Miniot Wheel 3: El innovador tocadiscos holandés que reproduce vinilos desde abajo
Este tocadiscos holandés reinventa la reproducción de discos de vinilo al colocar el mecanismo de lectura debajo del disco, eliminando el brazo tradicional con un diseño minimalista

Cuando pensabas que ya lo habías visto todo en el mundo del audio, llega un producto que te hace replantearte todo lo que sabías sobre tocadiscos. El Miniot Wheel 3 no solo es una propuesta diferente, es directamente una vuelta de tuerca a lo establecido, porque reproduce tus vinilos desde abajo en lugar de hacerlo de la forma convencional. Este aparato holandés prescinde del brazo tradicional y opta por un enfoque que mezcla diseño y tecnología de formas que no habíamos visto hasta ahora.
Tal y como nos informan desde Ecoustics, estamos ante un tocadiscos que utiliza un sistema óptico para transformar vibraciones en señal analógica, todo ello manteniendo la esencia del sonido de vinilo. No es precisamente barato: cuesta 2.624 dólares en preventa y los primeros envíos están previstos para junio de 2025.
Así funciona este peculiar tocadiscos






Lo que hace único al Wheel 3 es su sistema de lectura por sensores ópticos. En vez de usar imanes y bobinas como los cartuchos de toda la vida, este aparato utiliza un estilete de diamante que, junto con los sensores, capta las vibraciones con una precisión que, sobre el papel, es muy prometedora.
El motor es de tracción directa con un diseño de flujo axial controlado ópticamente para mantener la velocidad constante. Y el brazo del Wheel 3 tampoco se parece a nada que hayas visto: es lineal, rígido y se mueve de abajo hacia arriba en lugar de hacer el típico movimiento lateral. Esto reduce el problema del polvo, que es el enemigo número uno de cualquier vinilo que se precie.
¿Lo mejor? Puedes colocarlo como te dé la gana: vertical en su soporte, tumbado sobre una mesa o colgado en la pared como si fuera un cuadro. Funciona en cualquier posición gracias a su construcción simétrica. También habrá una edición especial con respaldo de madera maciza, aunque todavía no hay fecha para esta versión.
El Wheel 3 no es el primer intento de reinventar los tocadiscos. Viene precedido por los Goldmund Reference y Studio o el Waiting for Ideas PP-1 francés, que ya experimentaron con configuraciones poco ortodoxas. ¿Su precio? Pues no es precisamente barato: 2.900 €. Entendemos que esto no es para todos los bolsillos, así que aprovechamos para recordar que la marca Majority Audio tiene opciones más asequibles para quienes quieran iniciarse en el vinilo sin hipotecar la casa, con precios desde 199 euros.
Este aparato es tanto un reproductor como una pieza decorativa. Su estructura de aluminio y su diseño minimalista lo convierten en algo que querrás mostrar, no esconder en un mueble. La propia marca admite que hay alternativas sonoramente mejores por el mismo precio, pero apuestan por usuarios que valoran tanto el diseño como el sonido.
Para los que prefieren soluciones más convencionales pero igualmente efectivas, Lenco ha lanzado giradiscos con Bluetooth y grabación USB, mientras que el Audio-Technica AT-LP8X ofrece un enfoque más tradicional con resultados excelentes. ¿Triunfará esta idea? Es pronto para saberlo, pero lo cierto es que el Miniot Wheel 3 demuestra que todavía hay espacio para la innovación en un sector que parecía haberse estancado. Un soplo de aire fresco, aunque a un precio que no está al alcance de todos los bolsillos.