Logitech prepara la renovación de su mejor ratón: así es el MX Master 4

El nuevo ratón de Logitech incorpora tecnología háptica, Actions Ring personalizable y hasta 70 días de batería por 129,99 euros

Logitech prepara la renovación de su mejor ratón: así es el MX Master 4
El MX Master 4 destaca por su panel Haptic Sense en el pulgar, superficie texturizada resistente a manchas y construcción con 27% de materiales reciclados
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

Logitech presenta oficialmente el MX Master 4, la cuarta generación de su ratón más exitoso, que llegará el 30 de septiembre por 129,99 euros. Este modelo incorpora tecnología háptica por primera vez en la serie, junto con mejoras sustanciales en materiales sostenibles, diseño ergonómico y funcionalidades avanzadas que refuerzan su posición en el segmento premium de periféricos profesionales.

Según informa WinFuture, las principales novedades se centran en la implementación del panel Haptic Sense en la zona del pulgar, que permite recibir vibraciones configurables según las acciones realizadas. Esta tecnología, combinada con el nuevo Actions Ring, transforma completamente la experiencia de uso del dispositivo.

Tecnología háptica y precisión avanzada

El panel Haptic Sense representa la innovación más destacada de esta generación. Los usuarios pueden personalizar las vibraciones a través de Logi Options+ para recibir respuestas táctiles al cambiar dispositivos, ajustar configuraciones o ejecutar acciones específicas. Esta funcionalidad añade una nueva dimensión sensorial al uso tradicional del ratón.

El Actions Ring, ubicado en la zona de apoyo del pulgar, despliega un overlay dinámico personalizable que promete optimizar los flujos de trabajo. Según datos internos de Logitech, este sistema puede reducir los tiempos de ejecución de tareas hasta en un tercio, mejorando significativamente la productividad diaria de los usuarios profesionales.

La precisión se mantiene con el sensor Darkfield High Precision, que ofrece resolución ajustable entre 200 y 8000 DPI en incrementos de 50 DPI. El legendario MagSpeed-Scroll continúa presente, capaz de desplazarse por hasta 1000 líneas por segundo o detenerse con precisión milimétrica cuando la situación lo requiere.

En cuanto al diseño, incorpora una superficie ligeramente texturizada que mejora la resistencia a manchas y facilita la limpieza respecto a modelos anteriores. Las teclas principales ahora están fabricadas en plástico transparente, aportando durabilidad y un aspecto renovado. La ergonomía se mantiene fiel a la filosofía de la serie.

La autonomía alcanza los 70 días con una batería de 500 mAh, manteniendo la conectividad dual mediante Bluetooth y receptor Logi Bolt. El ratón permite trabajar simultáneamente con varios equipos, alternando entre sistemas Windows y Mac sin interrupciones. Los ocho botones personalizables incluyen el innovador Actions Ring como elemento central.

Una mejora notable es la reducción del ruido de clics hasta en un 90%, especialmente útil en entornos de trabajo compartidos donde el silencio es importante. Esta optimización acústica no compromete la respuesta táctil ni la durabilidad de los switches, manteniendo la calidad premium característica de la serie MX Master.

La sostenibilidad cobra relevancia con un 27% de material reciclado en su construcción, incluyendo cobalto reciclado en la batería y porcentajes variables de plástico reciclado según el color elegido. Esta apuesta medioambiental responde a las demandas actuales sin comprometer las prestaciones técnicas del dispositivo.

Para quienes buscan alternativas, el Trust Bayo II ofrece ergonomía de gama media con sensibilidad 800-2400 DPI y seis botones intuitivos. Apple trabaja en un Magic Mouse rediseñado con controles táctiles y por voz, solucionando finalmente la ubicación del puerto de carga.

Sony ha lanzado el Inzone Mouse-A, un ratón gaming ultraligero de 48,4g con sensor de 30.000 DPI y 90 horas de autonomía. Para necesidades básicas, el Rii RM200 representa una opción inalámbrica sencilla con batería recargable y conectividad estable.

El MX Master 4 llega con cambios interesantes después de años sin renovaciones importantes en la serie. La tecnología háptica será la prueba de fuego para determinar si realmente aporta valor al uso diario o si se queda en una función anecdótica. Habrá que probarlo para saber si los 130 euros están justificados.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!