Ni chips ni petróleo: el mundo se queda sin itrio, el mineral "secreto" de China que vale 270 dólares el kilo
La escasez de materias primas es un problema recurrente en muchos segmentos tecnológicos, pero en pocos casos se ha dado una situación tan crítica como la del itrio en la actualidad, un mineral de tierras raras que mayoritariamente aglutina China, y cuyo precio se está disparando porque los yacimientos actuales se están agotando. Una situación que, además de desencadenar inminentes subidas de precios, impactará negativamente en electrónica, tecnología sanitaria, e incluso en la iluminación doméstica.
El itrio, un mineral que se agota
Según ha podido averiguar Reuters en exclusiva, el mundo de la tecnología está encaramándose a una situación crítica con la escasez del itrio, un mineral muy raro y escaso que se utiliza en componentes electrónicos como bombillas, televisores, e incluso en semiconductores para mejorar sus propiedades aislantes. Se trata, por tanto, de un material crítico y que su escasez puede suponer un problema grave a medio plazo.
Actualmente, en Europa, se paga hasta a 270 dólares el kilo, lo que denota el enorme valor que tiene este material en la actualidad (de hecho, su precio ha subido un más 4.000% en el último año) frente a su abundancia en China, donde cuesta 7 sólares el kilo. Y es que sus propiedades son difíciles de encontrar en otros materiales, lo que convierte al itrio en una materia prima que, pese a ser menos conocida que otras como el litio, tiene también un gran peso en la industria actual.
El valor estratégico del itrio para China
Que China tenga la mayor parte de los yacimientos de itrio en el mundo le da una posición de ventaja como productor que no pueden igualar los competidores del resto del mundo. Porque, con un precio mucho más bajo para su industria local, podrán también lanzar productos de misma o superior calidad con un precio mucho más bajo amortizando el coste de la producción. De hecho, el 93% del itrio estadounidense es comprado a China, lo que muestra la posición ventajosa del país oriental ostentando la mayor parte de oferta de este material raro.
Es por eso que el resto de potencias mundiales miran con deseo las tierras raras de países aliados, para tener una menor dependencia del mercado chino, y a su vez tener una contraparte para competir en precios ante la posibilidad de reducir el coste de producción de los productos tecnológicos que utilicen itrio en alguno de sus componentes.