Microsoft replanteará su modelo de negocio para la era de la IA según su CEO, revela memorándum interno
Satya Nadella lo tiene claro, quiere que la IA en Microsoft sea una inversión valiosa y traerá a un viejo conocido como asesor conocido por sus trabajos en los inicios de la nube en el 2010
De acuerdo con información de Business Insider, Microsoft hará cambios respecto al enfoque que la compañía tiene respecto al negocio de la IA. Satya Nadella, el CEO de la compañía, se pronunció de forma interna mediante un memorándum en el que deja claras algunas acciones inmediatas, la más sorpresiva es la contratación de un nuevo asesor, curiosamente este último movimiento es familiar ya que vuelve nuevamente una persona conocida en su entorno.
Microsoft quiere resurgir ante una creciente competencia en la IA y le preocupa su negocio
El asesor del que se habla en Microsoft es de Rolf Harms, es una personalidad que es experto y el escritor del informe técnico conocido como "Economía de la nube" en el 2010. Esto ayudó a cambiar culturalmente el panorama de Microsoft respecto a lo que se estaba empezando a conocer como "computación en la nube". Esto es parte del memorándum que escribió Satya Nadella como parte de los cambios.
Necesitamos replantear rápidamente la nueva economía de la IA en toda la empresa, tal y como hicimos en su momento con la nube. Este cambio de plataforma consiste en construir una nueva fábrica de IA y una familia de copilotos y agentes que impulsen su difusión y uso en toda la pila tecnológica.
Microsoft se ha comportado de una manera cuidadosa respecto a la IA. A pesar de que ha establecido acuerdos relevantes con OpenAI y Anthropic, dos de las empresas más fuertes en cuestión de IA, también ha reducido su gasto en IA en este 2025. Se está viendo claro, la ventaja de la IA podría radicar en quién obtenga los mejores acuerdos y desarrollos a una menor inversión como la que quizá este haciendo Apple.
Remontándonos un poco hacia el pasado, en el 2010 muchas empresas invirtieron en la construcción de centros de datos pese a que existía mucha incertidumbre en cuanto a rentabilidad, un fenómeno que podría estar sucediendo ahora con la IA. La nube hoy forma parte integral de la tecnología, no solo de usuarios sino de muchas empresas que almacenan sus servicios en ella. Fue un momento crucial en Microsoft y en otras empresas pero se justificó por qué habrían muchos clientes que la usarían.

El último modelo de Microsoft llega con IA integrada
Habrá un reinicio en cuestión de cómo ver la IA y aprovecharla en Microsoft
Satya Nadella es consciente que podrían atravesar las mismas dificultades como las que superaron en el pasado. "La IA requerirá un reinicio similar" y en este caso, el asesor Harms deberá trabajar estrechamente con Nadella y con cada parte fundamental como son los altos ejecutivos de Microsoft.

Copilot es el modelo de IA propio de Windows, desarrollado por Microsoft y OpenAI
Al parecer, Harms ya cuenta con la suficiente experiencia para formar parte de este proyecto. Es VP corporativo y le reportará a Scott Guthrie, director de Cloud + AI. Estará presente en las entrañas de la infraestructura de IA de Microsoft. ¿Le dará resultado a Microsoft para catapultarse al siguiente?