Retroid lanza dos nuevas consolas portátiles Android desde 199 € hasta 279 € con chips Snapdragon
Retroid ha presentado sus dos nuevas consolas, con las que quiere apelar tanto a los que buscan una máquina económica para emular juegos retro, como a quienes buscan potencia por encima de todo
Retroid ha presentado dos nuevas consolas portátiles Android. La Pocket G2 monta el Snapdragon G2 Gen 2, un chip de Qualcomm diseñado para portátiles gaming. La Pocket 6 lleva un Snapdragon 8 Gen 2 y será la más potente de la marca hasta la fecha. Ambas llegarán en las próximas semanas con precios desde 182 euros.
Según podemos leer en Android Authority, la Pocket G2 ofrece casi el doble de rendimiento que la Pocket 5. El modelo anterior montaba el Snapdragon 865, un chip de 2019. El nuevo procesador debería notarse tanto en emulación como en juegos nativos de Android. Es el primer dispositivo en incorporar este chip específico para gaming.
Pocket G2: la opción más equilibrada
La Pocket G2 tiene una pantalla OLED de 5,5 pulgadas Full HD a 60 Hz con frontal de cristal. La batería es de 5.000 mAh y solo habrá una configuración: 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. El precio es de 182 euros durante las dos primeras semanas, después subirá a 200 euros. Coincide con lo que cuesta ahora la Pocket 5 tras su reciente rebaja.
Hay cinco colores: GC, 16-bit y Black se enviarán el 29 de octubre, turquesa y amarilla el 5 de noviembre. La página ya está activa pero todavía no se pueden hacer pedidos. Los joysticks incorporan sensores Hall Effect, más precisos y duraderos que los analógicos tradicionales porque no tienen piezas móviles que se desgasten con el uso.
La Pocket 6 monta un Snapdragon 8 Gen 2 y estará disponible en dos versiones: 8+128 GB y 12+256 GB. La pantalla es AMOLED Full HD de 5,5 pulgadas a 120 Hz, el doble que la Pocket 5. Mantiene el diseño simétrico con el D-pad como protagonista y añade botones bajo la pantalla: atrás, inicio, M1 y M2. La batería también es de 5.000 mAh.
No hay fecha de lanzamiento todavía, pero sí precios: 191 y 237 euros en preventa según configuración, que subirán a 209 y 255 euros después. Hay seis colores disponibles. La potencia extra será útil para emular Windows, aunque hay un detalle: los emuladores de PC no admiten tarjeta SD. Con 128 o 256 GB no cabrán muchos juegos grandes de PC, algo a tener en cuenta si la quieres para eso.
La autonomía con 5.000 mAh debería aguantar varias horas, aunque depende de lo que ejecutes. Emular PS2 o GameCube consume mucha más batería que juegos de 16 bits o títulos sencillos de Android. Es algo que conviene saber antes de hacerte expectativas sobre cuánto durará sin cargar. No es lo mismo emular consolas potentes que jugar a clásicos retro.
Retroid lleva tiempo en este mercado. Hace un par de años lanzó la Pocket 2S, inspirada en la Game Boy Advance con chip Tiger T610. Costaba entre 90 y 109 euros, pesaba 200 gramos y tenía una pantalla de 3,5 pulgadas. Estaba pensada para emular consolas clásicas sin complicaciones, bastante más modesta que estos nuevos modelos pero efectiva para juegos retro.
El mercado está bastante movido últimamente. Hace unos meses vimos la MANGMI AIR X, con Android 14 y Snapdragon 662 por apenas 68 euros. Tenía pantalla IPS HD de 5,5 pulgadas, sticks Hall Effect y batería de 5.000 mAh. Era una opción muy económica para emulación de PSP y juegos retro, aunque con menos potencia que estas Retroid. Cada fabricante va a por un nicho diferente: unos priorizan potencia, otros precio.
Estas dos nuevas consolas intentan cubrir ambos frentes. La Pocket G2 busca equilibrio entre precio y prestaciones con ese chip específico para gaming, mientras que la Pocket 6 va directa a máxima potencia. Son dos propuestas diferentes para públicos distintos dentro del mismo ecosistema Android gaming. Habrá que ver qué tal funcionan cuando lleguen al mercado y empiecen las primeras pruebas reales.