La revolución de la IA local ya está aquí: Microsoft te permite por primera vez ejecutar un modelo de OpenAI en tu PC

Microsoft permite por primera vez ejecutar un modelo oficial de OpenAI directamente en tu PC con Windows, sin conexión a internet ni límites de uso

La revolución de la IA local ya está aquí: Microsoft te permite por primera vez ejecutar un modelo de OpenAI en tu PC
El nuevo modelo gpt-oss-20b funciona localmente con solo 16 GB de VRAM, abriendo la puerta a la IA privada y personalizable para usuarios domésticos
Publicado en Windows
Por por Sergio Agudo

OpenAI acaba de hacer algo que llevaba seis años sin hacer: lanzar modelos GPT completamente abiertos. La familia GPT-OSS rompe con la política de licencias restrictivas que la compañía había mantenido hasta ahora, y el cambio es notable. El modelo más ligero, gpt-oss-20b, está pensado para que puedas usarlo directamente en tu ordenador sin depender de servidores externos o conexiones permanentes a internet.

Microsoft ha tardado menos de 24 horas en integrar el modelo en Windows a través de su plataforma AI Foundry. Según informa The Verge, esta combinación cambia las reglas del juego para desarrolladores y usuarios que quieren IA avanzada funcionando localmente en sus equipos.

Por fin puedes tener ChatGPT funcionando en tu ordenador

El modelo gpt-oss-20b viene con 20.000 millones de parámetros y necesita al menos 16 GB de VRAM para funcionar correctamente. Si tienes una GPU Nvidia de gama alta o una Radeon equivalente, ya puedes ejecutarlo. Hace pocos años esto habría sido impensable para un ordenador doméstico, pero ahora es perfectamente factible para cualquiera con hardware potente.

Lo interesante es que gpt-oss-20b está optimizado para ejecutar código y manejar herramientas, no solo para chatear. Esto lo hace útil para aplicaciones profesionales donde necesitas privacidad total o para desarrollar asistentes personalizados. Microsoft ya había mostrado esta filosofía con Copilot y sus diferentes modalidades, pero ahora puedes tener algo similar funcionando completamente offline.

Según OpenAI y Microsoft, el rendimiento es comparable al de modelos como LLaMA de Meta o los últimos de DeepSeek. La gran diferencia es que puedes modificarlo, experimentar con él y adaptarlo a tus necesidades específicas. La licencia Apache 2.0 te permite usarlo comercialmente sin restricciones, y puedes descargarlo desde Hugging Face o directamente con soporte oficial de Microsoft.

Microsoft ya prepara versiones para más arquitecturas y tiene planes específicos para los portátiles Copilot Plus. Es evidente que la IA está saliendo de la nube para instalarse en nuestros equipos, algo que ya vimos con las diferencias entre Copilot y Copilot Pro según el tipo de usuario y sus necesidades.

Eso sí, OpenAI no ha sido completamente transparente. Aunque el modelo es "abierto", no han compartido los datos de entrenamiento ni el código completo del proceso de desarrollo. Es comprensible por razones legales y de seguridad, pero significa que la apertura tiene límites claros.

El timing es curioso, especialmente después de que Microsoft confirmase por accidente detalles de GPT-5 hace unas semanas, como contamos en este artículo. También coincide con otros movimientos de OpenAI, como el navegador web con IA que competirá directamente con Chrome.

La realidad es que ahora puedes ejecutar un modelo oficial de OpenAI en tu PC. Sin servidores, sin límites de uso mensual, sin conexión obligatoria a internet. Para experimentar, personalizar o simplemente mantener tus datos completamente privados, es un cambio importante.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!