Proyector TCL C1, análisis: es portátil, compacto y capaz de hacerlo todo solo

Lo colocas, lo enciendes y él se encarga del resto: así de sencillo es utilizar el TCL C1

Proyector TCL C1, análisis: es portátil, compacto y capaz de hacerlo todo solo
El TCL C1 proyecta hasta 120 pulgadas con buena calidad y un sonido excelente / Fotografía de Eva Luna Rivera
Publicado en Tecnología

TCL lleva años posicionándose como uno de los fabricantes más interesantes del panorama tecnológico. Lo ha conseguido, sobre todo, gracias a una estrategia clara, la de ofrecer productos con una relación calidad-precio brutal, pero sin renunciar a innovar en aspectos que de verdad importan. Quien haya probado alguno de sus televisores, sabrá de lo que hablo: paneles que sorprenden por sus colores vivos, por su brillo o por lo bien calibrados que vienen ya de fábrica. Y, todo esto, a precios que muchas veces hacen que la competencia parezca un poco fuera de lugar.

Por eso, cuando supe que TCL lanzaba un proyector al mercado, el TCL C1, no pude evitar sentir curiosidad y, por qué no decirlo, tenía expectativas bastante altas. Me parece importante mencionar este detalle porque podría jugar en contra a la hora de analizar este proyector, ya que esperaba bastante de él antes incluso de tener la oportunidad de analizarlo. Tenía que comprobar en primera persona si ese nuevo modelo era capaz de mantener la promesa de llevar la filosofía de TCL a un formato portátil y con Google TV incorporado.

Hasta ahora, lo que más me había llamado la atención de TCL eran sus televisores. Su línea con Mini LED, por ejemplo, me parece de lo mejorcito en su rango de precio. Pero no sabía cómo de bien lo iba a hacer con los proyectores. Así que cuando este TCL 1 llegó a mis manos, me apetecía muchísimo sacarlo de la caja, colocarlo frente a una pared y comprobar de primera mano si estaba ante una alternativa real para ver cualquier tipo de contenido, desde series y películas hasta partidos de baloncesto.

Ahora que llevo semanas dándole mucha caña a este proyector, tanto en mi casa como en exteriores, probándolo en diferentes condiciones, con distintos contenidos y en entornos más o menos iluminados, te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre él para que decidas si sería una buena compra. Porque, al final, un proyector no es solo una lista de especificaciones, y lo que nos interesa es saber su comportamiento real en situaciones cotidianas.

Proyector TCL C1, opinión y puntuación

+ Pros

  • Excelente enfoque y corrección automática
  • Interfaz fluida con Google TV
  • Muy buena relación calidad-precio
  • Sistema de sonido potente

- Contras

  • No tiene batería integrada
  • El brillo es limitado para entornos iluminados
95Sobre 100

Ficha técnica de características

TCL C1
Características
Dimensiones13,84 x 14,52 x 23 cm
Peso1,77 kilos
ResoluciónFull HD 1080p nativa con soporte 4K
Brillo230 lúmenes ISO
Modos de imagenEstándar, cine, deportes y juego
Tamaño de proyecciónDe 40" a 120"
Sistema operativoGoogle TV
ConectividadWiFi
Bluetooth
HDMI 2.1
USB 2.0
Jack 3,5 mm
Sistema de sonidoAltavoz de 8 W con Dolby Audio
Precio de salida279 euros

Precio y dónde comprar el TCL C1

Te voy a contar una curiosidad acerca de este artículo. Es la primera vez que pruebo y analizo un producto durante semanas sin saber cuál será su precio oficial. Lo supe prácticamente al final, cuando ya llevaba casi un mes con él y te puedo decir que lo pregunté dos veces porque no me lo creía. Este proyector tiene un precio oficial de 279 euros, lo que permite adquirir una excelente relación calidad-precio. Pensé que sería mucho más caro y, desde luego, vale cada euro.

TCL C1

De momento solo lo he visto a la venta en Amazon, algo normal teniendo en cuenta que salió a la venta hace un par de días. Pero en cuanto pasen un par de semanas, seguro que podemos adquirirlo en más tiendas, así que estaremos atentos a posibles ofertas que puedan salir para este proyector.

Diseño, materiales y primeras impresiones

Algo que me sorprendió nada más sacar el TCL C1 de la caja, fue que me pareció especialmente compacto. Es verdad que esperaba un proyector portátil, pero hay tantos fabricantes que se jactan de poner la etiqueta de 'portátil' a proyectores que no cabrían en una maleta de mano, que no sabía hasta qué punto TCL había conseguido ese equilibrio entre tamaño, presencia y funcionalidad.

Por si te ayuda a hacerte una idea, te diré que este modelo tiene unas dimensiones aproximadas de 13,8 x 14,5 x 23 cm y un peso de 1,77 kilos. No es que sea diminuto, más bien es uno de esos productos que, aun siendo pequeños, tiene cierta presencia sobre una mesa. Se ve moderno, bien rematado y con un estilo que no pretende llamar la atención. Por su tamaño y por su peso, será un dispositivo muy fácil de transportar, lo que hace de él una opción bastante versátil.

TCL C1 sobre mesa

Su tamaño contenido lo convierte en un proyector muy fácil de transportar / Fotografía de Eva Luna Rivera

Es verdad que está construido con un cuerpo de plástico, pero no se siente barato al tacto. El acabado tiene un cierto texturizado por los laterales, algo que además de disimular bien las huellas da una mayor sensación de agarre, y debo decir que transmite solidez. A pesar de su tamaño, no parece un producto frágil ni fácil de romper. Tiene un único botón, de encendido y apagado, que está bien integrado junto a las conexiones de HDMI, USB y jack de 3,5 mm.

Cuenta con un asa, que servirá tanto para transportarlo como para inclinar el proyector hasta conseguir el mejor ángulo de proyección posible. Y es un asa robusta, con un buen recorrido y que no se mueve con facilidad. Quiero decir, sí que es fácil que tú la muevas pero, una vez que la dejes en una posición concreta, no se moverá sin que la toques. Es muy práctica porque te permitirá orientar la proyección sin necesidad de trípodes ni ajustes complicados, y sin tener que buscar siempre la altura idónea para colocarlo.

TCL C1 hacia el techo

Gracias a su asa podrás enfocarlo directamente hacia el techo / Fotografía de Eva Luna Rivera

Hace años compré un proyector bastante sencillo, y hacía tanto ruido que apenas dejaba escuchar lo que proyectaba. Por eso se ha convertido en una característica que valoro especialmente, ya que puede cambiar por completo la experiencia de uso. He de decir que este TCL C1 cuenta con una serie de ranuras laterales que le permiten disipar el calor de manera eficiente. Es verdad que el ventilador se escucha, eso va a ser irremediable, pero es un ruido muy comedido que, desde luego, no molesta cuando estás viendo una peli. No es nada intrusivo y te acostumbras enseguida.

Se nota que es un dispositivo cuidado, que transmite calidad sin necesidad de llenarse de detalles ni luces imposibles, sin alardeos. Es un modelo muy estable y que deja a mano todo lo que necesitas, como el botón de encendido, los puertos o la toma del alimentador. Sobrio, elegante... muy en la línea de TCL y pensado para que no tengas que esconderlo cuando no lo uses, porque lo podrás dejar a la vista sin que desentone.

TCL C1

Calidad de imagen y proyección

El corazón de cualquier proyector está, lógicamente, en su calidad de imagen. En este apartado el TCL C1 no decepciona. De hecho, si vienes de proyectores más flojos o simplemente del mundo de las teles, puede que te sorprenda positivamente. Evidentemente, no estamos ante una OLED de gama alta ni ante una pantalla MiniLED tope de gama pero, para su tamaño y precio, y teniendo en cuenta su enfoque doméstico, la experiencia visual es mucho más sólida de lo que uno podría esperar.

Este modelo TCL ofrece una resolución nativa Full HD que resultará más que suficiente en el uso real. Eso sí, siempre que tengamos cierta distancia con respecto a donde estemos proyectando. Además, esta resolución viene acompañada de un motor de procesado de imagen muy decente. Con este proyector los colores son vivos, se obtiene un buen contraste y una nitidez muy por encima de la esperada, al menos de lo que yo esperaba (y recuerda que mis expectativas estaban altas).

TCL C1 proyeccion 1

La nitidez en entornos oscuros es excelente / Fotografía de Eva Luna Rivera

Uno de los elementos que más sorprende del TCL C1 cuando lo utilizas por primera vez es todo lo que hace él solo. No hablamos solo de un enfoque automático en cuestión de segundos y con un nivel de precisión más que notable, también se encarga de corregir el encuadre y alinear la imagen. Este tipo de automatización marca la diferencia entre un proyector de batalla y uno que realmente quiere formar parte de tu ecosistema doméstico. Puedes colocarlo donde quieras, aunque no esté centrado ni perfectamente orientado a la pared, y él mismo se encargará de corregir la imagen para que quede perfectamente rectangular, centrada y enfocada.

Nada de trípodes, de moverlo al milímetro ni de buscar la altura perfecta para colocarlo. Y no solo lo hará cuando lo enciendas, lo hace cada vez que lo mueves, si cambias de ángulo o si te lo llevas directamente a otra habitación. Siempre reacciona. Y, si en algún momento no has quedado satisfecho con el enfoque que ha realizado, también puedes llevar a cabo un enfoque manual con solo pulsar el botón correspondiente en el mando a distancia que viene incluido.

TCL C1 proyeccion 2

Incluso si cambias de ángulo de visión, se ve estupendamente bien / Fotografía de Eva Luna Rivera

Es justo decir que este modelo maneja especialmente bien los colores. En ningún momento se ven saturados, sino que se mantienen equilibrados. Ahora bien, como es habitual en este tipo de dispositivos, la experiencia mejora cuanta menos luz haya. Así, en habitaciones oscuras o con muy poca iluminación ambiente, el TCL C1 se luce. Literalmente. Es ahí donde saca todo su potencial y convierte cualquier pared clara en una pequeña sala de cine. Como era de esperar, cuando hay bastante luz natural el rendimiento cae, pero eso es algo que todos sabemos a la hora de elegir un proyector. El tamaño de proyección es muy flexible ya que permite proyectar desde 40 hasta 120 pulgadas.

TCL C1

En definitiva, el TCL C1 ofrece una experiencia visual buenísima, muy por encima de lo que esperaría en un modelo de este precio. Es nítido, rápido y lo suficientemente potente como para proyectar a gran tamaño sin perder detalle. Si tienes una habitación en la que puedas proyectar la luz o algún espacio al aire libre donde proyectar de noche, lo vas a disfrutar muchísimo.

Calidad de sonido

Otro de los aspectos que más me intrigaban antes de probar el TCL C1 era saber si su sonido estaría a la altura de la experiencia visual. Porque, como digo siempre a la hora de valorar contenido audiovisual, por muy buena que sea la imagen, si el audio no acompaña, la experiencia no es completa. Y más si hablamos de un proyector portátil, pensado para ser usado sin barras de sonido ni altavoces externos.

En este sentido, TCL ha vuelto a sorprenderme al ofrecer un sonido bastante mejor de lo que esperaba. Este modelo tiene integrado un altavoz de 8 W que, además, está certificado con Dolby Audio. Se quedaría corto decir que este altavoz cumple, porque lo cierto es que rinde por encima de la media en proyectores de este precio.

TCL C1

Para empezar, el volumen es alto, y eso que yo apenas he pasado del 50% porque no lo he necesitado. Tiene potencia más que suficiente para llenar un salón grande, y también para escucharse con nitidez en exteriores. Lo mejor es que no distorsiona ni vibra. Gracias a esto, podrás disfrutar de cualquier tipo de contenido incluso con diálogos bajos rodeados de bandas sonoras, o cualquier evento deportivo donde pueda haber picos de volumen bruscos.

TCL C1 proyeccion 3

Incluso en eventos deportivos, la escucha es excelente / Fotografía de Eva Luna Rivera

Después de un mes con este proyector puedo decir que la calidad de audio es sorprendentemente equilibrada. Las voces suenan claras, los efectos están bien definidos. Para un uso diario, y sin altavoces externos, es perfectamente solvente. Además, este proyector también puede actuar como altavoz bluetooth independiente, lo que supone un extra interesante de versatilidad. Además, será muy fácil acceder a este modo a través del botón de ajustes del mando, simplemente vincular el bluetooth y poner a reproducir tus listas favoritas. Así que no solo tendrías un proyector, también un excelente altavoz que no necesita proyectar ninguna imagen para sonar increíble.

Quizá si eres muy exigente con el sonido y quieras profundizar al máximo en este sentido, te interesará probar altavoces externos o barras de sonido, que podrás conectar tanto a través de su puerto HDMI como a través de la conexión bluetooth. Incluso tiene un jack 3,5 mm por si quieres conectar tus propios auriculares. Pero ya te digo que no será necesario porque el sistema de sonido que tiene integrado da la talla sin problema. Está claro que TCL no ha tratado el audio como un aspecto secundario sino como una parte importante de la experiencia. De hecho, llama la atención que un dispositivo tan pequeño suene tan bien.

Experiencia de uso real

Creo que todos estamos de acuerdo en que una cosa es lo que promete un producto en su ficha técnica y, otra muy distinta, es cómo se comporta cuando lo usas de verdad, en casa, en exteriores, en un salón con niños haciendo ruido, en un dormitorio en el que entra algo de luz... En este apartado te hablaré como persona que venía de un proyector mucho más sencillo y, de nuevo, como alguien que tenía las expectativas muy altas con este modelo de TCL.

Es justo decir que, desde el primer encendido, todo resulta muy intuitivo. Nada de procesos largos, configuraciones interminables ni manuales de instrucciones a los que dar vueltas. Lo conectas, seleccionas el idioma, lo vinculas al WiFi y, en unos minutos, ya tienes todo el ecosistema Google TV delante de ti. Si alguna vez has utilizado Android TV, tendrás una experiencia ya conocida pero con una interfaz todavía más moderna, ágil y visual. Google TV es un sistema que organiza muy bien las apps, los accesos directos, las recomendaciones... Te puedo decir que en todo este tiempo que lo he utilizado, no se me ha colgado ni una sola vez.

TCL C1 Google TV

Al tener Google TV incorporado, es muy fácil de utilizar / Fotografía de Eva Luna Rivera

Lo mejor de tener Google TV integrado es que no necesitas enchufar ningún dispositivo adicional, como un Amazon Fire TV, para acceder a tus aplicaciones en streaming. A través de él tendrás acceso directo a Netflix, YouTube, Prime Video, Disney+ y prácticamente cualquier otra app que quieras instalar desde la Play Store. Y lo podrás controlar todo con el mando a distancia incluido que, además, es bastante completo al incluir botones para Netflix, YouTube y Prime Video, para poder acceder a estas aplicaciones a través de un solo clic.

También tiene un botón para acceder a Google Assistant, lo que te permitirá controlar el proyector con la voz siempre que quieras. Solo tendrás que pulsar el botón del micrófono en el mando para pedir cosas como "abre Netflix" o "reproduce La Vida es Bella". Reconozco que no es algo que yo use mucho, pero funciona bien y puede ser práctico para distintos tipos de usuarios.

Otro punto importante en el uso diario es la configuración de imagen, otro aspecto que TCL ha sabido resolver con acierto. El C1 incluye varios modos de imagen predefinidos: estándar, cine, deportes y juego. Cada uno ajusta el contraste, los colores y el procesamiento del movimiento en función del contenido que estés reproduciendo. Por ejemplo, el modo cine suaviza los tonos, el deporte realza la fluidez de los movimientos, el de juego reduce la latencia... Y el modo estándar sirve un poco para todos y sabemos que será el que más acabes utilizando.

TCL C1

Como era de esperar, se trata del modo más equilibrado para un uso general, aunque también permite llevar a cabo ajustes manuales en el menú avanzado. Y es que el nivel de personalización que ofrece este proyector es más que suficiente para que puedas afinar la imagen al detalle pero sin una complicación excesiva.

También hay que hablar de su comportamiento en diferentes condiciones de luz. El TCL C1 ofrece un brillo de 230 lúmenes ISO certificados por SGS. Esto nos garantiza una medida real y fiable, lejos de las cifras infladas que suelen anunciar otros proyectores LED portátiles. En la práctica, se traduce en una imagen más que correcta para uso doméstico, especialmente en aquellas estancias en las que puedas controlar la luz.

TCL C1 proyeccion 4

La proyección puede alcanzar las 120 pulgadas / Fotografía de Eva Luna Rivera

En completa oscuridad, el resultado es realmente bueno. Los colores se ven vivos, los negros decentes y la sensación de inmersión sorprende para un dispositivo tan compacto. En entornos con una luz media, en los que se filtre algo de luz natural, la imagen sigue siendo perfectamente visible, aunque notarás que va perdiendo profundidad. Y, como era de esperar, si lo usas a plena luz del día o con las persianas y/o cortinas abiertas, el contraste se reduce considerablemente. No es nada que ya sepamos, y es que cualquier proyector se verá mejor cuanta menos luz haya, ya estés en una habitación o en el exterior.

Y, como punto final, algo que me ha gustado mucho es esa sensación de libertad que ofrece. Me refiero a que no necesitas una pantalla ni un soporte específico para usarlo. Simplemente lo sacas de su caja, lo colocas donde quieras y empiezas a disfrutar de él. Podrás cambiarlo de sitio sin que te dé pereza, usarlo en cualquier estancia de la casa, en exteriores con un enchufe cerca... Se ve que es un proyector pensado para adaptarse, no para depender de un lugar fijo.

Conclusión, ¿merece la pena el TCL C1?

Después de semanas utilizando el TCL C1 tanto en casa como en exteriores, te puedo decir que no solo ha cumplido con las expectativas que tenía puestas en él -y que eran muy altas-, sino que las ha superado. Se trata de un proyector compacto pero bien diseñado y sorprendentemente solvente tanto a nivel de imagen como de sonido. Lo colocas donde quieras, lo enciendes y él solo se encarga de todo: enfoque automático, corrección trapezoidal, alineación de pantalla... El nivel de automatización es tal que no te importará nada moverte con él de una habitación a otra. Será tan sencillo como enchufarlo y empezar a disfrutar de su uso.

En lo visual, sus 230 lúmenes ISO le permiten rendir muy bien en entornos con luz controlada. Es verdad que no es un proyector para usar a plena luz del día, pero tampoco lo pretende. Podríamos decir que su hábitat natural es una habitación con luz tenue o a oscuras, ya que será ahí donde realmente saca todo su potencial.

TCL C1 proyeccion 5

Da gusto ver este proyector, incluso desde la distancia / Fotografía de Eva Luna Rivera

El sonido, para ser integrado, también está muy por encima de lo que suele encontrarse en este tipo de dispositivos. Y no olvidemos que siempre tienes la opción de conectarle una barra o un altavoz por bluetooth para que la experiencia sea todavía más completa. Y el hecho de poder utilizarlo como altavoz independiente le da ese extra que, sin contar con él, es muy bien recibido.

Y, por último, el tener Google TV como sistema operativo lo cambia todo. No necesitas ningún accesorio externo para poder acceder a cualquier plataforma de streaming desde el propio proyector y disfrutar de una interfaz fluida y centrada en el contenido. Contenido que podrás ver en hasta 120 pulgadas, que se dice pronto.

TCL C1

¿Es perfecto? No. En exteriores o en entornos con luz sufre, ya que el brillo tiene sus límites. Y no tiene batería integrada, que hubiera sido un puntazo. Pero si tenemos en cuenta que ha sido diseñado para ser un proyector doméstico que ofrece un uso portátil, versátil y sencillo, cumple con nota.

Por todo eso, y por la calidad y la tranquilidad que ofrece un fabricante como TCL, creo que, además de ser una de esas compras que justifican su precio, te hará redescubrir el placer de ver una película a lo grande al permitirte montar un cine en casa por un precio bastante asequible. Se puede convertir en el complemento perfecto para usarlo tanto en tu casa como fuera. A mí, desde luego, me ha encantado.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!