Los submarinos de guerra tienen las horas contadas. China afirma que se podrá detectar y neutralizar el 95% de ellos gracias a la IA
La detección de los submarinos a través de la IA podría hacer que pierdan mucho poder militar

El submarino, una de las piezas de ingeniería más sofisticadas de la humanidad en los últimos siglos, es también, desde hace mucho tiempo, una pieza fundamental de las fuerzas armadas de muchos países, especialmente de las que tienen conexión marítima. Sin embargo, los avances en Inteligencia Artificial pueden hacer que los usos bélicos de estos vehículos y armas tengan las horas contadas. El motivo: si el camuflaje y su dificultad de detección habían sido siempre piezas clave, dejarán de ser efectivas muy pronto.
La IA para detectar submarinos
Según un estudio publicado por la publicación científica china Electronics Optics & Control, los submarinos podrán convertirse en carne de cañón por culpa de la Inteligencia Artificial porque, gracias a este tipo de herramientas inteligentes, la capacidad de camuflaje de los submarinos se desplomará hasta en un 95%, haciendo que se queden expuestos ante cualquier ataque o neutralización con una gran facilidad. Por tanto, el ratio de supervivencia de los submarinos pasaría a ser de un 5%.
Se trata de una cifra irrisoriamente baja para los submarinos, y eso puede ocasionar que tengan las horas contadas como arma de guerra. Y es que, además del riesgo en el que se pone la vida de los tripulantes (si no fuese autotripulado), también son extremadamente caros de producir, y su caída en batalla puede traducirse en miles de millones de dólares que se hunden al fondo marino.
Por tanto, la aparición de una IA capaz de destapar a los submarinos camuflados pueden hacer que pasen al ostracismo en el plano militar, como mínimo en primera línea de batalla. Eso sí, los submarinos podrán seguir siendo fundamentales en otras áreas no bélicas, como a nivel logístico para trabajos bajo el mar, o con motivos científicos.
La transición de la guerra moderna
Si bien los submarinos pueden verse gravemente afectados ante esta situación, la realidad es que son muchas las tecnologías que han avanzado o se han adaptado para superar los obstáculos que implican su aparición. Muestra de ello es cómo, por ejemplo, en el auge actual de los drones de guerra, por efecto rebote, también se ha multiplicado el gasto militar en detección e intercepción de misiles y drones, minimizando así el impacto de este tipo de arma, barata de producir y capaz de causar estragos en cualquier guerra.