modelo previo, y se espera que la esencia del diseño se mantenga en la nueva turbina, que mantendrá la misma forma, pero será de un tamaño mucho mayor:
Estos aerogeneradores, además, no solo se caracterizan por poder generar cantidades abrumadoras de energía limpia con solamente dos motores, sino también porque están preparados expresamente para que puedan soportar tifones y tempestades, lo que asegura que no haya roturas ni averías ante condiciones climáticas extremas. Además, al flotar en el agua, pueden colocarse en cualquier punto y anclarse en el lugar deseado.
La producción en masa de esta nueva turbina eólica está prevista para el próximo año 2026, por lo que, en cuestión de meses, será más que factible ver las nuevas e imponentes máquinas que China utilizará para seguir aumentando la producción de energía de bajo carbono en su país. Teniendo en cuenta que se espera que midan unos 290 metros (unos tres campos de fútbol), cuando estén al aire libre serán, ciertamente, fáciles de detectar.
El avance de las energías verdes
China lleva muchos años siendo consciente de que, internacionalmente, tuvo durante mucho tiempo una mala imagen como un país excesivamente contaminante, dejando ciudades con aires irrespirables y ciudadanos con mascarillas para evitar afecciones respiratorias. Es por eso que, hoy en día, una de sus grandes prioridades es la de mostrarse como uno de los principales motores del mundo en cuanto a impulso de energías limpias. Es por ello que, en un país de la extensión como China, las energías eólica, solar o hidroeléctrica ha ganado enteros.
Todavía sigue siendo un país que depende mucho del carbón para su producción energética, pero la tendencia que muestra es que dicha dependencia será cada vez menor en el país asiático. Y, siendo el país más poblado del mundo, no cabe duda de que sus medidas medioambientales son cruciales para todo el planeta.