Samsung retrasa el lanzamiento del Galaxy S26 por cambios de última hora y problemas con el chip Exynos 2600

El Galaxy S26, S26+ y S26 Ultra llegarán finalmente entre finales de febrero y principios de marzo. Los ajustes en la gama y el bajo rendimiento del Exynos 2600 habrían forzado el retraso

Samsung retrasa el lanzamiento del Galaxy S26 por cambios de última hora y problemas con el chip Exynos 2600
Samsung pospone el Galaxy S26 mientras resuelve los últimos cambios en diseño y procesador
Publicado en Samsung
Por por Sergio Agudo

Samsung ha retrasado la presentación de la serie Galaxy S26 hasta finales de febrero o principios de marzo. La compañía ha modificado tanto las fechas como los nombres de los modelos en las últimas semanas, apartándose del calendario de enero que había mantenido con los Galaxy S24 y S25. Este cambio devuelve a Samsung a los lanzamientos de febrero, como ocurrió con los Galaxy S22 y S23.

Tal y como se recoge en Android Headlineslos modelos han cambiado de nomenclatura en el último momento: lo que iba a ser el Galaxy S26 Pro ahora será el Galaxy S26, y el Galaxy S26 Edge pasa a llamarse Galaxy S26+. El Galaxy S26 Ultra mantiene su nombre.

Problemas con el Exynos 2600 y ajustes de última hora

El retraso tiene dos causas principales: los problemas de producción del Exynos 2600 y los cambios de nombre de los modelos. El procesador de Samsung ha visto reducida la velocidad de sus núcleos tras las últimas pruebas para evitar problemas de sobrecalentamiento. El núcleo principal ha bajado de 3,80 GHz a 3,55 GHz, mientras que los seis núcleos de gama media han pasado de 3,26 GHz a 2,96 GHz. Ya os contamos la caída de rendimiento cuando se filtró hace unas semanas.

La producción del chip tampoco ayuda. El rendimiento de fabricación ronda el 40-50%, muy lejos del 60% que TSMC consigue con procesos similares. Esto significa que de cada 100 chips que Samsung intenta fabricar, solo la mitad sale bien. Este primer chip en 2 nanómetros de Samsung es una tecnología más compleja pero que promete un 12% más de rendimiento y un 25% más de eficiencia si sale bien.

El Exynos 2600 usa una arquitectura de 10 núcleos poco convencional que genera dudas por el historial de los chips Exynos en cuanto a sobrecalentamiento. Samsung también prometió mejoras importantes en inteligencia artificial, con velocidades hasta cinco veces superiores gracias a la nueva arquitectura Lumex de ARM.

El calendario de producción también se ha ajustado para dar tiempo extra. El Galaxy S26 Ultra empezará su fabricación en masa en diciembre, mientras que el Galaxy S26 y el Galaxy S26+ se unirán en enero. Los cambios de nombre podrían ser solo de marketing, aunque de momento Samsung no ha confirmado si afectarán también al diseño de los dispositivos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!