Medio mundo daba por muerta a NVIDIA, pero su último reporte de ingresos ha cambiado las reglas del juego
Los resultados del tercer trimestre de NVIDIA disipan temporalmente los temores sobre la burbuja de la IA y reviven el optimismo en el mercado tecnológico
Tras la reciente huida de inversores como SoftBank y Peter Thiel, muchos fueron los que vaticinaron el declive de NVIDIA y la industria de la IA en general, sin embargo, el reporte de ingresos del tercer trimestre de la compañía, publicado este miércoles, ha silenciado a todos sus críticos y ha llevado a su CEO a declarar que "hemos escuchado hablar mucho sobre la burbuja de la IA, pero nosotros creemos que la situación es muy diferente".
Tras este anuncio, las acciones de la compañía aumentaron aproximadamente un 4% en "trading after-hours" (operaciones realizadas tras el cierre del día en una bolsa de valores), mostrando los primeros indicios de estabilización tras la reciente volatilidad en los mercados del sector, en el que vimos la aparición de banderas rojas como la acumulación de cuatro sesiones de perdidas seguidas del índice S&P 500 y las crecientes comparaciones con la burbuja puntocom de finales de los años 90.
Una demanda que "no conoce límites"
La compañía registró ingresos récord de 57.000 millones de dólares (aproximadamente 50 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que representa un aumento del 62% interanual y supera holgadamente las expectativas de los analistas (y las de todo el mundo), donde realmente brilla el gigante tecnológico es en su división de centros de datos, el verdadero motor de su crecimiento, que presentó unos ingresos de 51.200 millones de dólares, un 66% más que el año anterior.
Ante estos resultados, los directivos de NVIDIA parecen haber dado rienda suelta a su optimismo, ahora mismo proyectan ingresos de aproximadamente 65.000 millones de dólares para el próximo trimestre, buscando repetir la jugada y colocar sus resultados muy por encima de las estimaciones de Wall Street.
Esta confianza se basa en lo que el CEO Jensen Huang describió como una demanda "fuera de los gráficos" para sus sistemas de inteligencia artificial Blackwell, afirmando que las "chips de computación en la nube están agotadas", palabras que recalcó wn una entrevista exclusiva para Bloomberg.
"Hemos hablado mucho sobre una burbuja de IA", declaró Huang, "desde nuestro punto de vista, vemos algo muy diferente. Somos los mejores en cada fase de la IA". Declaraciones que contrastan con la de otros directivos del sector, como las de Sundar Pichai, CEO de Alphabet, quien había señalado "elementos de irracionalidad" en el actual boom de la inteligencia artificial.
Mientras los números hablan por sí solos, NVIDIA busca respaldarlos haciendo públicos sus próximos proyectos, por ejemplo, poco antes del anuncio de los resultados, Jensen Huang y Elon Musk revelaron planes para un masivo centro de datos en Arabia Saudita, que tendrá a la empresa de IA de Musk, xAI, como su primer cliente y estará equipado con cientos de miles de chips de NVIDIA.
Al mismo tiempo, la CFO de la compañía, Colette Kress, expresó su "decepción" con las restricciones regulatorias que limitan la capacidad de la empresa para exportar sus chips más avanzados a China, un mercado que representó "esencialmente cero" en las ventas del último trimestre, advirtiendo de que, si se desbloquease este frente, la compañía podría ofrecer números aún mayores, reafirmando a la vez un compromiso de "participación continua" con los gobiernos de Estados Unidos y China para alcanzar una solución.
Me parece que estos resultados ayudan a calmar las aguas en un contexto en el que quizás existía un exceso de pesimismo, pero quizás los ejecutivos del gigante tecnológico se estén viniendo un poco arriba, ni tanto ni tan corto, hay que ir con cabeza, la burbuja de la IA no está muerta, veréis como en dos semanas vuelve.