OpenAI diseñará sus propios chips de IA
Sam Altman ha detallado en su último pódcast detalles sobre el desarrollo de chips por parte de OpenAI

OpenAI, una de las compañías referentes hoy en día en el sector de la Inteligencia Artificial, ha anunciado públicamente que comenzarán a trabajar en la fabricación de hardware diseñando ellos mismos sus propios chips, pensados específicamente para funcionar con el mayor rendimiento posible en materia de Inteligencia Artificial. Con este movimiento, así, OpenAI se convertirá en otra desarrolladora de hardware en un panorama donde cada vez la IA exigen más potencia, rendimiento y recursos.
Chips fabricados expresamente por OpenAI
En un nuevo pódcast que han publicado en redes sociales, OpenAI se muestra abierta a aceptar el desafío de desarrollar hardware pensado específicamente para trabajar en contenidos enfocados al uso de herramientas de Inteligencia Artificial. "Construyendo nuestro propio hardware, además de otros acuerdos y asociaciones, nos ayudará a todos a cumplir con la creciente demanda de Inteligencia Artificial del mundo", afirma OpenAI a través de su cuenta oficial.
We’re designing our own chips — taking what we’ve learned from building frontier models and bringing it directly into the hardware. Building our own hardware, in addition to our other partnerships, will help all of us meet the world’s growing demand for AI.
— OpenAI (@OpenAI) October 13, 2025
In Episode 8 of the… pic.twitter.com/DlXD3xdkjt
Los acuerdos que la propia OpenAI menciona hacen alusión a los que llevó a cabo con NVIDIA y AMD, las dos mayores desarrolladoras de microchips del mundo a nivel informático, que se comprometieron con la compañía de IA para suministrarles de manera directa los chips y componentes necesarios para el desarrollo de sus sistemas, servidores y centros de datos. Un desafío con el que OpenAI busca seguir acelerando en su ritmo de creación de infraestructuras para que su Inteligencia Artificial tenga más recursos que la competencia.
Una competencia en una industria billonaria
Si sumamos las inversiones de cientos de miles de millones de todas las grandes compañías en materia de Inteligencia Artificial, la realidad es que ya se supera con creces el billón de dólares en dicha industria. La mayor parte de estas inversiones van directamente al desarrollo y expansión de los costosos centros de datos, los cuales necesitan también de cantidades supremas de energía y recursos para rendir, lo que hace que su mantenimiento también sea caro en todos los aspectos.