Samsung va por el 6G global junto a SpaceX: su nuevo chip Exynos no necesita antenas
Samsung da un paso más en su alianza con SpaceX al desarrollar un chip Exynos con conexión directa a satélites, allanando el camino hacia una red 6G global sin antenas ni interrupciones
¡Samsung quiere llevar la conectividad móvil más allá de la Tierra! Tras asegurar un gran contrato con Tesla para fabricar chips avanzados, la compañía surcoreana está dando un paso más en su colaboración con las empresas de Elon Musk. Y es que, según los últimos informes, Samsung está desarrollando un modem Exynos capaz de conectarse directamente a los satélites de SpaceX, sin depender de antenas o estaciones terrestres.
La idea suena a ciencia ficción, pero está mucho más cerca de hacerse realidad. Este nuevo chip Exynos incluiría una unidad de procesamiento neuronal (NPU) que acelera la conexión con los satélites en órbita baja (LEO). Gracias a este avance, los dispositivos podrían comunicarse directamente con la red satelital, eliminando los retrasos y zonas sin cobertura que a día de hoy siguen afectando incluso a las redes 5G más avanzadas.
6G sin límites: la alianza entre Samsung y SpaceX
De acuerdo con el medio surcoreano KED Global, Samsung ya ha mantenido varias reuniones con ejecutivos de SpaceX para compartir los avances técnicos del proyecto. La meta común es más que ambiciosa: crear una red global 6G no terrestre que permita una conexión ininterrumpida y de baja latencia en cualquier parte del planeta.
Las mejoras sobre los chips actuales son abismales. El nuevo modem de Samsung podría identificar haces de señal 55 veces más rápido y predecir canales de transmisión con una mayor precisión. En la práctica, esto significa que los satélites podrán ajustar la conexión en tiempo real, manteniendo la estabilidad incluso cuando el usuario esté en movimiento.
Pero el objetivo va mucho más allá de ofrecer mejor cobertura móvil. Esta tecnología también servirá para conectar vehículos autónomos y robots humanoides, que necesitan comunicación constante y sin interrupciones. Si el proyecto rinde frutos, podría transformar por completo la manera en la que el mundo se conecta.
El futuro de la conectividad ya no pasa por las antenas
Los expertos en la materia estiman que las redes directas por satélite podrían reemplazar gradualmente las redes móviles convencionales y convertirse en una industria de más de 540.000 millones de euros para 2040.
Samsung, consciente de esta oportunidad, busca posicionarse como líder del 6G y del ecosistema móvil del futuro. Con su experiencia en procesadores y la alianza con SpaceX, todo apunta a que el próximo salto tecnológico de Samsung no estará en la tierra, sino en el espacio.