MSI tiene unos setups que me han enamorado: ahora los quiero en mi casa

MSI tiene unos setups que me han enamorado: ahora los quiero en mi casa
Publicado en Tecnología

Ser gamer ha trascendido completamente las barreras existentes en el pasado. Ya no es algo de nicho, sino algo que se ha enraizado completamente en la cultura pop y que lentamente está cambiando nuestro paradigma y visión sobre algo tan apasionante como es jugar a videojuegos. Hemos tenido la oportunidad de venir a Computex, una de las mayores ferias de ordenadores del planeta, y la marca taiwanesa MSI no podía perderse la oportunidad de sacar músculo en su casa. Así pues, hemos podido ver lo bien que lo está haciendo en tema de pantallas y ordenadores, y la verdad es que parece que cada año se superan. Vamos a ver por qué este setup me ha parecido tan interesante.

No todo ha sido la nueva MSI Claw, sino que también tenemos un montón de nuevos dispositivos y otros que se presentaron en el CES y que hemos podido ver de primera mano.

MSI lo está haciendo realmente bien en el mercado de sobremesa

Lo esencial en un ordenador gaming es un hardware potente y una pantalla que nos dé una ventaja absoluta a la hora de enfrentarnos a nuestros rivales. En este sentido, quiero hacer especial hincapié en un setup gaming que pude probar en Taipei y que me dejó absolutamente prendado. En este, tenemos dos pantallas, una en la caja para gestionar cuestiones secundarias y la pantalla principal MPG 272URX QD-OLED para poder disfrutar de la experiencia de juego más inmersiva posible. Con una resolución de 3840x2160 píxeles UHD y un panel de cuarta generación OLED que no se quema (y lo pudimos ver en una prueba a tiempo real, más de tres días encendido sin muestras de quemaduras) y 240 Hz de refresco, estamos ante una pantalla con unas capacidades fuera de toda duda.

Pero ojo, si somos apasionados del mundo del gaming, MSI también tiene pantallas con hasta 600 Hz de refresco, una absoluta barbaridad que nos ofrece un rendimiento fuera de toda duda.

La pantalla de la caja no solamente aporta información de nuestro ordenador, como la temperatura, la velocidad del ventilador u otros datos que nos puedan resultar interesantes. También nos permite utilizarlo como un segundo escritorio, con botones de acceso rápido a funciones como la IA o, literalmente, lo que queramos hacer.

Además, es completamente táctil, por lo que podremos utilizarlo de forma intuitiva mientras estamos manejando el ordenador con nuestro ratón y nuestro teclado. De esta manera, podemos orientar también el dispositivo hacia la productividad, y no exclusivamente hacia las necesidades más puramente gamers. Tendremos así una plataforma todo en uno.

MSI tiene unos setups que me han enamorado: ahora los quiero en mi casa

Otro concepto verdaderamente increíble de MSI fue este setup, más enfocado a un público oriental pero apabullante en su estilo

Este setup no estaba solo. Y es que se han podido ver cosas interesantísimas en la feria. Como este concepto en el que se exploran distintas cuestiones. En primer lugar, tenemos directamente en la torre un holograma de una virtual diva bailando, algo muy de moda entre el mundo gamer, pero es que además, todo el setup está orientado con colores amigables, enfoques más femeninos e incluso la pantalla tiene orejas de gato.

A su vez, en el interior hay una asistente IA 3D creada a nuestro gusto y estilo para ayudarnos en el día a día con las tareas que necesitemos.

No todo es gaming, también productividad

Este AIO ofrece un sistema con un rendimiento excelente y unas mejoras de calidad de vida clave

Este AIO ofrece un sistema con un rendimiento excelente y unas mejoras de calidad de vida clave

Cuando pensamos en MSI, lo primero que nos viene a la mente es el gaming, es cierto. Pero la cuestión no se detiene ahí. Tuvimos la oportunidad de probar un dispositivo all-in-one (AIO) que también me ha parecido realmente interesante en su concepción.

Como todos los AIO, el dispositivo es todo pantalla. Ofreciendo así un ahorro sustancial en el espacio y en la calidad de vida para todos aquellos que tengan casas pequeñas. Pero la cuestión más interesante está en que tiene dos puertos escondidos en su parte trasera que nos aportan dos funcionalidades interesantísimas.

La primera de ellas es que el almacenamiento interno se puede sacar de manera externa y utilizarlo como un SSD NVme portátil. Así, cuando nos vayamos de viaje, nos podemos llevar toda la documentación que llevemos, conectarla a otro ordenador o a nuestro iPhone. Las funcionalidades respecto a esto son, sencillamente, estupendas para la productividad.

Además, como podéis ver en la fotografía tiene también otro puerto escondido que saca un cargador inalámbrico en el que podemos colocar nuestro teléfono mientras estamos trabajando. Me ha parecido útil, y también realmente estético. Con todas estas mejoras, se nota que MSI está tomando buenas decisiones, y van encaminados a ofrecernos dispositivos memorables que formarán parte del acervo de los gamers, pero también de aquellos que busquen otras experiencias o necesidades.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!